El disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, también conocido como Ziggy Stardust, es el título del primer álbum conceptual de David Bowie. Gracias a este disco el artista consiguió llegar a muchísimas personas, de allí que sea considerado como uno de los álbumes emblemáticos de su carrera, y sin obviar el hecho de que sea el disco más representativo del glam rock. No solo eso, sino también, como consecuencia directa, es considerado por muchos como uno de los discos históricos del rock.
Crítica
Un serio y enfocado Mick Woodmansey nutre la canción de apertura “Five Years” con un ritmo de batería digno de tirar flores. Un sencillo que sirve para presentar, con unas letras penetrantes y un toque dramático, al personaje de Ziggy Stardust.
El sencillo “Starman” es considerado como uno de los mejores del disco, curiosamente uno de los que se colaron en el disco a última hora. Hablamos de un clásico del gran David Bowie, caracterizado por seguir un patrón similar al de su exitoso sencillo “Space Oddity”. Sin duda, uno de los sencillos más cargados musicalmente, pues es fácil notar la presencia de los efectos de transición, el riff de Ronson, la orquestación y otros elementos perfectamente incluidos. “Starman”, con razón, es una de las canciones más influyentes de todo su palmarés de joyas musicales. No solo es un éxito musical, sino también una de las canciones que más sentido otorgan al álbum, pues es donde el protagonista pasa de ser un manipulador a un enajenado.
“It Ain`t Easy” obra de Ron Ravies y que, curiosamente, recibe el mismo nombre que el álbum de 1970 de la banda de rock Three Dog Night. Este sencillo es, quizás, el más controvertido del álbum, pues incluye un título ya usado además de una portada en un álbum de carácter conceptual. Lo cierto es que, a pesar de los balbuceos, el sencillo encaja perfectamente con el concepto del disco, siendo su fuerte la instrumentación incluida.
En “Lady Stardust” destaca el suave y profundo sonido del piano, dando lugar a una preciosa balada en donde no falta la gran aportación del bajo de Bolder.
Y para rematar la faena, gusta mencionar el sencillo “Ziggy Stardust” un tema muy rockero que goza de una instrumentación afín al rock clásico y con unos riffs que acompañan los versos como el vino al pan. Eso sí, sería un pecado mortal, no mencionar la gran participación de Mick Ronson gracias a su riff de guitarra metódico y claro ,aportando a la canción , como resultado, un sabor musical digno de encomiar.
Opinion
Lo cierto es que, te guste el estilo de David Bowie o no, Ziggy Starduste es uno de los mejores discos del siglo pasado, pues el legado que deja es intachable. Llegó después del primer gran trabajo de Bowie, Hunky Dory y se ha proclamado como uno de esos míticos discos que con tan solo nombrarlos delante de los fanáticos de la buena música, podremos observar como a estos se les llenan los ojos de lágrimas, se les aceleran las pulsaciones y van estrujando los sesos, con ansias e impetú, en un intento de recordar algunas de las históricas frases de esas esbeltas canciones. Sin lugar a discusiones, estamos presenciando uno de los hitos musicales y unos 38 minutos de pura magia y oro acústico.
Ziggy Starduste agitó la monótona vida de los británicos en una noche de verano del año 1972, una velada histórica y sin precedentes protagonizada por un ambiente excitante (musicalmente hablando) e impactante a la vez.
Lista de canciones del disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars
- Five Years.
- Soul Love.
- Moonage Daydream.
- Starman.
- It Ain’t Easy.
- Lady Stardust.
- Star.
- Hang On to Yourself.
- Ziggy Stardust.
- Suffragette City.
- Rock’n’Roll Suicide.
- It Ain’t Easy.
Canciones extra en la reedición de 1990
- John, I’m Only Dancing (Canción que fue lanzada como sencillo en 1972)
- Velvet Goldmine (Tema proveniente de las sesiones del álbum Hunky Dory y que se publicó como cara B en un sencillo de 1975)
- Sweet Head (Canción inédita previamente)
- Ziggy Stardust (Maqueta de la canción)
- Lady Stardust (Maqueta de la canción)
Canciones extra en la reedición de 2002
- Moonage Daydream (Primera versión)
- Hang on to Yourself (Primera versión)
- Lady Stardust (Maqueta de la canción)
- Ziggy Stardust (Maqueta de la canción)
- John, I’m Only Dancing
- Velvet Goldmine
- Holy Holy (Canción publicada como cara A en un sencillo de 1971)
- Amsterdam (Versión de una canción de Jacques Brel)
- The Supermen (Versión grabada en 1971 de una canción aparecida en el álbum The Man Who Sold the World)
- Around and Around (Canción que fue descartada en la versión definitiva del álbum)
- Sweet Head
- Moonage Daydream (nueva mezcla de la canción)
Comprar , The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars