
Tras casi ya 30 años, la banda de rock estadounidense Foo Fighters se hace presente y se demuestra más vigente que nunca trayéndonos su décimo álbum, que si bien estaba pautado para el año anterior, como a todos nos pasó se retrasó debido a la pandemia.
Durante el año 2020, la banda como muchas otras a nivel mundial por el mismo tema de la pandemia, vio aplazado todos sus planes, tomando como principal la gira The Van Tour 2020
Esta gira estaba planificada para iniciar en los meses de abril y mayo, sin embargo eso no fue posible sino hasta octubre y diciembre de ese mismo año.
Medicine at Midnight
Medicine at Midnight como bien se ha comentado anteriormente, estuvo retrasado en cuanto a toda su planificación y ya para la construcción tenían una larga data.
Desde su último álbum lanzado en el año 2017 y después de realizar una larga gira, la banda anunció que tomarían un descanso a partir del octubre 2018, sin embargo, Dave Grohl había vaticinado sobre su nuevo álbum comentando que tenía ya varias ideas.
En los meses venideros a pesar de los descansos, Grohl estaría probando dichas ideas y diferentes materiales por él mismo, según lo que contó el baterista Taylor Hawkins para una entrevista de RockSound.TV donde contó en sus palabras:
‘‘Bueno, por lo que escuché de nuestro intrépido líder Dave Grohl, tiene muchas demostraciones en las que ha trabajado y creo que comenzaremos, una vez que termine esta gira … Creo que no muy pronto después de eso comenzaremos el proceso de poner las canciones juntas como una banda’’
Finalmente la grabación del álbum inició después de menos de un año de descanso en el 2019 y finalizó en el 2020 para poder ser publicado este año 2021 en el mes de febrero pese a que se planteó para el año anterior.
Este álbum se presenta con una duración total 36 minutos y medio, dividido en 9 canciones de las cuales 3 ya habían sido lanzadas en los meses de noviembre de 2020, enero y febrero como sencillos, siendo Shame Shame, No Son of Mine y Waiting on a War respectivamente.
La lista de canciones del disco Medicine at Midnight
- Making a Fire.
- Shame Shame.
- Cloudspotter.
- Waiting on a War.
- Medicine at Midnight.
- No Son of Min.
- Chasing Birds.
- Love Dies Young.
Grabación y Anécdotas
La grabación del álbum inició a mediados de octubres, Dave Grohl lo confirmó a inicios de noviembre en una entrevista donde señaló que estaban en medio de la grabación del álbum, aunque no quiso dar mucha información sobre los temas de la nueva grabación, lo que sí respondió fue «Lo oirás. Es jodidamente extraño”.
Unos meses más tarde, la grabación culminaría en el primer trimestre de 2020 y entre otras cosas que ha comentado Dave, es que la grabación del álbum fue rápida atribuyendo ya que el material avanzaba rápido y porque estaban en un lugar donde sucedían cosas extrañas.
El álbum se grabó en Encino, Los Ángeles; en una casa grande construida en 1940 pero la dirección de la casa no pudo ser revelada puesto que tenían un contrato de confidencialidad con el propietario dada la historia que tiene la casa.
Entre tantas anécdotas, Dave relató que durante la grabación ‘‘...las vibraciones definitivamente eran extrañas, pero el sonido estaba jodidamente encendido’’.
Así mismo contó que al llegar al día siguiente todo estaba diferente, guitarras desafinadas y demás, siendo esto lo que aún más los hizo terminar rápido.
Incluso en una ocasión dejaron una cámara encendida para mirar qué era lo que ocurría cuando no estaban en la casa y observaron cosas que nadie podría explicar.
En ocasiones abrían las sesiones en Pro Tools y perdían pistas enteras, o conseguían grabaciones extrañas de los micrófonos que no estaban ahí, solo un micrófono encendido solo.
Sin embargo con todos los contratiempos y experiencias paranormales Grohl no podía sino afirmar: ‘‘Estoy jodidamente emocionado de que la gente lo escuche y no puedo esperar para saltar a ese jodido escenario para tocarlo.’’
Recepción y Crítica.
Según bases de datos como Metacritic que recolecta diferentes puntuaciones de diferentes páginas de críticas, el álbum tiene una puntuación general favorable, sin embargo, también encontramos a detractores y escépticos de la agrupación marcando con una baja puntuación.
Allmusic en resumen comenta que ‘‘los grandes riffs‘‘ luchan con el tipo de estribillos fastidiosos que la banda ha evitado a lo largo de los años, una combinación que hace que Medicine at Midnight se apresure con la embriaguez de una buena noche de fiesta.
Medicine at Midnight es un disco rápido, enganchado y eficiente, todo el álbum de fiesta que Grohl prometió.’’
En cambio entre las opiniones negativas, Pitchfork quien da la puntuación más baja, comenta que su décimo álbum agrega muy poco a su extenso catálogo de canciones intercambiables de Power Pop y Hard Rock.
Sin embargo, no puedes colgarlos de su propia música, porque Foo Fighters nunca se atrevería a darte suficiente cuerda para hacerlo’’.
La recepción entre sus fans ha sido mayormente favorable, alcanzado un promedio de 7 de 10 según reportan las críticas individuales de los usuarios, teniendo en contra muy pocas opiniones negativas.
Si bien siempre estarán los que opinen negativo, al parecer a la banda y muy especialmente a Grohl no le importara mucho, pues en una ocasión comentó sobre el álbum que ‘‘Hay estribillos en este disco que van a cantar 50 jodidamente miles de personas y va a unir los jodidos corazones de todos en ese momento. Y de eso se trata todo’’
Sin embargo, y aún a pesar de las críticas que pueda haber, siempre lo mejor que se puede hacer no es más que solo escucharlo y sacar cada quien sus propias conclusiones. Al final de cuentas, cada quien opina y disfruta de la buena música de formas diferentes.