Carrera musical de Ronnie Wood
Los inicios musicales de Wood fueron impulsados gracias, en parte, a su familia, pues esta solía cantar algunos temas de carácter popular y tocar varios instrumentos como el piano etc…
Sus hermanos siempre han sido fieles al arte musical, más en concreto a la música jazz y blues. De este modo, podemos observar como Ronnie nació y se crió en el seno de un ambiente musical que aumentó, considerablemente, su amor por la música.
Oficialmente, Wood comenzó su carrera musical en 1964 formando parte de la banda The Birds en la que tocaba la guitarra. En esta faceta inicial se ve que la composición lírica era siempre una de sus pasiones, de allí que, se comenta, que escribió casi la mitad de las canciones lanzadas por el grupo.
Desafortunadamente la banda se separó en 1967 por diversas causas que motivaron a que Wood buscara la vida tanto en solitario como con otras bandas. Como consecuencia en ese mismo año se sumó a la banda The Jeff Beck Group como bajista, a la par que colaboraba con la banda The Creation.
La cosa no terminó allí, sino que, en 1969, se unió a la banda Small Faces en cuanto supo que el gran Steve Marriot abandonó el grupo. Se recuerda que fue uno de los momentos más felices para Wood ya que podía, finalmente, volver a tocar de vuelta su instrumento favorito, la guitarra. Uno de los detalles a destacar fue la incorporación de uno de sus hermanos a la banda, concretamente Art Wood.
Ese mismo año tanto Wood como Stewart ,que aún formaban parte de The Jeff Beck Group, se unieron a tiempo completo al antiguo grupo Small Faces, siendo esta banda rebautizada como The Faces. Aquí es donde, por primera vez, Wood le dedica tiempo y dedicación a una sola banda. Esta banda incluía como acompañamiento a Ian McLagan, Mick Waller, Keih Emerson y guitarristas como Marting Quittenton , Martin Pugh y Wood.
En 1973 destaca la colaboración de Wood con el gran guitarrista Mick Taylor para sacar su primer álbum como solista y dando como frutos canciones como “It’s Only Rock’n Roll (But I Like It) “o “I’ve Got My Own Album to Do “en donde, curiosamente, destaca la participación de otros miembros de los Rolling Stones como Keith Richards y Mick Jagger.
Un dato a mencionar, sin lugar a duda, fue la incorporación del guitarrista a los Rolling Stones tras anunciarse la salida de Mick Taylor. Cabe recalcar que, en un principio, seguía tocando con la banda Faces, mientras colaboraba con los Rolling Stones. Sin embargo, el detonante fue la separación de la banda en 1975, en donde Ronnie accedió, a pies juntillas, su unión a los Stones.
A partir de este punto la carrera musical de Ronnie estuvo bailando entre sus trabajos en solitario y su participación como miembro de los Rolling Stones.
Wood y su faceta de artista visual
A Wood desde muy temprana edad destacaba por los increíbles dibujos y retratos que plasmaba sobre las hojas de papel. Es más, antes de convertirse en un músico reconocible ha sido un artista visual respetable. Con tan solo 12 años de edad ya participaba en canales de televisión referentes al arte visual, destacando, sin duda, su paso por el programa de Sketch Club, televisado por la BBC, y en donde ,compitiendo, consiguió ganar en más de una ocasión.
Gracias a sus exitosos pasos por la pantalla, desde muy temprana edad, Ronnie ya exhibía obras en galerías de todo el mundo.
El impulso recibido gracias a las buenas críticas que recibía le impulsó a estudiar arte en el Ealin Art College y en donde, gracias al destino, conoció a otros músicos tales como Freddie Mercury o Pete Twnshend allá por los años 60.
Su dedicación a la música y su amor por la pintura se combinaron a la perfección durante gran parte de su vida, pues solía crear dibujos y grabados en donde aparecían músicos de gran renombre en el mundo musical. Como hazaña destacan la creación de la portada del álbum Crossroads ,en 1988, de Eric Clapton; además de otras obras artísticas que se expusieron en el gran teatro de Londres Drury Lane.
Tal ha sido su amor por el arte visual que, en 1987, Wood se convirtió en copropietario de la gran galería Scream, con sede en Londres.
Reconocimientos artísticos y musicales
Dentro de su palmarés artístico podemos destacar algunos de sus álbumes más famosos y exitosos, pues el gran Ronnie colaboró y formó parte de varias bandas en el ámbito musical.
