
Texas Flood es un álbum de blues eléctrico realizado por el guitarrista de blues Stevie Ray Vaughan y su banda Double Trouble publicado en 1983. El álbum fue grabado en tan solo tres días, en el estudio de grabación personal de Jackson Browne’s en 1982, pues la banda tenía muchos quehaceres.
Crítica
El faraónico disco ha dejado algunas huellas musicales en forma de sencillos que procederemos a analizar.
En el sencillo homónimo “Texas Flood” Stevie dio la talla de un modo descomunal llenado de pe a pa toda la duración del sencillo con una técnica guitarrista atípica junto con una intensidad que no decae en ningún instante. No solo eso, sino que, incluso, se podía disfrutar como un bebe de los exuberantes detalles que iba dejando a medida que tocaba.
Armado de su Stratocaster con unos alambres tan apretados y tan complicados de manejar para el resto de mortales, dio con un sonido que, a día de hoy, sigue dejando piel de gallina y contagiando la atmósfera de vitalidad gracias a esa destreza y técnica. Centrándose en la trama Stevie nos cuenta como Texas se estaba inundando y como le estaba costando encontrar a su mejor, dejando al espectador en un grave dilema estando este dudando entre llorar o aplaudir.
Con el sencillo “Lenny” Stevie vuelve a conquistar nuestros corazones con un jazz-blues dedicado a su mujer Lenora. Posee una ternura jamás antes sentida que, junto con una habilidad técnica y riqueza musical, hacen de este tema uno de los más novedosos del blues.”Pride and Joy” es otra tierna joya que sigue el mismo sendero que “Lenny”, eso sí, siempre con un toque culminante y con ases en la manga.
Con “Rude Mood” disfrutamos de una balada frenética, en donde, claramente, se nota como Stevie odia los estilos manidos y prefiere, a cambio, probar nuevas técnicas poniendo, casi siempre, a prueba sus límites musicales.
El resto de sencillos no tienen ningún desperdicio:
“Love Struck” cuenta con un rock and roll muy pegadizo, aunque menos cargado que el resto con el objetivo de que pueda servir de primer plato para el espectador y prepararlo para lo que le espera. “Dirty Pool” tiene un toque similar a “Texas Flood”, más lenta pero con una intensidad inconmensurable. “Mary Had a Little Lamb” es una curiosa interpretación del single infantil “María tenía un corderito” muy bien diseñada y con un aire muy contagioso. Y, finalmente, en el caso del single “I’m crying”, se sigue un poco el patrón de los tiernos anteriores temas.
Opinión del disco Texas Flood
Texas Flood es uno de los discos que más resume la exitosa aunque corta carrera musical de Stevie Ray Vaughan. Cuenta con un estilo muy peculiar que, a pesar de ser blues eléctrico, se acerca, bajo mi punto de vista, al rock o rock & roll. La voz de Stevie destaca por encima de todo gracias a unas letras cargadas de valor y soltadas de un modo rápido creando, por ende, una atmósfera intensa y elegante.
El estilo de Stevie es muy peculiar, pues es un gran seguidor de la renovación y la creatividad, hechos que, sin duda, se manifiestan a lo largo de este insólito álbum recordando con su arte al mismísimo Phil Lynott, salvando las distancias.
Es un disco muy cargado a nivel instrumental y que cuenta con unos increíbles veteranos del blues blanco. Además con Stevie de voz y guitarra, Chris Layton de batería y Tommy Shannon de bajo; resulta, incluso paradójico, que dicha combinación de artistas de gran talento no de la talla. Y, efectivamente, en este disco no solo dieron la talla, sino que se lucieron como jamás lo habían hecho antes.
Lista de canciones del disco Texas Flood de Stevie Ray Vaughan
- Love Struck Baby.
- Pride And Joy
- Texas Flood
- Tell Me
- Testify
- Rude Mood
- Mary Had A Little Lamb
- Dirty Pool
- I’m Cryin’
- Lenny
- SRV Speaks
- Tin Pan Alley (aka Roughest Place In Town)
- Testify
- Mary Had A Little Lamb
- Wham!