Paul MacCartney y su supuesta muerte

Paul MacCartney y su supuesta muerte en 1966

Desde Vinilo Musical, no pretendemos dar por supuesto que este mito sea cierto, solamente exponemos unos supuestos hechos y también remarcar que con los métodos de ADN que hay hoy en día, este mito se podía desmontar   con mucha facilidad, pero lo cierto es que la historia es curiosa, a partir de hay que cada uno, piense lo que quiera.

Paul McCartney
Paul McCartney

Seguro ya has escuchado el mito de Paul MacCartney y su supuesta muerte en 1966, y si aún no lo conoces, estás por descubrir uno de los más grandes y polémicos mitos de la música.

¿Quién es entonces el actual Paul MacCartney? ¿Cómo murió el verdadero Paul MacCartney? ¿Por qué se encubrió su muerte y cómo?

Quizá sea uno de los mitos que nunca se terminen de comprobar, pero que de ser cierto, daría sentido a muchas incógnitas que dejó la separación del cuarteto de Liverpool.

Paul MacCartney y su supuesta muerte en 1966, ¿ya lo sabías?

El mito surgió despues del intento que homicidio que sufrió George Harrison en diciembre de 1999, y de que se publicara el supuesto testamento de George Harrison, un documental que habla de la muerte de Paul MacCarney y sus razones para encubrirlo.

El 1 de julio de 2005 recibieron un paquete en las oficinas de Hoolywood dirigido a Joel Gilbert de Highway 61 Entertaiment, sin remitente pero con matasellos de Londres.

Que contenía dos cintas de audio que fueron analizadas durante cinco años, con la aparente voz de George Harrison, quien narra desde el hospital sus sospechas del atentado que sufrió.

Y declara que dos semanas antes se reunió con el actual Paul MacCartney para decirle, que no podía callar más el secreto de la muerte del verdadero Paul.

Hizo hincapié en que una semana antes del asesinato de John Lennon, el 8 de diciembre de 1980, éste le llamó para confesar que haría pública la muerte de Paul.

¿Cómo murió el verdadero Paul MacCartney?

Tras una acalorada discusión entre Lennon y MacCartney por la decisión final sobre los coros de una canción, Paul salió muy molesto antes de las cinco de la mañana el 9 de noviembre de 1966, de los Estudios de Abbey Road.

Llovía mucho, pero Paul se marchó en su Autin Healy blanco; una hora después, el oficial que se identificó como Maxwell del MI5, servicio de inteligencia británica, se llevó a los Beatles a la escena del accidente.

Una chica llamada Rita, lloraba desconsolada por haber provocado la muerte del Beatle, declaró que ella caminaba en medio de la lluvia y Paul se ofreció a llevarla, y cuando se dio cuenta de quién era, enloqueció y le hizo perder el control del automóvil.

Salieron proyectados, pero ella no sufrió grandes daños, mientras que Paul, aún con vida quedó atrapado en el auto que pronto explotó sin que ella pudiera ayudarlo.

El cuerpo de Paul fue decapitado, sus dientes quedaron colgando, sin varios dedos, la cabeza quemada y con un ojo colgando; una escena terrible, pero sí era él, los otros Beatles lo identificaron.

¿Por qué se encubrió la muerte de Paul?

El MI5 por órdenes de la Reina, pidió a los Beatles elegir qué querían hacer, y puso sobre la mesa la certeza de una oleada de suicidios de las fans de Paul.

También les dijeron que no tenían porqué terminar su tan prometedora carrera, diciendo que ellos tenían cirujanos plásticos y podían resolver el problema si así lo elegían.

Sin embargo, el trato no tenía vuelta atrás, de aceptar, nunca podrían contárselo a nadie y revelarlo supondría la muerte porque el MI5 estaba involucrado.

Los Beatles hablaron y luego de dos días deliberaron que aún querían continuar, que Paul y John tenían al menos 50 canciones casi terminadas, pero la pregunta era cómo lo harían.

¿Cómo se encubrió la muerte de Paul?

Se convocó al concurso “El doble de Paul MacCartney”, en la revista Tiger beat y la American Bandstand de Dick Clark, pero nunca se anunció al ganador, que sería William Campbell.

Que a pesar de ser muy parecido, requeriría al menos tres operaciones para engordar su labio superior, delinear sus cejas, corregir su mandíbula, las orejas y la forma de su barbilla.

También llevó clases para aprender el acento inglés, y a tocar el bajo con la mano izquierda porque Paul era zurdo.

Todo esto, justo cuando los Beatles anunciaron que se despedían de las giras para trabajar en estudio, la coartada perfecta para preparar al nuevo Paul, que pronto sería llamado Faul, por falso.

Los Beatles después de la supuesta muerte de Paul MacCartney

La pena y dolor invadían a los Beatles, especialmente a John, que había discutido con él previo a su muerte y porque era su mejor amigo y pareja creativa de los Beatles.

Si eres observador, podrás darte cuenta de los cientos de pistas que dejaron los Beatles en sus discos sobre la muerte de Paul.

Marcando una diferencia siempre entre Paul y los otros Beatles después de 1966, las cuales no eran porque fuera más popular o guapo, sino porque no pertenecía al cuarteto.

Todo esto explicaría su separación.

Y finalmente la muerte de John Lennon, disfrazada como un atentado por un fan, justo como querían hacer ver el atentado que George Harrison sufrió previo a querer revelar este gran secreto de la música.

Puedes ver el documental completo “El Último Testamento de George Harrison” y llegar a tus propias conclusiones.

Otras personas e incluso instituciones se ha dedica a investigar sobre el tema y han llegado a la conclusión de que el verdadero Paul está muerto.  Como Armando Gallego o este estudio de ADN que se realizó http://hugequestions.com/Eric/TFC/FromOthers/Paul-McCartney-Italian.html

¡Cuéntanos! ¿Crees que el verdadero Paul MacCartney está muerto?

Total
12
Shares
Previous Post
Roy Lichtenstein, entre el pop art y el comic

Roy Lichtenstein, entre el pop art y el comic

Next Post
La historia de John Lennon y Yoko Ono

La historia de John Lennon y Yoko Ono

Related Posts