Saltar al contenido

Plastic Ono Band – John Lennon

Plastic Ono Band - John Lennon
Índice

Plastic Ono Band es el primer álbum de estudio de John Lennon, publicado en 1970 tras tres álbumes experimentales editados junto a Yoko Ono y Live Peace in Toronto 1969, álbum en directo grabado en Toronto y acreditado a Plastic Ono Band. 

John Lennon, Plastic Ono Band es considerado uno de los álbumes más refinados de Lennon y una grabación histórica.

Plastic Ono Band, un poco de historia

El título del álbum hace referencia a la banda creada por Lennon y Ono en 1969 y formada por músicos de apoyo que podían ir variando de un momento a otro para la grabación de un álbum o para el desarrollo de un concierto.

Tras la separación oficial de The Beatles en abril de 1970, tanto Lennon como Ono desarrollaron una terapia primal bajo la supervisión de Arthur Janov durante cuatro meses en Los Ángeles.

Forzados a confrontar sus traumas infantiles en la terapia, Lennon acabaría por sumergir su enfado y su dolor en sus composiciones.

De nuevo en Inglaterra, Lennon y Ono llamaron a Phil Spector, quien había participado en la producción del single «Instant Karma» y del controversial álbum Let It Be, para coproducir el álbum en Abbey Road Studios.

Para la ocasión, Ringo Starr tocó la batería, mientras Klaus Voormann, viejo compañero de su estancia con The Beatles en Hamburgo, tocó el bajo. Billy Preston, quien tocaría en 1969 con el grupo, participaría en la grabación del tema «God».

El propio Lennon sería el encargado de registrar todas las guitarras y la mayoría de partes que incluían piano. Según Voorman, sólo hicieron falta una o dos tomas de cada canción para dar con el resultado adecuado.

El único instrumento que eleva la ornamentación del álbum son los gritos de Lennon, notablemente en «Mother» y «Well Well Well», si bien en este último tema sirven como medio de catarsis y liberación por parte del músico.

A lo largo del álbum, Lennon abarca un gran número de temas: desde el abandono de sus padres en «Mother» hasta las diferencias entre estratos sociales en «Working Class Hero», pasando por la renuncia a los héroes de la cultura popular, incluidos los propios Beatles, en «God», donde declara, junto a Yoko, su independencia y la creencia del uno en el otro.

El álbum en Japón se lanzó bajo el nombre de ジョンの魂 (John no tamashii) en español El alma de John.

En 2000, Yoko Ono supervisó la reedición en formato CD de John, Plastic Ono Band, incluyendo dos temas adicionales: el single de 1971 «Power To The People» y «Do The Oz», publicado previamente en el box set de 1998 John Lennon Anthology.

Mother

Plastic Ono Band, canciones

  1. Mother
  2. Hold On
  3. I Found Out
  4. Working Class Hero
  5. Isolation
  6. Remember
  7. Love
  8. Well, Well, Well
  9. Look at Me
  10. God
  11. My Mummy’s Dead

La portada del álbum

La portada del álbum es semejante en comparación a la utilizada por Yoko en Yoko Ono/Plastic Ono Band, con la única diferencia de que en la tapa del álbum de Lennon es él mismo quien reposa en el regazo de Yoko.

A modo de anécdota, la fotografía fue tomada por una cámara Instamatic por el actor Daniel Richter, el cual figura en los créditos y quien por entonces trabajaba como asistente de Lennon.

Las primeras ediciones en disco compacto sobreponían sobre la portada el título del álbum, mientras que en la reedición del año 2000 vuelve a restaurarse la versión original. De forma adicional, el original álbum de vinilo no incluía la lista de temas en la contratapa, sino una fotografía escolar de Lennon, tomada en 1946.

Hold On

Reconocimientos

John Lennon/Plastic Ono Band fue recibido con buenas críticas desde su publicación, alcanzando el puesto 8 en las listas de éxitos británicas y el 6 en las listas de Billboard, donde fue certificado como disco de oro por la RIAA.

En el año 2000, la revista Q emplazó el álbum en el puesto 62 de los 100 mejores álbumes británicos de toda la historia.

Para el 1987, se alzaría hasta el puesto 4 de la lista de los 100 mejores álbumes del periodo 1967-1987, elaborada por la revista musical Rolling Stone, mientras que en el 2002, quedaría en el puesto 22 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

En 2006, el álbum se situó en el puesto 60 de los 100 mejores álbumes de los 70 en una encuesta elaborada por Pitckfork Media. Según la revista Time, Plastic Ono Band es uno de los 100 mejores álbumes de todos los tiempos.

error: Content is protected !!