Ramones, los padres del punk

Ramones, los padres del punk

Ramones

Si eres un aficionado del punk, seguro Ramones están entre tus bandas favoritas de culto, y es que esta banda originaria de Queens puso de cabeza a toda una generación e influenció a docenas de bandas posteriores.

Hoy en ViniloMusical te contamos sobre el origen de esta banda norteamericana, sus integrantes, sus influencias, y cómo su estilo musical marcó la diferencia entre el rock que se hacía en esa época.

Cuatro chicos de los suburbios con aspectos de “pandilleros”, bastaron para hacer más ruido que muchas otras bandas y para despertar en sus seguidores un nuevo fervor: el punk había nacido formalmente.

Biografía de los Ramones

Joeyramone
JOEY RAMONE

Los cuatro integrantes de la formación original de la banda crecieron en Forest Hills, en Queens, y allí se conocieron, pasando el rato, hasta que tuvieron la genial idea de hacer una banda juntos.

En 1974 la banda estaba integrada por John Cummings, mejor conocido como Johnny Ramone en la guitarra, en la batería Jeffrey Hyman conocido como Joey Ramone, Douglas Colvin conocido como Dee Dee Ramone en las vocales y la guitarra rítmica, y Richie en el bajo, un buen amigo que pronto dejó la banda.

Esta formación no fue fructífera, y la banda tuvo un reacomodo de posiciones, en las cuales Dee Dee dejó las vocales, y por recomendación de Thomas Erdélyi mejor conocido como Tommy Ramone, Joey pasó a ser el vocalista y Tommy se convirtió en el primer baterista oficial de la banda.

Origen e influencias de los Ramones

Johnny ramone 1983 c
JOHNNY RAMONE 1983

Cuando nos remontamos a los orígenes e influencias de los Ramones, es fácil darnos cuenta porqué fueron tan diferentes de todo lo que sonaba alrededor en ese momento.

Nueva York estaba casi solitaria al principio de los 70, la gente dejaba la gran ciudad para buscar tranquilidad en las provincias, querían alejarse de todo lo que les recordara la guerra.

Y para los jóvenes que se quedaban, parecía ser el momento idóneo para hacer algo diferente; un gran sector juvenil estaba cansado del rock instrumental, psicodélico, experimental y ultra-largo que muchas bandas comenzaron a tocar.

Mientras que por el otro lado, el punk comenzaba a dar destellos de vida con bandas como The Stooges, con Iggy Pop retorciéndose por los escenarios. Los New York Dolls con sus vestuarios y canciones irreverentes, MC5 o Alice Cooper, todos rindiendo culto al lado más oscuro del alma y lo terrenal.

Y es ahí donde los Ramones crean su comunión, se sentían identificados, todos eran chicos malos, inadaptados de sus barrios. Les gustaba vestirse raro, con chaquetas de cuero, usar plataformas y arreglar su cabello de formas no convencionales.

Ramones en el CBGB

Tommy Ramone consiguió una sala de ensayo, y poco después consiguieron tocar por primera vez en el CBGB, el cual en realidad era un bar de poca monta. Las bandas tocaban para 10 o 15 personas al inicio.

Hilly Cristal, dueño del CBGB, vio algo nuevo en ellos, y aunque sabía que no eran lo convencional, los dejó subir a tocar, aunque creyera “que a nadie le iban a gustar”, quizá en el fondo sabía que los terminarían amando.

En 1975 pasaron de ser desconocidos a ser los raros del CBGB y las entradas comenzaron a aumentar, y durante tres días tuvieron lleno total. Lograron encender la llama del punk de una vez por todas y se dejaron llevar por ser solo quienes eran, y eso, a la gente le encanta-ba.

Rock & Roll High School – The Ramones

Primeros éxitos de los Ramones

Su primer manager fue Danny Fields, y al poco tiempo grabaron su primer vinilo, Ramones, que salió en abril de 1976, con Sire Records, con Seymour Stein al frente.

De ahí se extrae Blitzkrieg bop, canción que a pesar de ser de sus trabajos más conocidos, nunca entró en los primeros lugares de las listas de ventas.

¿Qué los hacía tan diferentes?

