Maroon 5
Maroon 5 es una banda californiana de pop rock, con un estilo muy particular. Llevan activos desde los años 90 y se caracterizan por su gran energía en concierto y sus canciones bailables de gran calidad, que les convierten en algo que todos disfrutan pero pocos pueden definir.
¿Quién está detrás de Maroon 5?
La banda está formada por 7 miembros, que son los siguientes:
- Adam Levine: hace la voz principal y también se encarga de la guitarra, principal o rítmica.
- Mickey Madden: es el bajista.
- Jesse Carmichael: toca los teclados, guitarra rítmica y hace los coros.
- James Valentine: incorporado en 2001, toca la guitarra principal y hace coros.
- Matt Flynn: desde el 2006 es el batería, y se encarga de toda la percusión. Antes de él, el batería era Ryan Dusick.
- PJ Morton: desde el 2012 se encarga de teclados y coros.
- Sam Farrar: desde 2016 se encarga de teclados, sintetizadores, MPC, guitarras, bajos, percusión… todo lo que haga falta como músico de apoyo.
Como podemos ver, la banda ha ido creciendo con el tiempo y esto se ha debido al cambio de estilo de la banda. Necesitaba más músicos para crear sus canciones llenas de sonidos y fueron uniendo a la banda sobre todo a músicos con los que habían hecho giras anteriormente.
¿Cómo suena la música de Maroon 5?
Antes hemos comentado que es una banda de pop rock, pero a lo largo de su carrera ha recibido muchas más etiquetas: funk rock, dance-pop, Rythm & Blues, neo-soul… un sinfín de denominaciones que en realidad nos indican que Maroon 5 tiene un estilo propio que no se parece a nada más y que ha ido cambiando a lo largo del tiempo.
Aunque los miembros de la banda dicen que crean su música “como una sola unidad”, sin que nadie dirija más que el resto, cada uno tiene distintas influencias, tan diversas como Billie Joel o Bill Frisey. Esto hace que su estilo sea tan ecléctico y difícil de definir.
Pero las influencias en conjunto de la banda (y cuyo toque se puede apreciar en algunas de sus canciones si escuchamos atentamente) son The Police, The Beatles, Michael Jackson, Justin Timberlake, los Bee Gees, Prince, Marvin Gaye o Stevie Wonder. Como podemos ver, todos artistas de talla mundial y de estilos musicales ciertamente diferentes.
También hay que reconocer que los cambios en el estilo de la banda a lo largo de los diferentes álbumes pueden notarse en el tono de las canciones, las hay de tono mucho más personal, mientras que otros tienen un estilo más bailable y menos introspectivo.
Historia de Maroon 5
Los inicios de una gran banda
Maroon 5 comenzó a formarse durante los años de adolescencia de sus cuatro miembros fundadores (en 1994), que se conocieron gracias a amigos comunes. Estos miembros originales eran Adam, Mickey, Jesse y Ryan Dusick. En 1997 se encontraban tocando en una fiesta en la playa de Malibú, llamaron la atención de un productor independiente que les ofreció ser su mánager y grabar un disco entero junto a un compositor de canciones colega suyo (famoso por haber trabajado en Dirty Dancing). En ese momento, el disco que sacaron fue un gran fracaso y los miembros de la banda, decepcionados, estuvieron a punto de separarse.
Cuando acabaron el instituto, Adam y Jesse fueron a Nueva York, donde recibieron nuevas influencias para escribir canciones diferentes. La banda volvió a juntarse en 2001, unos años más tarde. En este caso fueron contratados para grabar una demo pero, tras muchas dificultades, parecía que no lograrían sacar nada al mercado. Sin embargo, la canción “Sunday Morning” fue escuchada por un productor, que se dio cuenta de que su sonido había cambiado desde las canciones anteriores y al que le gustó muchísimo. Convenció a compañeros suyos para dar una oportunidad a la banda, y lo hicieron, no sin antes incorporar a un nuevo guitarrista (James Valentine), y elegir un nombre más llamativo para ellos: Maroon 5.
En 2002 lanzaron el disco Songs About Jane, siendo el sencillo más exitoso “This Love”, tanto que el cantante John Mayer, amigo de la banda, los invitó a ser teloneros en su gira de 2003. Otro sencillo del disco, “Harder to Breathe” también empezó a hacerse famoso y el disco ya logró entrar en el Top 20 de la lista Billboard. Gracias a este éxito y a Mayer, la banda estuvo de gira durante 3 años casi sin parar, tocando con artistas tan importantes como Rolling Stones o The Counting Crows.