De su etapa como integrante de la banda The Jeff Beck Group, donde resaltaba su faceta de compositor, destacan los álbumes Truth de 1968 y Beck-Ola de 1969.
Como guitarrista de la banda Faces recibe gran mención el álbum An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down del verano de 1969; y adentrándose en la década de los 70 destacan canciones como Stay with Me, Ooh La La, Gasoline Alley o Every Picture Tells a Story.
En 1975 cuando seguía formando parte de la banda The faces, pero que, a la par, salía de giras con los Stones destaca, sobre todo, el álbum Black and Blue. En los Rolling Stones Wood aportó un carácter musical agresivo, fuerte y, en varias ocasiones, más expresivo. De modo que, junto con Keith Richards, hicieron que las dos guitarras en combinación crearan un toque musical único y brillante.
Roonie también ha contribuido en la composición de varios éxitos como Black Limousine, Had It With You o One Hit (to the Body).
En 1990 se convirtió oficialmente en un socio en la organización financiera de los Rolling Stones. En 1993 su aparición en el programa MTV Unplugged derivó en el exitoso álbum Unplugged…and Seated.
Ya en el siglo 21 consiguió crear su propia compañía discográfica bautizada como , en 2005. En 2009 fue premiado en la famosa ceremonia de Classic Rock Roll of Honor. No contento con eso a partir de la primera década del siglo XXI ya gozaba de su propio programa de radio Absolute Radio en donde Ronnie tocaba algunos de sus trabajos más destacados junto con otros temas preferidos del guitarrista.
Wood y sus aficiones
Más allá de lo artístico Wood ha publicado tres libros: The Works un breve e interesante escrito en donde relata algunas de las anécdotas más graciosas e impactantes de la vida de Ronnie que ,a la par, hicieron que conozcamos mejor la figura de Wood detrás de las cámaras; este libro fue escrito junto con Bill Germain y publicado en 1988.Hablando de sus propios libros sería un pecado que faltara alguna mención escrita de su faceta como pintor, de allí que en 1998 publicó Wood on Canvas:Every Picture Tells a Story. Y finalmente, y no por eso el que menos importancia tiene, su autobiografía titulada Ronnie de 2007, en colaboración con Jeffrey Robinson y Jack MacDonald.
Su aparición en la pantalla grande también es digna de mencionar, pues a su vez, nos confirma el carácter polifacético que tiene el gran Ronnie, pues siempre busca destacar en varios ámbitos y no poniendo todos los huevos en la misma cesta. Destacan sus apariciones en películas como The Wild Life (1984), Weeks (1986), The Deadly Bees (1967), sin mencionar sus innumerables apariciones en documentales y programas de televisión.
A raíz de su éxito artístico en 2017 se publicó una autobiografía suya con el título de: Ronnie Wood: Artist.
A parte de escritor, actor, guitarrista, compositor, pintor y bajista; Wood es un gran aficionado a las carreras de caballos. Es más, uno de sus caballos ha logrado competir en carreras de gran relevancia en el sector.
Vida Personal de Ronnie Wood
Ronnie Wood ha sido siempre una persona ambiciosa y con varios talentos. Si algo destaca de su personalidad es su carácter optimista y alegre, sacando lo bueno de cada situación y experiencia. También destaca su increíble capacidad de adaptación, hecho que le hizo triunfar en prácticamente todas las bandas en las que ha estado.
Metiéndose de lleno en su vida personal se observa que ha sido también muy ajetreada y teniendo, a día de hoy, a seis hijos. Tuvo a su primera hija, Jesse, con su primera esposa, Krissy Findlay, una modelo y amor a primera vista con la que estuvo desde 1971 hasta 1978; en esa época las malas lenguas decían que estaba manteniendo, a la par, un romance con Pattie Boyd.
En 1985 el romance entre Karslake y Wood fructificó en forma de matrimonio. A raíz de este lazo tuvo dos hijos, Leah y Tyrone.
A finales del año 2012 se casó, por última vez, con Sally Humphreys ,la propietaria de una prestigiosa compañía de teatro . Con ella tuvo a Gracie Jane y Alice Rose casi a los 69 años de edad.
En la exitosa carrera y vida de Ronnie no faltaron desgracias, entre estas se encuentra el fallecimiento de sus dos hermanos Ted Wood en 2004 y Art Wood en el 2006. En 2017 fue diagnosticado con cáncer de pulmón, suceso que destaca por la no aceptación por parte Wood de un tratamiento químico para no perder su cabello. Eso sí, poco después, tras varios procedimientos médicos, anunció que ya se había curado totalmente de la enfermedad.