Saltar al contenido

The White Album , The Beatles, crítica y opinión

The White Album , The Beatles, crítica y opinión
Índice

En 1968, tras el éxito de Sgt Pepper, los Beatles viajaron a la India para estudiar meditación transcendental y trabajar en su próximo disco. Sin embargo, las prioridades del grupo no estaban claras. Mientras que Paul Mccartney pasaba la mayor parte del tiempo componiendo,  George Harrison lo criticó, expresando que «No estamos aquí para hacer el próximo album, joder, estamos aquí para meditar».

Sin duda, la tensión siguió siendo compañera de la banda a su vuelta a Londres.

Ringo abandonó en medio de la grabación porque «Sentía que no estaba tocando bien y porque sentía que los otros tres estaban muy contentos, lo que me hacía sentir como un outsider». A pesar de ello, volvió tras recibir un telegrama que decía «Eres el mejor batería de rock and roll en el mundo. Vuelve a casa, te queremos».

Pero los demás no parecían estar tan contentos como Ringo pensaba. John Lennon creía que Paul tomaba muchas decisiones sin consultar al grupo y eso le generaba malestar. Al mismo tiempo, el resto estaba molesto con Lennon por romper la norma de no esposas y novias en el estudio. La introducción de Yoko Ono en el ambiente creativo de los Beatles ha sido considerada por muchos como el principio del final del grupo.

A pesar de que el álbum no tiene título oficial (inicialmente iba a ser A doll’s house, pero se cambió debido al lanzamiento de un disco con nombre similar por la banda Family), es popularmente conocido como “The White Album” (el álbum blanco) debido al color de su portada. El artista Richard Hamilton propuso lanzar el disco en un vinilo y una carátula transparente. EMI se negó porque era muy caro y Hamilton sugirió la portada que todos conocemos. Además añadió números de serie a cada copia, haciendo referencia a la absurdez de numerar objetos que estarían disponibles masivamente.

The Beatles – While My Guitar Gently Weeps

Crítica

A pesar de las dificultades que rodearon la creación del disco, los Beatles consiguieron crear una obra maestra.

Un álbum doble que se lanzó a finales de 1968.  Debutó en el número 1 y estuvo 22 semanas en las listas del Reino Unido. Es el disco de los Beatles más vendido en USA de la historia.

El White Album es un disco que se distancia mucho de su antecesor, algo que no agradó a todo el mundo en ese momento. Utiliza menos instrumentos que Sgt. Pepper. “Tocamos más como una banda esta vez. Sólo utilizamos instrumentos cuando teníamos que hacerlo, en vez de utilizarlos solamente porque era divertido”, recordaba Paul Mccartney.

Musicalmente el disco destaca por su pieza central: While My Guitar Gently Weeps. Una balada de tono espiritual compuesta por George Harrison e inspirada por la filosofía oriental de la interrelación de las cosas que es protagonista. Destaca la participación de Eric Clapton, cuyo solo de guitarra sustituye en el disco al tercer verso de la canción original.

Pero la variedad es la nota dominante en el sonido del álbum blanco. En el extremo opuesto hay otra gran canción. Helter Skelter es una explosión sonora con una fuerza al estilo de los Who que incluso ha sido considerada la primera canción de heavy metal de la historia. El líder cultista Charles Manson la interpretó como la advertencia de los Beatles (a los que consideraba la reencarnación de los cuatro ángeles del apocalipsis) sobre una guerra de razas que estaba por venir.

El disco se completa con canciones que conectan con el lado más surrealista y creativo de la banda. Wild Honey Pie o Piggies, una sarcástica pieza inspirada por la obra de George Orwell, que habla de una sociedad capitalista al ritmo de una canción infantil a la que acompañan el sonido de cerdos.

Todos los miembros de la banda aportaron a las composiciones. Encontramos canciones muy diferentes tanto en estilo como en temática. Algo que, sobre el papel, no debería de haber funcionado. Sólo los Beatles pueden conseguir la homogeneidad en un álbum de estas características.

The Beatles – Glass Onion

Opinión

Es difícil comparar discos entre sí con una banda como los Beatles. Sin duda, Sgt. PepperRevolver o Abbey Road son obras cumbre que serán recordadas como grandes álbumes y todos son válidos competidores en la búsqueda de un número uno.

Su álbum homónimo ha pasado a la historia como el mejor disco de su carrera por varios motivos. Uno de ellos es que supuso un momento clave de inspiración para lo que estaba por venir. El crítico John Harris considera que “fueron estas 30 canciones las que decisivamente abrieron el camino para que los músicos expandieran sus horizontes más allá del formato estándar del LP”. Hoy en día es difícil imaginar obras como OK Computer, de Radiohead sin la existencia del White Album.

No sólo es uno de los mejores álbumes de la banda. También es uno de los mejores álbumes de la historia de la música. Es un álbum que abrirá tu lado más creativo y te hará preguntarte por qué. Adelante, pregúntate ¿Por qué su sonido funciona? ¿Por qué una portada sin detalles es tan bonita? ¿Por qué no puedo parar de escucharlo?.

Una vez que te des cuenta de que no hay respuesta, comenzarás a disfrutarlo.

Lista de canciones The White Album

Disco I

  1. Back in the U.S.S.R
  2. Dear Prudence
  3. Glass Onion
  4. Ob-La-Di, Ob-La-Da
  5. Wild Honey Pie
  6. The Continuing Story of Bungalow Bill
  7. While My Guitar Gently Weeps
  8. Happiness is a Warm Gun
  9. Martha My Dear
  10. I’m So Tired
  11. Blackbird
  12. Piggies
  13. Rocky Raccoon
  14. Don’t Pass Me By
  15. Why Don’t We Do It in the Road?
  16. I Will
  17. Julia

Disco II

  1. Birthday
  2. Yer Blues
  3. Mother Nature’s Son
  4. Everybody’s Got Something to Hide Except Me and My Monkey
  5. Sexy Sadie
  6. Helter Skelter
  7. Long, Long, Long
  8. Revolution 1
  9. Honey Pie
  10. Savoy Truffle
  11. Cry Baby Cry
  12. Revolution 9
  13. Good Night

Comprar, The White Album

error: Content is protected !!