
The Cranberries y la historia de Dolores O’Riordan: Una banda que ha perdido su estrella del Norte
El 15 de Enero de 2018 los medios habían de confirmar la muerte abrupta y repentina de Dolores O`Riordan, una famosa cantante que pocos sabían que seguía su carrera musical. Para aquellos que recuerdan la funesta fecha, debieron haberse acordado de los 90 y como su fama comenzaba a flote con “Zombie” o bien “Dream” y como sus letras ofrecían un significado profundo.
La historia de la banda en comparación con otras grandes estrellas es un poco más corta, pero no dejo de ser igual de espectacular y fascinante que, de nuevo en comparación a otras bandas, le toman décadas de crear, imponer y hasta dejar germinar el inmenso árbol del reconocimiento.
Es por ello que nuestra sección actual vamos a hacerle un homenaje no solo a Dolores, sino también a sus integrantes: Noel, Mike, Nial y Fergal, quienes formaron parte de los recuerdos de muchos de nosotros en una época en la que la música comenzaría a mostrar signos de un nuevo cambio en el estilo de muchos géneros ya conocidos.
Punto de partida
Antes del The Cranberries que conocíamos hubo otro The Cranberries, pero con nombre distinto. La banda era una agrupación de hombres: Nial Quinn era el vocalista principal, quien había decidido a formar una banda con estilo punk-rock, movimiento que tenía su tiempo convertido en sub-genero del rock, por lo que decidió por tomar como integrantes a los vocalistas: Noel Hogan (Guitarrista) su hermano Mike (quien le toco el bajo) y Fergal Lawler (tomando el puesto de bateria). Todos provenían de Limerick, Irlanda, por lo que la conexión entre todos era solida dado que se conocían.
Habían iniciado como The Cranberries Saw Us, haciendo un juego de palabras de tal forma que en Castellano se tradujera como “Los arándanos nos ven” De por si no existe una explicación lógica a por que se habían decidido por ese nombre, pero era bien sabido que los miembros tenían ganas de usar un nombre distinto a los demás que los definiera por ser raros. Pero aparte de ello, no podían arreglar los problemas de su banda de forma interna: The Cranberries Saw Us habían bebido de otras bandas underground que caían en el error de repetir y copiar la esencia que caracterizaba a cada uno de ellos, sin poder definir por sí mismo su propia esencia.
The Cranberries Saw Us comenzó entonces a ver una ruptura muy temprana en cuanto sus canciones no podían ir más allá de un público selecto y que demostraban ser otra banda de punks. Por ello, Nial Quinn comienza a dudar y tiempo después abandona la banda. Los hermanos Nogal y Fergal comienzan con la búsqueda de un nuevo miembro sin tener muchos resultados, por lo que una mañana les sorprende Nial con una joven chica que había sido contactada por él y le habría ofrecido su puesto de vocalista. Ella era Dolores O`Riordan, motivada por una peculiar fuerza vocal de la cual era dueña, se unió a la banda después de comprobar su talento y se discutieron los cambios que debían realizar para mejorar su concepto.
Normalmente hubo cierto recelo en aceptar que una mujer pudiera liderar el grupo, dado que inicialmente solo sería entre hombres, pero el carisma y la determinación de Dolores habían logrado cautivar a sus nuevos amigos, quienes le habían aceptado todas las sugerencias para poder mejorar aquellos fallos que la banda presentaba.
Así fue como The Cranberries Saw Us se convirtió en únicamente en The Cranberries, y luego se dedicaron a incluir canciones sentidas y llenas de metáforas claras que pudieran permitirle a los fanáticos la oportunidad de comprender las críticas a la sociedad, la política, y el sistema que rige el mundo.
El inicio de la carrera musical
En 1993 Dolores ya formaba parte de The Cranberries y rápidamente se puso manos a la obra para componer las canciones. Se había hecho con las letras anteriormente compuestas por Nial con su permiso y las trabajo y mejoro logrando que se pudiera transmitir el mensaje que ella quisiera transmitir. Trabajo las letras para poder componer la melodía acorde a lo que creaba.
Lo que hizo de The Cranberries una diferencia al resto de las bandas era la técnica vocal que Dolores usaba: Canto a la tirolesa, que se le conoce comúnmente como el canto a la garganta mezclado con el canto coral de mezzosoprano. Esa mezcla tan bien vinculada con el poder de la letra, que debía amoldarla según las partes que fueran necesarios; desde el grito más desgarrador, al llanto disimulado.
Iniciaron cantando sus primeros singles en público y en locales donde pudieran acudir una cantidad de personas considerables para poder apreciar su música, siendo la más reconocida “Lingerm”, un sencillo que hablaba del desamor. Junto a ella también destacaban “Sunday” y “A Fast One” que eran los que solían tocar en lugares de bandas underground. Es ahí donde conocen a un productor de Xeric Records, quien les ofrece una oportunidad de lanzar sus sencillos al mercado, haciendo así su primer éxito en vender una cantidad suficiente de discos de sus EP principales.
Esa relación se mantiene hasta 1992, cuando The Cranberries deciden terminar el contracto y unirse a un nuevo manager perteneciente a Island Records, lo que le permite lanzar al año siguiente su primer álbum «Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?» que no fue recibido con buenas intenciones en Irlanda, pero que habían logrado cautivar al público norteamericano debido a la potente voz vocal de O’ Riordan, de modo que las giras a continente americano no se hizo esperar.
