Supertramp, un desayuno eterno en América

Supertramp, un desayuno eterno en América

Supertramp

Hoy hablaremos de Supertramp, una banda que tiene su lugar reservado en el mundo de la música experimental de culto de los 70 y 80.

Desde su origen tuvieron rasgos distintivos de otras bandas de la época, tanto musicales como personales, y pronto se convirtieron en una estrella fugaz que alumbró el rock progresivo de toda una generación.

Supertramp logró combinar diversos ritmos musicales gracias a las diferentes personalidades  de sus dos cabecillas: Rick Davies y Roger Hodgson.

Experimentaron con el rock progresivo, jazz, blues, heavy metal y pop, una mezcla exótica y fresca que los llevó a la fama a mediados y finales de los 70.

Historia de Supertramp

Supertramp - Rick Davies (1979)
Rick Davies 1979

En 1969, un millonario visionario y excéntrico, apoyó el sueño de un joven prodigio que ante sus ojos, estaba destinado a ser una estrella del rock.

Hablamos de Stanley August Miesegaes, un millonario holandés llamado Sam por sus amigos, él patrocinó el inicio de la carrera del joven Rick Davies de 25 años.

Por su parte, Davies puso manos a la obra y publicó una convocatoria en la revista musical Melody Maker, llamado al que respondieron los integrantes iniciales de la banda.

Roger Hodgson, que apenas tenía 19 años, asistió a las audiciones y agradó a Rick, a pesar de sus marcadas diferencias en personalidades y gustos musicales; también se unieron a la banda Richard Palmer y Robert Millar.

En sus inicios la banda se llamó Daddy, pero poco después la llamaron definitivamente Supertramp, tomando como inspiración el libro de W. H. Davies, titulado The Autobiography of a Super-Tramp.

Supertramp desapercibidos en sus primeros años

Supertramp - Roger Hodgson (1979)
Roger Hodgson 1979

Aunque la banda inglesa demostraba creatividad y originalidad, su música no tenía mucho éxito comercial, como se reflejó en su primer álbum de título homónimo Supertramp en 1970.

Luego de algunas diferencias con los nuevos integrantes, se dio una reagrupación, donde Davies y Hodgson pasaron a ser los líderes. Se unen a la nueva formación Frank Farrel, Kevin Currie y Dave Winthrop y con ellos lanzan el segundo álbum de la banda, donde Rick y Roger se conviertieron en los únicos compositores de las letras.

Indelibly Stamped lanzado en 1971, representó su segundo fracaso de ventas comerciales y la paciencia de Sam y su patrocinio no durarían mucho tiempo más.

A finales de 1972 el magnate Miesegaes les retiró su apoyo frente a su nulo éxito comercial, y los nuevos integrantes de la banda se desanimaron y se marcharon.

Supertramp camino al éxito

Y como bien dicen, el secreto está en la persistencia, Rick y Roger no se dieron por vencidos y buscaron nuevos integrantes, para lo que se convertiría en una nueva etapa musical de la banda.

Pero no solo cambiaron la fórmula musical, sino que también cambiaron el aspecto de la portada de su siguiente disco e incluso un poco de su estilo personal.

Con la llegada de Dougie Thompson en el bajo, Bob Siebenberg también conocido como Bob C. Benberg en la batería y John A. Helliwell en el saxofón y otros instrumentos de viento y teclados, la banda se afianzó y consiguieron el equilibrio perfecto de virtuosismo que necesitaban.

De la mano de la discográfica A&M y Dave Margereson, su manager, acordaron irse a componer a una granja retirada y acogedora, donde dieron a luz al álbum que los lanzó a la fama en 1974.

Roger Hodgson (Supertramp) Writer and Composer of Hide in Your Shell

Primer gran éxito de Supertramp

Supertramp1971
SUPERTRAMP 1971

La publicación de su tercer álbum Crime of the Century en 1974 les valió un bien merecido éxito comercial, con el que cimentaron su confianza en la banda y su concepto musical de culto, como ellos mismos se autodenominaron.

Cabe mencionar que este álbum estuvo coproducido por Supertramp y Ken Scott, productor del ya reconocido David Bowie en ese entonces. Su éxito ubicó al vinilo en el cuarto lugar en las listas de Inglaterra y su sencillo Dreamer, se convirtió en un boom increíble, siendo hasta la fecha una de sus canciones más populares.

Ansiosos por lanzar un nuevo disco, pero agotados por las giras, deciden sacar su cuarto álbum con canciones que habían sido descartadas del Crime of the Century. Y aunque no sabían qué esperar, su conquista del público se acrecentó como una bola de nieve y Crisis? What Crisis lanzado en 1975, fue todo un éxito.

Fama internacional de Supertramp

Para 1977 la banda se mudó a vivir a California y ahí grabaron su siguiente disco, Even in the quietest moments publicado ese mismo año y con el cual presentaban tres éxitos comerciales consecutivos, alcanzando así indiscutiblemente fama internacional. De ese vinilo destaca el sencillo Give a Little Bit.

Conduciéndose por la vía del pop, Supertramp presentó su sexto álbum Breakfast in America en 1979, el cual representó el punto más alto en todos los sentidos de la banda.

Este vinilo se posicionó en los lugares más altos de las listas en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos; sus sencillos The Logical Song, Goodbye Stranger, Take the Long Way Home y Breakfast in America, siguen teniendo gran popularidad hasta la fecha.

