En 1992 Eric graba un disco para la cadena de producciones Unplugged de MTV y del mismo nombre que el del programa. Un disco considerado como uno de los proyectos más ambiciosos y más grandes de toda la carrera musical de Clapton. Gracias a ello este último consiguió conquistar las listas de reproducción de varios países tales como Estados Unidos, y consiguiendo escalar hasta la cima del Bilboard Hot 200.
Crítica
El álbum comienza con el sencillo “Signe”. Una canción en donde las influencias de jazz-blues se tornan evidentes, y que sirve de puerta de entrada para lo que viene a continuación. Los arreglos de guitarra son una pasada, es cierto que la voz de Clapton no asomó por ningún lado, pero, aun así, ¡Chapeau! por el trabajo de percusión, y mira que el álbum se transmitió en directo.
«Before You Accuse Me» es un tema que voló como la pólvora, pues no tardó mucho en hacerse conocido. Se trata de una canción juguetona y que conecta con una destreza inigualable con el público, coordinando las palmadas con el ritmo musical del sencillo. Sí, ya sé que seguramente estáis con las antorchas deseando que lo diga, vale, es una cover, pero eso no le quita mérito ninguno al gran Clapton.
“Hey Hey” es otro sencillo muy cuidado a nivel de guitarra, la voz de Clapton actúa como otro instrumento más, pues la presencia vocal es mínima.
“Tears in Heaven” es la canción más sentimental del disco y la que seguramente le hizo llorar mientras la componía, pues fue escrita en honor al hijo de 4 años de Clapton, quien murió al caer desde un edificio de Nueva York justo un año antes del lanzamiento de este disco. Como bien intuirás, es un sencillo muy conmovedor, pero que a la vez posee una pieza musical sublime. Como dato extra para los amantes de este gran músico, el sencillo alcanzó en tiempo récord la posición número dos en el Bilboard Hot 100. Y mira que normalmente los sencillos nostálgicos no suelen ser pegadizos, pero en el caso de “Tears in Heaven”, yo diría que hay cabida a una excepción.
Y ya para rematar esta sección prepárense y agarren el asiento, pues a continuación viene el mejor sencillo del disco, ni más ni menos que “Layla” una canción que no sabré describirla, pues me tambalean los dedos nada más acordarme de sus letras. Un increíble riff que se acopla como la carne y la uña a una maestría musical para crear, como resultado, una versión que supera a creces la original.
Opinión
Dejando las modestias a un lado, el disco es pura obra maestra de uno de los grandes maestros de la guitarra. Me han fascinado lo refinados que sonaban los solos, una pureza monumental digna de elogiar por todo lo alto. Además se nota, a kilómetros de distancia, la influencia que genera en los músicos que le acompañan. Un disco que goza de tanto arte que merece ser visto desde un palco.
Uno de los datos más curiosos es que como consecuencia del éxito del disco, la cadena musical responsable de dicha colaboración experimentó un crecimiento de audiencia inimaginable, hasta el punto de que cambiaron todo el panorama para adaptarlo a un formato acústico y más orientado a grabar conciertos de otros artistas de cierto renombre.
Pero lo que bajo ningún concepto faltaría en esa sección de opinión es el hecho de que Clapton, después de este éxito, se haya coronado como el rey incuestionable de la guitarra. Un reto que tenía pendiente, pues muchos se negaban a darle la medalla de oro como maestro de la guitarra acústica.
Un álbum que, sin duda, supuso un antes y un después para el gran Eric Clapton, incluso no me dolerían prendas afirmar que, después de la noche máfica del 16 de enero de 1992, a Eric le costó conciliar el sueño.
Lista de canciones del disco Unplugged de EricEric Clapton
- Signe
- Before You Accuse Me
- Hey Hey
- Tears in Heaven
- Lonely Stranger
- Nobody Knows You When You’re Down & Out
- Layla
- Running On Faith
- Walkin’ Blues
- Alberta
- San Francisco Bay Blues
- Malted Milk
- Old Love
- Rollin’ & Tumblin’