El disco llegó finalmente a Australia y Nueva Zelanda, y también al Reino Unido, colocándose muy arriba en las listas de éxitos. Maroon 5, que habían llegado a tocar en 17 países estando de gira, se habían hecho mundialmente famosos.
En 2007, tras grabar durante 2 años enteros, lanzaron su siguiente disco, It Won’t Be Soon Before Long. En este segundo disco se puede apreciar un importante cambio en el estilo, de hecho, el propio Adam Levine dice que las canciones son “más sexys y fuertes que el anterior”. Se empezó a notar más la influencia de Prince o Michael Jackson, así como el mítico grupo Talking Heads, caracterizado por su excentricidad. Este segundo álbum, así como su principal sencillo “Makes Me Wonder” también se hicieron muy famosos, llegando incluso más arriba en las listas. Para promocionar el disco hicieron muchos conciertos pequeños, pero también realizaron una gira más grande, tocando de nuevo con artistas muy relevantes del panorama internacional como Counting Crows o One Republic.
Su siguiente disco se grabó en 2009 y se llamó Hands All Over, lanzado en 2010. Para promocionarlo también estuvieron de gira con diferentes artistas invitados, entre los que destaca Owl City. Aunque llegaron alto en las listas de éxitos, las ventas fueron bastante más flojas que con el anterior disco, recibiendo críticas de todo tipo. Pero esto se arregló cuando el 2011 se volvió a lanzar el disco con una canción extra, “Moves Like Jagger”, en colaboración con Christina Aguilera. Esta canción fue un éxito increíble y les hizo llegar a todas las radios del mundo y a todas las casas en los que no los hubieran escuchado antes.
Años posteriores, más música y más conciertos
Tras este gran éxito participaron en diferentes proyectos y giras. En 2012 sacaron al mercado su cuarto álbum, Overexposed, ya incorporando nuevos miembros. Se considera el disco más diverso y pop hasta la fecha. Tanto el disco como sus sencillos tuvieron mucho éxito y siguieron girando y colaborando con artistas diversísimos.
En los años siguientes vinieron otros dos discos de estudio con más cambio de estilo y directos en todo el mundo. Ahora mismo siguen de gira, haciendo lo que más les gusta, que es tocar en directo y ampliando sus influencias a base de colaborar con diversos artistas.
Cuatro curiosidades que no sabías de Maroon 5
¿Sabías que el primer nombre de la banda fue Kara’s Flower? Esto se traduce al castellano como La Flor de Kara y hace referencia precisamente a Kara, una chica de la que todos los miembros de la banda estaban “colectivamente enamorados”. ¡Les gustaba tanto que decidieron nombrar a la banda en su honor!
Además, pensaron en el nombre Maroon, que significa un castigo que realizaban los piratas caribeños a los traidores. Les dejaban en una balsa en aguas llenas de tiburones con una botella de ron y una pistola con una bala. Es muy interesante pero tuvieron que añadir el 5 (número de miembros de la banda) porque ya había otro grupo llamado solo Maroon.
Otra anécdota graciosa tuvo lugar cuando Levine volvía de una fiesta de fin de año en el estado de Oklahoma con los cantantes Kelly Clarkson y Blake Shelton. Les paró la policía y Clarkson empezó a meterse con el bigote del oficial (algo tolerado en el lugar en que estaban). Sin embargo, Levine procedía de Los Ángeles, donde la policía es muy estricta, así que se asustó muchísimo al ver lo que hacían. Sus amigos dicen que se asustó tanto por creer que iría a la cárcel que se echó a llorar.
¿A que no sabías tampoco que Adam Levine odia volar? Aunque el artista ha viajado por todo el mundo debido a su música, dice que todavía no entiende cómo funcionan los aviones y por eso le dan miedo. Por tanto, siempre que puede elige el autobús para ir de ciudad en ciudad.
Discografía Maroon 5
- Songs About Jane (2002)
- It Won’t Be Soon Before Long (2007)
- Hands All Over (2010)
- Overexposed (2012)
- V (2014)
- Red Pill Blues (2017)
Maroon 5 es un grupo único, como pocos hay hoy en día. Hemos visto que siguen siendo unas estrellas de la música a la vieja usanza, apasionadas por tocar en directo y colaborar con otros artistas. Esto, sin duda, les hace dinámicos y modela su forma de hacer canciones, dotándoles de una frescura y originalidad difícil de encontrar en otros sitios.
Además, otra característica que les hace únicos es esa habilidad de cambiar de estilo con el tiempo, adaptándose a sus nuevas experiencias de vida, adoptando nuevas influencias y amoldándose al gusto de sus fans. ¡No cabe duda de que este grupo tiene todavía mucho que decir, y de que nunca nos aburriremos de ellos!