Saltar al contenido

Love of Lesbian,Viaje Épico Hacia la Nada crítica y opinión

Love of Lesbian,Viaje Épico Hacia la Nada crítica y opinión
Índice

Después de un largo descanso de 5 años, el grupo Love of Lesbian nos vuelve a regalar una joya a modo de disco titulado Viaje Épico Hacia la Nada o (V.E.H.N). Se trata de un álbum de más de una hora de duración, compuesto por 12 sencillos, y en donde los integrantes: Julián Saldarriaga, Jordi Roig, Uri Bonet y Santi Balmes deciden asombrarnos con un proyecto muy ambicioso y con mucho potencial por explotar.

Critica

En esta crítica profundizaremos brevemente en los sencillos más destacados de V.E.H.N analizando lo más destacado de cada perla de la corona.

Viaje épico hacia la nada

El inicio de este viaje se inicia con un sencillo homónimo en donde se siembran las bases de lo que vendría a ser la trama esencial del disco. Se trata, sin lugar a duda, de uno de los sencillos más profundos a nivel lírico. Esto es así porque: Por un lado, se rinde homenaje a uno de los amigos de la banda que desapareció dejando una clara huella en los corazones de los integrantes del grupo; y, por otro lado, se menciona todo el desasosiego, desesperación, melancolía e inseguridad vividas durante un confinamiento duro y sin precedentes. Es un tema muy de corazón, muy expresivo y, en ocasiones, chocante para el oyente.

Love of Lesbian – Viaje épico hacia la nada

Crisálida

En el sencillo de “Crisálida” el tema del confinamiento se torna protagonista; eso sí, esta vez las quejas y malestares pasan a convertirse en una llamada para liberarse y salir del lugar en donde uno se encuentra. Si hay que destacar algo del sencillo sería la gran actuación del batería Uri Bonet marcando el ritmo en todo momento y acompañando en solitario el tema hasta su colofón. También, gran mención recibe la obra de arte a modo de portada en donde se aprecia con total claridad a una mujer de espaldas intentando abrir la ventana.

Sesenta memorias perdidas

En “Sesenta memorias perdidas” vemos a un Balmes muy intenso y sentimental; además se aprecia un lenguaje muy directo y sin tapujos con el fin de mostrar transparencia y acompañar el sentimiento del tema. La idea que proyecta este sencillo es la de la dualidad entre corazón y cabeza; es decir, cuando el corazón piensa de una manera y la mente de otra, una lucha interna sin un claro vencedor que confunde al ser y lo inunde en una depresión profunda. El estilo musical en este sencillo recuerda mucho al del histórico disco de la banda: El poeta Halley.

Eterna revolución

“Eterna revolución” recuerda al auge del estilo musical de los ochenta, su base electrónica y su estribillo pegadizo hace que sea una de las joyas más cotizadas en los conciertos en vivo. Además, su posición en el álbum es clave para guiar los latidos del corazón de los cientos de fanáticos que podrán disfrutar en vivo de la presencia de esta banda. Los sintetizadores son clave para acompañar el sentido del sencillo el cual, lejos de buscar fiesta, lo que intenta transmitir es liberación del alma y ganas de desconectar de una sociedad cínica.

Catalunya bondage (feat. El Columpio Asesino)

“Catalunya bondage” es una perla de 4 minutos en colaboración con El Columpio Asesino, y en donde esta banda brilla con luz propia en un tema repleto de dobles sentidos y típico de Love of Lesbian. En breves palabras se trata de hacer memoria sobre todo lo ocurrido en el confinamiento en Cataluña y cómo es vivirlo en pareja; a pesar de tener un toque sensual y desenfrenado, es una de las canciones que más se desvían del panorama exigido por el álbum gracias a unos coros con mucha fuerza musical, y un Balmes que se hace de vidente.

El paso

Con el sencillo “El Paso” se cierra el viaje, se llega al destino, y se remata tanto el estilo músical como el significado profundo del disco. El final es suave como una hoja de trébol que vuela en el aire. En la propia canción se describe a la perfección el propio sencillo: “Una canción sencilla que esconde eternidad”

Opinión

A pesar del indudable éxito que trajo su álbum del 2016, y a pesar de que su fama les permite llenar conciertos con tan solo su presencia; Love Of Lesbian deciden sorprendernos con un estilo novedoso, pero sin alejarse mucho de sus raíces, los mismos que han hecho de la banda lo que es actualmente.

La exigencia de la banda a la hora de crear este álbum se de admirar, cuestionándose cada detalle musical y lírico, y poniendo la coma donde debe estar. Con el disco Viaje Épico Hacia la Nada arrancan con un estilo muy emotivo y suave recordando a un amigo fallecido y rememorando con añoranza su ausencia. Una añoranza que con mucha destreza la entrelazan con la situación pandémica y de confinamiento vividos con el fin de expandir ese sentimiento; y haciendo que este deje de ser personal, sino global.

Resalta sin duda la actuación de Balmes, un ser capaz de describir con sintonía y perfección lírica unos acontecimientos y unas imágenes que, con un poco de escucha, parece que uno los está viviendo en tiempo real. Además, y debido a la mejora de la situación pandémica, algunos versos fueron actualizados y mejorados con el fin de que el oyente pueda contrastar lo dicho con la realidad sintiéndose más identificado.

Los sintetizadores del sencillo “Eterna Revolución” son dignos de elogios, pues consiguen acompañar la voz con mucha habilidad; sin mencionar el coro de “Viento de Oeste” en donde la electrónica y el estilo folk se combinan como agua y azúcar; o la canción de “Los irrompibles” con un carácter eufórico destacando la famosa frase “Hasta un idiota es hoy en día un policía moral”.

En general predomina el estilo tranquilo, pues la intención de la banda es la de no alejarse mucho del exitoso disco El Poeta Halley. Eso sí, gran mención reciben esos tres sencillos en donde la banda decide descansar un poco de la nostalgia y la tristeza, y premiar a los fanáticos con temas de índole fiestera.

error: Content is protected !!