La gente decía sobre ellos que eran impresionantes en el escenario, una especie de pandilleros que realmente podían patearte el trasero.

Y por ello se volvieron tan populares, cada uno tenía una personalidad que aportaba solidez y variedad a la banda. Johnny, que fue en una escuela militar, era quien tenía el mayor mando organizativo en la banda, quizá por ello muchos lo percibían tan duro.

Llevaban el cabello similar, chaquetas de cuero y jeans desgastados,  parecía no importarles nada arriba del escenario más que tocar rápido y fuerte.

Contrastante abiertamente con el tipo de rock de la época, con canciones largas y complejas; ellos querían mostrar la simpleza y dureza de su forma de vida, su realidad. Y muchos jóvenes se sintieron identificados.

Los Ramones alcanzan la fama

El 4 de julio de 1976 fueron a tocar a Inglaterra por primera vez, en el Roundhouse, frente a unas 3mil personas, entre ellas, futuras estrellas del punk que apenas despegaban. Como The Clash, The Sex Pistols y Damned.

Se dice que desde ese momento conquistaron al público desencantado de Inglaterra, y su estilo ayudó a que otras bandas que apenas comenzaban, solidificaran por completo su estilo punk.

Su segundo vinilo Leave Home, se publicó el 10 de enero de 1977, y después de éste ofrecieron una exitosa gira de ocho semanas. Y terminaron el año con su tercer álbum Rocket to Russia en noviembre de 1977.

Ramones – Live At The Rainbow – December 31, 1977

Tommy abandona la banda

Tommy Ramone no estaba contento con su rol, ni tampoco con los resultados de la banda, por lo que propuso dejar de ser el bateria, para convertirse en productor.

Él quería tener mayor influencia en las composiciones de la banda y quería dedicarse, como en un principio, a ser el productor de la banda. En su lugar entró Mark Bell, conocido como Marky Ramone, quien se adaptó en poco tiempo, al singular estilo de tocar de Tommy.

Road to Ruin lanzado en septiembre de 1978, fue el cuarto vinilo de la banda, pero el primero en que Marky Ramone participó, mientas que Tommy Ramone produjo el disco junto a Ed Stasium.

Ramones con Phil Spector

La triste realidad para los Ramones, fue que aunque su música los catapultó a la fama, no vendían muchos vinilos. Por ello quisieron recurrir al genio productor Phil Spector, de quien Joey era un reconocido fanático.

Trabajaron con él para su álbum End of the Century, que fue su quinto álbum de estudio, lanzado en febrero de 1980. Al respecto, Johnny comentó que grabar este disco con Phil Spector fue una locura, y recuerda que Phil les impedía dejar su casa, y cuando ellos quisieron marcharse, él sacó su arma y les dijo que se irían hasta que él se los pidiera, y que por el momento, seguirían grabando.

En ese tiempo se acabó su contrato con Danny Fields y Linda Stein, y ellos no quisieron renovarles el contrato, por lo que los Ramones se encontraban sin ofertas, como al inicio. Su segundo y último manager fue Gary Kurfirst, quien los representó durante 22 años.

Diferencias entre los integrantes de Ramones

La música de los Ramones se había relajado, ahora sonaban más pop, música que podía llegar a más audiencias y con la que esperaban vender más discos, pero eso no pasó.

Fue entonces cuando las diferencias entre los integrantes de la banda comenzaron a surgir, al tiempo en que Joey comenzó a tomar más las riendas del camino musical de la banda, dirigiéndolos al pop. Y desde luego, Dee Dee, uno de los pilares de la banda no estaba de acuerdo.

Pero lo que realmente ocasionó que Johnny y Joey se separaran, fue por Linda, quien comenzó siendo novia de Joey, pero terminó enamorándose de Johnny y después se casó con él. Hecho que Joey nunca pudo superar.

Los Ramones en los 80

Pleasant Dreams fue su sexto vinilo, lanzado en julio de 1981, donde destaca la canción The KKK Took My Baby Away, que se cree habla sobre “la chica que Johnny robó a Joey”.

Pasaron casi dos años hasta que The Ramones presentaron su nuevo álbum Subterranean Jungle en febrero de 1983, plagado de problemas personales entre los integrantes.