Ofrecieron una gira memorable de 120 conciertos que superaron el record de asistencia de aquellos tiempos y después de eso la banda se tomó un descanso, sin saber que nunca volverían a ese nivel de audiencia.

Breakfast in America – Written and Composed by Roger Hodgson

Últimos años de Supertramp con Roger Hodgson

Durante su descanso, la banda decidió publicar un álbum en directo, grabado de sus conciertos en París y fue publicado en 1980, llamado simplemente como París, el cual llegó al número ocho en la Billboard 200 estadunidense.

En los años siguientes, mientras la agrupación descansaba de forma individual, Roger Hodgson comenzó a componer un disco en solitario en su nueva casa en las montañas de California y esto marcó su distanciamiento final.

Pronto, aquéllas diferencias entre Rick y Roger, que al inicio habían condimentado el estilo musical del grupo, terminaron por separarlos antes de sacar su último álbum juntos.

…Famous Last Words, fue su séptimo vinilo y el último con la participación de Hodgson, quien luego de la gira mundial del álbum anunció su retiro de la banda. Dijo que necesitaba tiempo para sí mismo y para formar una familia y se alejó del mundo musical por casi 20 años.

Supertramp encabezado solo por Rick Davies

Tras la salida de Hodgson, Davies asumió toda la responsabilidad de composición oral y la banda tomó un nuevo rumbo, uno más fuerte y político.

En 1985 lanzaron Brother Where You Bound, que tuvo todavía un recibimiento considerable, alcanzando el lugar 20 de las listas en Reino Unido y el lugar 21 en las listas estadunidenses; el cual por cierto, contó en una canción con la participación de David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd.

Luego de un descanso de dos años, Supertramp regresó a los escenarios en 1987 con un nuevo sonido más pop y dance, en su décimo álbum Free as a Bird, pero no gozó del éxito deseado. Su único éxito fue su sencillo I´m Beggin You, el cual se colocó en el primer lugar de la lista Hot Dance Music/Club Play de Billboard.

Luego de la gira de Free as a Bird, en la cual la gente ovacionó sus antiguos éxitos, entre ellos las canciones compuestas por Roger Hodgson, ahora interpretadas por Mark Hart, publicaron el disco Live 88 y enseguida la banda tomó un descanso que se convirtió en un retiro de casi diez años.

Supertramp – Cannonball

Reencuentro de Davies y Hodgson

Según algunas declaraciones de Hodgson, él y Davies habían llegado al acuerdo oral de que Rick se quedaría con el nombre de la banda y con ella misma, pero que no tocarían las canciones que Roger había compuesto.

Sin embargo, este acuerdo fue roto por Rick, luego de que el público siempre pidiera las canciones que habían sido compuestas por Roger, hecho que agravó la separación entre Rick y Roger, quienes fueron alguna vez el dúo perfecto de composición musical.

Pese a todo, en 1993 se reunieron para tocar juntos después de 10 años en el homenaje a Jerry Moss, cofundador de A&M Records, disquera que les abrió las puertas en sus inicios como banda.

Después del homenaje estuvieron ensayando juntos durante algunos meses, y sus fans creyeron que habría posibilidades de un reencuentro de la banda con los dos integrantes fundadores, pero no fue así; sus diferencias fueron irreconciliables y esa posibilidad se esfumó.

Regreso de Supertramp

Luego de casi 10 años de ausencia en los escenarios, en 1997 la agrupación sorprendió a sus fans con un nuevo álbum que emulaba al estilo musical con el que habían conquistado a su audiencia casi 20 años atrás.

Some Things Never Change fue su doceavo álbum, éste entró en el Top 10 de las listas de países como Alemania, Suiza y Francia, pero no convenció al público estadunidense.

Ofrecieron la gira It´s About Time Tour, de la cual extrajeron su tercer álbum en directo, titulado It Was the Best of Times, grabado durante sus conciertos en Londres y fue publicado en 1999.

Supertramp at the Gelredome 2010
SUPERTRAMP 2010

Últimos discos de Supertramp  hasta la fecha

En 2002, la banda de Rick Davies se lanzó a innovar con su último álbum de estudio hasta la fecha, Slow Motion, usando Pro Tools por primera vez para su edición. Tuvo un éxito regular, pero marcado especialmente en países europeos, como Francia y Suiza, donde se coló en el Top 10.

Para 2006, la disquera A&M publicó el álbum recopilatorio Retrospectacle-The Supertramp Anthology, mientras que la banda permanecía inactiva.

Entre septiembre de 2018 y julio de 2011, Supertramp regresó a los escenarios para ofrecer la gira 70-10 Tour, exaltando los 40 años de creación de la agrupación, aún sin Roger Hodgson.

Fue publicado en 2012 el DVD Live in Paris ’79, sin el consentimiento de Roger ni de Rick, pero el material audiovisual se vendió tanto que conquistó el primer lugar en las listas de DVD más vendidos en Suiza, Alemania, Austria, Bélgica, Noruega y Países Bajos.

¿Eres fan de supertramp? ¿Cuál es tu álbum favorito?

Si te ha gustado su historia, ¡compártela!

Total
323
Shares
Previous Post
Biografía de Janis Joplin, historia de la bruja cósmica

Biografía de Janis Joplin, historia de la bruja cósmica

Next Post

Historia de los locos años del Swing

Related Posts