Rolling Stones un poco de historia
En abril de 1962, The Rolling Stones se formó con los miembros Brian Jones, Ian Stewart, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman y Charlie Watts. Este grupo de rock con influencias del R&B británico obtuvo su nombre de una canción de Muddy Waters.
El ex publicista de los Beatles, Andrew Loog Oldham, firmó un contrato de gestión con “The Stones” en 1963 y comenzó a promocionarlos como “los chicos malos del rock and roll”, en comparación con la imagen impecablemente limpia de los Beatles. Oldham también produjo sus primeros álbumes entre 1964 y 1967.
La primera gira de los Rolling Stones por el Reino Unido tuvo lugar en 1964, junto con las Ronettes.
Su primer éxito en el Top 40 estadounidense llegó en 1964 con “Tell Me (You’re Coming Back)” seguido de “It’s All Over Now”. Finalmente llegaron al Top Ten con “Time Is On My Side”.
Poco después de dejar el grupo en 1969, el guitarrista Brian Jones se ahogó en su piscina en Sussex, Inglaterra. Mick Taylor reemplazó a Jones como guitarrista y Ron Wood reemplazó a Taylor en 1975. Wood había tocado anteriormente en las bandas The Jeff Beck Group y Faces con Rod Stewart.
Los Rolling Stones nunca estuvieron exentos de controversia. Eso incluye la película, “Gimme Shelter”, un documental de su controvertido concierto de Altamont en 1969, donde alguien en la audiencia fue asesinado por un miembro de Hell’s Angels.
En cuanto a las listas, los Rolling Stones tuvieron cuarenta y un éxitos en el Top 40 entre 1964 y 1989 y, según las listas semanales de Billboard, llegaron al # 1 ocho veces. Su último éxito en el Top 40 fue “Rock And A Hard Place” en 1989.
El vocalista principal, Mick Jagger, intentó grabar en solitario y logró entrar en el Top 40 cuatro veces, siendo su mayor éxito una versión de Martha y Vandellas “Dancing In The Street”. Se asoció con David Bowie en esta canción, que se grabó en el concierto benéfico Live-Aid en 1985 y llegó al Top 10. Jagger incluso llegó al número 3 en 1984 como vocalista invitado en el éxito de The Jacksons “State Of Shock”. . “
Aquí están los veinte mayores éxitos de los Rolling Stones, según las listas de Billboard.
Rolling Stones 20 Hits
1. Honky Tonk Women – 1969 Fue grabada en dos versiones por la banda: la más exitosa que apareció en el sencillo, y una versión llamada «Country Honk», con letras ligeramente diferentes, incluida en Let It Bleed.
2. (I Can’t Get No) Satisfaction – 1965 – Otis Redding tomó una versión de esta canción Top 40 en 1966.
3. Brown Sugar – 1971- Originalmente grabada durante un período de tres días del 2 al 4 de diciembre de 1969, sin la asistencia del productor Jimmy Miller, en estudio Muscle Shoals en Alabama.
4. Get Off My Cloud – 1965 – el sencillo fue grabado en julio o a principios de septiembre de 1965 en los RCA Studios de Los Ángeles, California y producida, como su anterior sencillo, por su mánager Andrew Loog Oldham, ayudado en la ingeniería por Dave Hassinger.
5. Paint It, Black – 1966 – Alcanzó el número uno tanto en el Billboard Hot 100 como en el UK Singles Chart. La canción se convirtió en el tercer número uno de los Rolling Stones en Estados Unidos y sexto en el Reino Unido.
6. Miss You – 1978 – Aunque «Miss You» está acreditada a Mick Jagger y Keith Richards, la canción fue escrita por Jagger en marzo de 1977 influido por la música disco de Nueva York, durante unos ensayos con Billy Preston previos a los conciertos en el club El Mocambo (grabados para su álbum en vivo Love You Live).
7. Angie – 1973 – Hay muchas versiones acerca del origen de la canción, la más común es que este tema fue escrito por Jagger para la esposa de David Bowie, Angela, otros hablan de que la canción hace referencia a la actriz Angie Dickinson, pero el mismo Jagger ha desmentido los rumores sobre este asunto. Richards afirma que el título y los acordes de la canción los tenía un año antes. Por lo mismo, «Angie» puede estar relacionado con la hija recién nacida de Richards de nombre Angela.
