
Si eres un verdadero fan de la música psicodélica, no te puedes perder esta lista de los 25 discos de vinilo más vendidos en los años 60.
En pleno auge del amor y paz, millones de jóvenes quisieron contrarrestar las muestras de odio de sus países con flores y canciones de amor y de protesta.
Estos son los 25 discos más vendidos en todo el mundo en la década de los 60, cuando nació la revolución hippie, el amor libre y la posibilidad de ser distinto a tus padres y el statu quo.
Bailando entre la tormenta
La década de los 60 se caracterizó por ser una de las décadas más controversiales de toda la historia, fue un quiebre entre lo que se podía hacer socialmente aceptado, y todo lo demás que se puso de moda.
Gracias a la rebeldía de esta época es que pudieron surgir joyas musicales como éstas, y que ahora nosotros podemos disfrutarlas.
Fue la época en que estalló la Beatlemanía y queda muy claro, ya que 10 de sus vinilos se colocaron dentro de la lista de los 25 discos más vendidos de la década de los 60.
25 discos más vendidos en los años 60
The White Album, The Beatles
Paradójicamente, su vinilo menos llamativo fue el que más copias vendió en los 60, fue presentado en noviembre de 1968 como el noveno álbum de estudio del cuarteto de Liverpool.
El álbum fue número 1 tanto en las listas americanas como en las londinenses y marcó el comienzo del final de la banda de Liverpool.
Led Zeppelin II
Como su nombre lo indica, fue el segundo álbum de estudio de la banda de hard rock que estaba camino a convertirse en una de las más famosas del mundo; y éste fue su primer número 1 en las listas internacionales.
El vinilo fue lanzado en octubre de 1969 y fue el primero que la banda presentó con influencia de la técnica de sonido del productor Eddie Kramer.
Abbey Road, The Beatles
Es uno de los vinilos más emblemáticos de los Beatles, fue prácticamente el último disco que grabaron (1969), ya que el álbum siguiente Let It Be, había sido grabado con anterioridad; y la banda colapsó después de éste. El álbum lanzado en septiembre de 1969 les valió un certificado de disco de diamante.
La famosa portada del Abbey Road en el cruce de peatones, supuestamente habla del funeral de Paul MacCartney, porque según “El testamento de George Harrison” tuvo un accidente mortal en esa calle, luego de salir de madrugada de los estudios por una discusión con John Lennon.
Pepper´s Lonely Hearts Club Band, The Beatles
Se convirtió en uno de los mejores trabajos del cuarteto y en uno de los más aclamados por la crítica. Fue publicado en junio de 1967, en plena explosión del verano del amor y alcanzó el primer lugar en las listas internacionales; estuvo 27 semanas en las listas londinenses y 15 en las americanas.
Algunas teorías señalan que ese fue el primer disco que la banda lanzó luego de la supuesta muerte de Paul MacCartney y por eso aparecen prácticamente solo personajes muertos o que estuvieron al borde de la muerte, además de otras supuestas pistas en la portada sobre su deceso.
Led Zeppelin I
Fue su vinilo debut, con éste se presentaron al mundo en enero de 1969 y literalmente saltaron a la fama por la mezcla de géneros que sorprendió a sus fans: hard rock, rock psicodélico, blues rock y heavy metal. Sus sencillos más famosos fueron Good Times Bad Times y Communication Breakdown.
Magical Mystery Tour, The Beatles
Se trata de un doble EP que fue lanzado en diciembre de 1967 como banda sonora del filme que lleva el mismo nombre. La cinta no tuvo buenas críticas, pero la composición musical sí. Destaca que fue su primer LP grabado en sonido monoaural y estéreo.
Algunas versiones señalan que la canción “I Am the Walrus” fue hecha porque tras el supuesto accidente donde Paul MacCartney murió, quedó tan desfigurado y con los dientes colgando, que un policía dijo “parece una morsa”.
