Loquillo, biografía, anécdotas y curiosidades

Biografía de Loquillo, anécdotas y curiosidades

Biografía de Loquillo

Un ícono de España, Loquillo es considerado el Rock Star más grande del país desde sus inicios en los 80s. No importa donde lo veas, siempre su estilo será el mismo: Imponente, una prenda de cuero y algo que le distinga tal como un Dandy de Traje, siempre un tipo curioso que con su voz hace temblar al público.

Su música no es habitual, no te hablará de drogas o de fiestas, las letras de Loquillo se basan en declaraciones fuertes que más de una vez se han intentado censurar: ataca directamente a los medios, a la industria musical, a la política y a la vida. Todo lo que está mal para el, está expresado en cada pieza que suelta o soltó en el tiempo que estuvo con su grupo: Los Trogloditas.

Cada día coqueteando con el límite, al día de hoy cuenta con más de 60 años y no se ha amasado en sus 30 años de carrera, siempre está vigilando la posibilidad más pequeña para hacer política y ser viral con sus opiniones controversiales, y no dejar mal ni a sus fans, ni a sus más viles detractores.

Hoy explicaremos la vida de una voz, un destructor de esquemas con múltiples facetas alrededor de su carrera, sus salidas de tono y sus aventuras más locas. Este es Loquillo.

Carrera musical de Loquillo

Loquillo
Loquillo

Todo comienza en los años 80s, cuando Loquillo se cansa de ser un frecuentador de sitios nocturnos musicales y decide grabar su primer disco: “Los tiempos están cambiando”, donde con el single “Rock and Roll Star” Salta a las primeras listas, y decide entrar al grupo “Los Intocables”, donde logra grabar un álbum dos años más tardes titulado “Autopista”. Pero no conforme de lo que había logrado ahí, decide unirse a quienes serían inseparables por muchos años: “Los Trogloditas”. Ya que Loquillo ya tenía fama previa antes del grupo se le consideró la cabecilla principal, y con ello sacan su primer álbum “El ritmo del Garaje” En 1983, con éxitos memorables como “Cadillac Solitario” y “Quiero un Camión”.

En 1985 publican el segundo álbum como banda llamado “La mafia del baile”, pero su éxito fue bajo. Todo se llevó por bajos fondos hasta que llegó “Mis problemas con las mujeres”, disco con el cual despegarían definitivamente hacia la cima de todas las radios y listados.

Sacando sencillo tras sencillo, llegamos a 1988 con “Morir en Primavera”, que dejó los éxitos como “El Rompeolas”. Y la banda, pero más que todo Loquillo, salta a la fama universal con el álbum en vivo “A por ellos… Que son pocos y cobardes” un año después. Todos los éxitos que habían sacado hasta ahora vuelven a sonar en las radios, sobre todo su inmortal “Cadillac solitario”.

Desde aquí podemos destacar algunos álbumes más como “Hombres”, “Mientras Respiremos” y “Tiempos Asesinos”, pero nuevamente dejan huella en todo el país a través de “Feo, fuerte y formal”, donde marcan su legado como reyes del rock español.

Vida Personal

Fuera de su seudónimo, el nombre que acompaña a Loquillo desde su nacimiento es José María Sanz Beltrán, nació en Barcelona un 21 de Diciembre de 1960, hijo de Adela Beltrán y Santiago Saenz. Aunque se desconoce la profesión de su madre, se sabe que su padre fue un estibador portuario, o en otras palabras, una persona ocupada de transportar mercancía en embarcaciones.

Algo que marcó profundamente a Loquillo fue ver como minimizaban a su padre por su trabajo, y por lo tanto a su familia. Por lo que dirigió sus primeros fondos en sacarlos de la pobreza y darles una vida digna. Pues sus padres aún siendo de una clase muy baja, se esforzaron enormemente por sacar adelante a su hijo a través de sus estudios, aunque Loquillo salió muy temprano de la escuela por decisión propia.

Durante su carrera conoció a la escritora y directora de cine Susana Koska, con la cual se casó y lleva años junto a ella a pesar del cáncer de mama que padeció, lo cual lo afectó e hizo que se distanciara de su carrera por mucho tiempo para poder atenderla, pues después de todo era la mujer que amaba y no pensaba dejarla tan fácilmente.

Actualmente su hijo Cayo es su adoración, cuenta que es su faro de luz durante la tormenta y su hijo siempre expresa el amor que le tiene a su padre. Por ahora viven ambos una vida bastante tranquila a pesar de que Loquillo sigue presentándose y dando giras como el rockstar que siempre fue.

Conciertos en España de Loquillo

Las canciones por las cuales será recordado Loquillo

Feo, fuerte y Formal

Una de las últimas generaciones de Loquillo, y la cual fue escrita haciendo honor al legendario actor John Wayne. Fue grabada dentro del álbum “Hermanos de Sangre”, ya uno de los últimos que fueron hechos como grupo. Y tuvieron de acompañante a Igor Paskual dentro del arreglo de guitarra.