8. Ruby Tuesday – 1967 – Escrita originalmente por Keith Richards y Brian Jones, aunque aparece acreditada a nombre de Jagger/Richards. En el 2004, la revista Rolling Stone clasificó la canción en el lugar 303 en su Lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
9. Start Me Up – 1981 – Editado como sencillo e incluido en el álbum Tattoo You del año 1981. La canción alcanzó el puesto 2 en el Billboard Hot 100 y el 7 en el UK Singles Chart.
10. 19th Nervous Breakdown – 1966 – Se dice que la canción fue dedicada a Chrissie Shrimpton, novia de Jagger por esos años. Grabada a finales de 1965 y lanzado como sencillo a principios de 1966, alcanzó el número 2 tanto en las listas de los Estados Unidos como en las del Reino Unido, mientras que encabezó la lista de NME.
11. Emotional Rescue – 1980 – Lanzado en 1980 como sucesor de Some Girls. Tras su publicación, encabezó las listas de popularidad en el Reino Unido y Estados Unidos.
12. Jumpin ‘Jack Flash – 1968 – Lanzada como sencillo el 24 de mayo de 1968 anticipando la llegada de su próximo álbum de estudio, Beggars Banquet, a pesar de que este no vendría en el disco. Esta canción producida por Jimmy Miller fue el primer trabajo que realizó con el grupo, el inicio de una relación fructífera que concluiría hasta 1973.
13. Harlem Shuffle – 1986 – Escrita y grabada originalmente por el dúo Bob & Earl en 1963. En 1986 la banda inglesa The Rolling Stones grabó una versión lanzándola como el primer sencillo de su álbum Dirty Work.
14. Mixed Emotions – 1989 – La canción fue un intenso esfuerzo colaborativo entre Jagger y Richards. Richards trajo la música a las sesiones junto con la mayoría de las letras de la canción, el resto fue aporte de Jagger en el estudio. Se grabó en Air Studios de Montserrat entre marzo y junio de 1989.
15. Time Is On My Side – 1964 – Es una canción escrita por Jerry Ragovoy (bajo el pseudónimo de Norman Meade) y grabada por primera vez en 1963 por el trombonista de jazz Kai Winding. La cantante estadounidense de soul Irma Thomas y la banda británica The Rolling Stones realizaron sus propias versiones de la canción en 1964.
16. As Tears Go By – 1966 – Es una canción escrita por Mick Jagger, Keith Richards y el mánager de The Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, para la cantante británica Marianne Faithfull. Fue lanzada como sencillo el 26 de junio de 1964. Alcanzó el puesto número 9 en el Reino Unido. Los Rolling Stones grabaron su propia versión en 1965. Apareció publicada en el álbum December’s Children (And Everybody’s) y como sencillo en Norteamérica, mientras que en el Reino Unido salió como lado B de «19th Nervous Breakdown».
17. Tumbling Dice – 1972 – El tema se convirtió en uno de los predilectos del grupo para sus actuaciones en directo: lo interpretaron en casi todos sus conciertos desde su creación. Esta composición llegó al número siete en las listas de éxito estadounidenses y al número cinco en el Reino Unido.
18. Beast Of Burden – 1978 – En el año 2004 la revista especializada de música Rolling Stone la situó en el puesto 435 de su lista Las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone.
19. Mothers Little Helper – 1966 – El lado “B” de este single, “Lady Jane” llegó al puesto 24 en las listas semanales en 1966.
20. Undercover Of The Night – 1983 – Se destacan las dos versiones de esta canción, una con el habitual bajista Bill Wyman y la otra con Robbie Shakespeare como invitado. La canción cuenta con un espíritu muy rítmico, proporcionado por Sly Dunbar, Martin Ditcham, Moustapha Cisse y Brahms Coundoul, en diversos instrumentos que oscilan entre bongos y timbales. El órgano de la pieza fue tocado por Chuck Leavell, quien más tarde sería pianista regular de los Stones.
Playlist – Los 20 mejores éxitos de Rolling Stones
Los 20 mejores éxitos de Rolling Stones
Sabias que los Rolling Stones
Los Rolling Stones ganaron un Grammy Lifetime Achievement en 1986 y fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1989. Aún con fuerza, los Rolling Stones continúan girando y grabando, 46 años, después de alcanzar las listas de éxitos de Estados Unidos por primera vez.