Durante las grabaciones echaron a Marky Ramone de la banda y en su lugar entró Richie Reinhart, conocido como Richie Ramone. Éste último, tocaba la batería aún más rápido y comenzó a disminuir los tiempos de los sets.

Too Tough to Die fue su octavo disco de estudio, y fue presentado en octubre de 1984, éste se considera como el último gran álbum de la banda. Dee Dee fue el autor de nueve de las trece canciones del disco, que emulaba escenas del filme La Naranja Mecánica.

Segunda mitad de los 80

Para muchos resultaba increíble que los Ramones siguieran haciendo punk, en plena explosión de la música disco. Pero lo más impresionante, era que siguieran teniendo un público fiel en sus presentaciones, mas no para comprar sus discos.

Algunos críticos de música destacaban la originalidad y genuina personalidad punk de la banda, que pese a que los años dorados del punk habían pasado, ellos continuaban tocando lo que les apasionaba: punk.

En mayo de 1986 lanzaron su noveno álbum de estudio Animal Boy, donde Dee Dee brilló nuevamente como compositor principal. Y en septiembre de 1987 presentaron Halfway to Sanity, el último álbum en que Richie Ramone participó.

Ramones

Dee Dee deja a los Ramones

Casi dos años después, en mayo de 1989, publicaron Brain Drain, un disco polémico por la reagrupación de la banda.

Dee Dee dejó la banda después de este álbum, y Marky Ramone regresó como el hijo prodigo, mientras que Richie partía, tras declarar que no recibía parte de las regalías de la banda, entre otras cuestiones personales.

El nuevo bajista fue C.J., aportó frescura a la banda con su sola presencia, aunque no era mucho del agrado de Johnny, particularmente por la amistad de éste con Joey. Por su parte, Dee Dee comenzó un proyecto de rap en solitario llamado Strenght.

Ramones triunfan en Sudamérica

Mondo Bizarro es su doceavo álbum de estudio, y fue catalogado por la crítica como un muy buen regreso de los Ramones, en comparación con sus anteriores discos.

Dee Dee dejó la banda, pero continuó colaborando como compositor; aunque la mayoría de las canciones de este disco fueron escritas por Joey.

Acid Eaters fue su treceavo álbum de estudio y fue publicado en enero de 1994, el cual es un álbum de covers de sus bandas favoritas como The Who, The Kinks y The Rolling Stones.

Durante esos años, The Ramones tuvieron un renacer en Sudamérica, donde sus canciones parecían no perder la vigencia de los 70, y sus seguidores se seguían sintiendo identificados.

Ramones – Poison Heart

Último álbum de Ramones

¡Adiós amigos! Es el catorceavo y último álbum de la banda, fue publicado en julio de 1995, teniendo a Daniel Rey como productor.

Pusieron su esencia y alma en este último álbum, donde la crítica musical como sus seguidores, concuerdan en que es uno de sus mejores trabajos.

Muerte de los integrantes de Ramones

Un dato curioso rodea la muerte de Joey, Dee Dee y Johnny: los tres murieron en un lapso de tres años, casi uno tras otro. El primero en morir fue Joey a los 49 años, murió el 15 de abril de 2001, a causa de un linfoma.

El segundo fue Dee Dee, que fue hallado muerto en su casa el 5 de junio de 2002, por una sobredosis de heroína. Johnny fue el siguiente, murió el 15 de septiembre de 2004, a causa del cáncer de próstata que sufría desde años atrás.

Finalmente, el cuarteto se reunió en el más allá cuando Tommy falleció el 11 de julio de 2014, por cáncer en las vías biliares.

Reconocimiento a Ramones

Si bien la banda no tuvo la fortuna de vender millones de discos como otras bandas famosas, sí pasaron a la historia como una de las bandas más importantes en la transición del rock al punk.

Y por ello, son considerados por muchos como los padres del punk; en 2002 la banda ingresó al Salón de la Fama del Rock.

Total
162
Shares
Previous Post
The Pretenders, el rostro de Hynde Chrissie

The Pretenders, el rostro de Hynde Chrissie

Next Post
The Who, la banda más ruidosa del mundo

The Who, la banda más ruidosa del mundo

Related Posts