Rubber Soul, The Beatles
Fue el sexto álbum de estudio de la banda de Liverpool, fue presentado en diciembre de 1965 y tuvo gran éxito con los fans y la crítica. En 2003 la Revista Rolling Stone lo colocó como el 5° lugar en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
La banda se acercó más al soul con este disco y fue el primero en el que tuvieron mayor control y libertad sobre la producción e incluso la portada.
More of the Monkees
Es el segundo álbum del cuarteto de los Ángeles, presentado en enero de 1967 en el año del verano del amor, bajo el sello de la discográfica Colgems.
Su sencillo I´m a Believer los colocó en los primeros lugares de las listas, y a la fecha es una canción clásica; de hecho, se incluyó como uno de los temas de la película Sherk.
The Monkees
Con este álbum debutó el cuarteto que lleva el mismo nombre en octubre de 1966, fue el primer álbum de cuatro consecutivos de la banda en alcanzar el número 1 en las listas.
Tuvieron un certificado quíntuple de Disco de platino por RIAA y sus sencillos más famosos fueron Last Train to Clarksville y Take a Giant Step.
Revolver, The Beatles
Es un tiro a la cabeza, fue el trabajo que los consolidó como una banda de rock psicodélico y experimental. Lo presentaron en agosto de 1966y fue muy bien recibido por la crítica musical.
Se trató de su primera portada de ilustración y fue hecha por el artista Klaus Voorman, en un intento de mostrar el lado dulce de la banda. En 2003 La Rolling Stone lo colocó en el número 3 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Meet the Beatles, The Beatles
Se publicó en Estados Unidos en enero de 1964 y fue su primer vinilo en ser editado por Capital Records en EUA. A veces este álbum genera confusión con su antecesor el With the Beatles, porque usaron la misma
fotografía para la portada con ligeros cambios.
Rápidamente se posicionó en el número 1 de las listas americanas, y en 2003 la Rolling Stone le otorgó el lugar 59 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Crosby, Stills & Nash
Fue el álbum debut del trío que lleva el mismo nombre y fue presentado en mayo de 1969 bajo el sello de Atlantic Records. Alcanzaron el 6°
lugar de la Billboard 200 y su música marcó el camino para el género de cantautores con letras muy personales.
Blood, sweat & tears
Es el segundo álbum de la banda con nombre homónimo, el vinilo salió a la venta en diciembre de 1968 en EUA bajo el sello de Columbia Records. Fue considerado un álbum aventurero y ambicioso, cuenta con un jam de doce minutos al final.
Llegó a ser el número 1 en la lista de Billboard Hot 100, sus sencillos más famosos fueron You´ve Made Me So Very Happy, Spinning Wheel/More and More y And When I Die/Sometimes in Winter. El éxito de la joven banda fue coronada con un Grammy al Mejor disco del año.
In a gadda da vida, Iron Butterfly
Estallaba la psicodelia y con ella el segundo vinilo del joven cuarteto que salió a la venta en junio de 1968 con la discográfica Atco Records. Se convirtió en su primer álbum en obtener un premio RIAA de Disco de platino.
Cabe mencionar que todas las canciones del disco fueron hechas por Doug Ingle, quien también estaba a cargo del órgano, teclado, piano y voces.
Are you experienced, Jimi Hendrix
El rastro fugaz de Jimmi Hendrix fue lanzado a la atmósfera con su álbum debut Are You Experienced?, publicado en mayo de 1967 en EUA, con el sello Track Records.
Crearon un nuevo estilo de hacer el rock aún más psicodélico y también tuvieron éxito en las ventas del vinilo, se coló durante 33 semanas en las listas de Reino Unido y 106 en las americanas. Además, recibió el reconocimiento de la Biblioteca del Congreso de EUA por su gran significado cultural.
Hard Days´s Night, The Beatles
Era un momento muy fresco para el cuarteto de Liverpool, fue su tercer álbum de estudio y lo presentaron en julio de 1964 con la discográfica Parlophone.
Las canciones del disco estuvieron compuestas en su mayoría por Lennon, de sus canciones más populares son A Hard Day´s Night, And I Love Her y Can´t Buy Me Love. El disco estuvo en primer lugar en las listas americanas durante 14 semanas.