Al año siguiente comienzan con la producción de su segundo álbum, lanzado a mediados del año se titula como “No need to Argue” y que de ella aparecen una de sus canciones más emblemáticas “Zombie” dedicada al fallecimiento de dos infantes irlandeses después de un ataque terrorista por parte de IRA. Esta canción junto al video musical polemizan el uso de niños con armas, lo que hace que se decida en eliminar esas escenas y cambiarlas por las de la banda tocando, cosa que la banda se niega, pues afirmaban que eso iba en contra de sus ideas principal ante lo que querían enseñar en el video. De todas forman obtienen el primer puesto en ventas y los primeros top 10 de MTV.
Con el lanzamiento del tercer álbum ya The Cranberries ha logrado posicionarse en la envidiable lista de superventas y sus canciones han logrado obtener un gran reconocimiento en cuanto a sus videos ingeniosos, pero por sobre todo por la habilidad vocal de Dolores, quien comienza a interpretar canciones que ha creado en solitario. Si bien se ha creído que se aproximaba una separación para dedicarse a un debut en solitario, la mentira fue inmediatamente desmentida, dado que Dolores los hacía para películas o series en específico.
La separación de The Cranberries y los proyectos en solitario
Ya en el año 2000 The Cranberries ha logrado un gran reconocimiento por parte del público extranjero y natal, y hasta su último álbum titulado “Bury the Hatchet” ha logrado una gran acogida por la fanaticada que ya ha comenzado a apreciar la nueva faceta de Dolores acerca de la maternidad, lo que la lleva a profundas reflexiones de la conexión que tenemos los humanos con la gente del mundo, sin siquiera darnos cuenta.
Ante esto el interés personal de cada miembro comienza a cambiar considerablemente, lo que hace que la banda sufra una pequeña separación. Si bien no era definitiva dado que se trataba de un pequeño descanso, no podían precisarle los fans a ciencia cierta, dado que Dolores debía dedicarse a su hijo. Pasado cuatro años, justo en el 2004, Dolores inicia un nuevo proyecto solista donde se dedica a componer e interpretar sus propias canciones seguido de otro álbum de la misma naturaleza. Entre los miembros algunos crearon sus propios albúmenes, bandas (en el caso de Noel) y sus vida diarias los tres encargados de tocar la ambientación regresaron a la pequeña tranquilidad de su vida privada dedicándose a nuevas profesiones y al cuidado de la familia.
En el 2009 tuvieron un regreso y publicaron su sexto álbum “Roses” y luego de casi una década llegan en el 2017 con un álbum en acústica llamado “Something Else”. Tal pareciera que la historia musical para The Cranbierres continuaría, hasta el 15 de enero del año 2018, en que en medio de una gira que tenían en Londres, hallan el cuerpo de Dolores O`Rordian sumergida en una bañera y sin pulso. Esto provoco que se ocultaran los hechos hasta que se realizaran las investigaciones correspondientes hasta determinar que el caso fue un ahogamiento accidental, producto del consumo de alcohol que le provoco un desvanecimiento y se sumergiera en la bañera sin poder reaccionar.
La anécdocta de tener que grabar “In The End” con el dolor de no tener a Dolores
Después de meses del fallecimiento de Dolores O`Riordian, la banda nuevamente se había reunido en un estudio. La idea principal, para grabar un nuevo álbum. Cuenta Nogal que estuvieron escuchando unas demos que había grabado Dolores ante de fallecer de su puño y letra, comprendiendo y dándose cuenta de la energía y la fuerza vocal que despedía en cada palabra lo que no pudieron ignorar. Por lo que hicieron algo necesario: grabar el último álbum de The Cranberries como emotiva despedida a Dolores.
Para ellos era difícil tener que enfrentarse a la realidad de trabajar en su último álbum sin la presencia de dolores “No sabíamos cómo iba a ser” dijo Fregal Lawyer en una entrevista, “A ella no le hubiera gustado que tocáramos sin ganas y tristezas en nuestro último álbum.” El momento para la banda fue muy emotivo, sobre todo porque dieron lo mejor de cada uno para poder componer las piezas faltantes dándole lo que a Dolores le hubiera gustado.
La primera pieza se llamó “All Over Now” y fue lanzada a las plataformas meses antes del lanzamiento oficial del album, lo que dejaba en claro el mensaje de que el venidero seria el ultimo de todos sus trabajos.
La gran amistad de The Cranberries
The Cranberries era una pequeña familia que habían escogido estar juntos para hacer música. Lawyer incluso confesó en entrevista que más que ser una banda que se dedicaban a hacer giras, era una familia que comían juntos, dormían juntos, reían juntos, compartieron buenos momentos juntos y disfrutaron de la compañía del otro, juntos.
Dolores era muy maternal con sus amigos, apoyándoles y dando los consejos que pudiera aunque la mayoría de las veces ella no los siguiera. Ellos a su vez la quisieron como una hermana mayor; atenta y divertida, aunque algunas veces manifestaba un comportamiento errático que le hacía un temperamento difícil de mantener, aunque eso era producto de los problemas mentales que Dolores padecía.
Por otro lado era inevitable que ella no fuera amiga de otros artistas debido a su talento y forma de ser, entre ellos el ex bajista Andy Rourke y el DJ Olé, quienes formaron un nuevo grupo con dolores durante la separación temporal de The Cranberries, ambos se sintieron a gusto de poder trabajar con Dolores, quien además de ser buena cantante, también era una compañera ideal para realizar los mejores conciertos. Aunque su primer álbum iba a presentarse en Madrid, se tuvo que suspender debido a una lesión en la zona de la espalda de la cantante.
Lista de las mejores canciones de The Cranberries
Terminamos esta sección dando un leve recorrido a esas canciones que nos han hecho vibrar de The Cranberries, ya sea por su ritmo duro, suave y melódico, o por el estremecimiento que nos proporcionaba la potente voz de dolores, que ya se cumplen hoy en día dos años de su partida.