Moondance, Van Morrison
El cantautor y músico norirlandés Van Morrison presenta con éste su tercer álbum de estudio, pero su primer disco como autoproductor, donde mezcló rock, R&B y folk rock.
Al inicio no fue un rotundo éxito comercial, pero sí creativo musical, recibió excelentes críticas y con el tiempo las ventas se incrementaron. En 1996 recibió un certificado de platino de RIAA.
Green River, Creedence
Ya se habían hecho escuchar y regresaron con más fuerza en su tercer álbum de estudio, el vinilo salió a la venta bajo el sello Fantasy Records, en agosto de 1969, un año que vio morir el verano del amor.
En 2003 la Rolling Stone lo posicionó en el lugar 95 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Johny Cash at San Quentin
Una vez que encontró a su público ideal, Johny Cash publicó su segundo álbum en vivo para prisioneros de la Prisión Estatal de San Quentin.
Se convirtió en un trabajo legendario por el valor cultural y el impacto de crear música para prisioneros, lo que expandió la popularidad de Cash como pólvora. El sello Legacy publicó una versión de lujo que incluye material grabado durante el concierto que no había sido incluido en el primer vinilo.
Johny Cash at Folsom Prison
Johny Cash regresó a la vida en 1968 con éste, su primer álbum grabado en vivo desde la prisión estatal de Folsom California, con Columbia Records.
Alcanzó el primer lugar en listas de álbumes country y sorprendentemente el número 13 en álbumes pop, el mismo año de su lanzamiento.
Parsley, Sage, Rosemary and Thyme, Simon & Garfunkel
“Perejil, salvia, romero y tomillo”, es el tercer álbum del dúo Simon & Garfunkel, el vinilo salió a la venta en octubre de 1966 con la discográfica Columbia Records.
Como el toque de Midas, de pronto todo lo que estos jóvenes compusieron se convertió en oro y alcanzaron rápidamente un Disco de oro, y fue el cuarto lugar en las listas americanas.
Sounds of Silence, Simon & Garfunkel
Lanzaron su segundo álbum de estudio en enero de 1966 de la mano de Columbia Records. La canción por la que se tituló al disco, los dio a conocer como después lo haría todo el álbum.
Supone un avance para el dúo de folk rock, donde también agregaron nuevos sonidos y les permitió colarse en la lista de los 25 vinilos más vendidos de los 60.
Beatles ’65, The Beatles
Fue el sexto álbum de estudio del cuarteto, lanzado en diciembre de 1964, con él buscaban conquistar al público americano y fue especialmente editado pensando en ellos. Alcanzó el primer lugar de la Billboard.
Aparecen en la portada del vinilo cada uno con sombrillas, entre las canciones del vinilo destacan Im a Loser, Everybody´s Trying to Be my Baby y Mr. Moonlight.
Help! The Beatles
Los chicos de Liverpool lanzaban gritos de ayuda con su quinto álbum de estudio Help!, publicado en agosto de 1965 con el sello Parlophone.
Sus exitosos sencillos fueron Ticket to Ride y Help!, en pleno comienzo de la Beatlemanía, y permanecieron nueve semanas como primer lugar tanto en las listas de Reino Unido como en las de EUA.
West Side Story, Soundtrack
Se alcanzó a colocar como el último de los 25 discos más vendidos de la década de los 60, el soundtrack de la película que lleva el mismo nombre, presentada en octubre de 1961.
El vinilo permaneció durante 54 semanas como el lugar número 1 en la Billboard´s álbum chart, uno de los tiempos más largos de esa década.
Desde luego que en los años 60 muchos álbumes más salieron a la venta de grandes artistas como David Bowie, The Doors, Janis Joplin, entre otros que no figuraron en los primeros lugares en ventas, pero que hoy son iguales o más famosos que algunos vinilos de esta lista.
¿Te ha gustado esta lista de los 25 discos más vendidos de los 60? ¡Compártela!
Y cuéntanos cuál es tu vinilo favorito.