Su nombre deriva de la lápida del actor, el cual tiene esta descripción en idioma inglés ya que su esposa temía que fueran a profanar su tumba, aunque el hecho se hizo conocido por lo que no cumplió con su cometido.

Loquillo – Feo, fuerte y formal

Cadillac Solitario

Este tema fue el que los lanzó a la fama total, lanzada en 1989 junto con el álbum emblemático “¡A por ellos…! Que son pocos y cobardes”. Una balada rockera, como le encanta denominarla Loquillo. Es bastante querida por el público, logró ponerse en los tops después de 15 años de lanzamiento y además fue parte de la lista de “Mejores Canciones Pop/Rock en Español” de la revista Rolling Stone.

Loquillo Y Los Trogloditas – Cadillac Solitario

Salud y Rock and Roll

Parte de uno de sus más recientes discos, “Viento del este” en 2016, con esta canción trató de dar resumen a lo que había sido la vida artística de Loquillo, y podríamos considerarla una de las mejores canciones que anuncian retirada. Pues cada vez más podemos notar como Loquillo expresa cada día con nostalgia lo que era su carrera, más no lo que ve a futuro.

Loquillo – Salud y rock and roll

Anécdotas y curiosidades

Fue parte pequeña de la política del país

En el 2019, Loquillo participó activamente el domingo de votación haciendo un papel muy importante dentro de los colegios electorales: ser el asistente de votación y presidente de mesa. Claramente fue algo que llamó la atención de todo el mundo e hizo que, de alguna manera, muchos se animaran a botar dentro de ese colegio para poder tomarse una foto con el carismático Loquillo.

Casi pierde su voz

Loquillo expuso un día que una enfermedad amenazaba su vida, no dio explicaciones a la prensa, no reveló lo que fue, solo se retiró por un tiempo y muchos habían dicho que era su final como cantante, hasta que hace dos años volvió a renacer con giras y nuevas ideas musicales.

Pues resulta que después de una búsqueda exhaustiva, se descubrió que Loquillo sufría de “Bocio Multinodular”, un bulto que afecta directamente a las cuerdas vocales a través de un uso constante y excesivo, y sin agregar que podría haberle quitado la voz completamente.

No se sabe si ya está fuera de peligro, pero imaginamos que si ya que ha vuelto a cantar y a mostrarse en público, aunque aún sin decir ni una palabra.

Fue manager

¡Si! Y de hecho fue el inicio de su carrera musical. A Loquillo desde muy pequeño le aficionaba el rock, y luego de pasar por unos cuantos clubes nocturnos, decidió a la edad de 20 años ser colaborador directo de la escena musical al hacer de manager para Carlos Segarra, de la banda Los Rebeldes, los cuales también tuvieron su éxito dentro de España.

Cruzando el Paraíso

Así es el nombre del programa de radio de Loquillo, donde extendió sus conocimientos sobre el mundo de la música a las personas comunes como nosotros, y también contó un par de anécdotas que le han pasado durante sus años de servicio. En el repasó todas las décadas del rock español, como fue la experiencia con Los Trogloditas, y un par de cosas más. Todos los caps están disponibles al público, ¡Búscalos y deléitate!

Loquillo discografía

  • 1981: Los tiempos están cambiando
  • 1981: “Rock ‘n’ Roll Star” (sencillo)
  • 1981: “Esto no es Hawaii (Que wai)” (sencillo)
  • 1982: Autopista 
  • 1983: El ritmo del garage
  • 1984: ¿Dónde estabas tú en el 77?
  • 1985: La mafia del baile
  • 1987: Mis problemas con las mujeres
  • 1988: Morir en primavera
  • 1989: ¡A por ellos…! que son pocos y cobardes 
  • 1991: Hombres
  • 1993: Mientras respiremos
  • 1996: Tiempos asesinos
  • 1997: Compañeros de viaje
  • 2000: Cuero español
  • 2001: Feo, fuerte y formal
  • 2004: Arte y ensayo
  • 2006: Hermanos de sangre
  • 2008: Balmoral
  • 2012: En Madrid (directo, incluyendo DVD)
  • 2012: La nave de los locos
  • 2014: El creyente (doble directo + DVD)
  • 2015: Código Rocker 
  • 2016: Viento del Este
  • 2016: Salud y Rock & Roll En concierto (doble directo + DVD)
  • 2018: Rock & Roll Actitud
  • 2019: El último clásico
  • 2022: Diario de una tregua

Enlaces de interés:

Web: Página oficial Loquillo

YouTube: Canal de Loquillo

Instagram: Instagram de Loquillo

Facebook: Facebook de Loquillo

Biografía de Pau Donés, anécdotas y curiosidades

Pau Donés es de esos cantantes y compositores emblemáticos que a pesar de no estar entre nosotros de manera física,…

Biografía de Rosendo Mercado, anécdotas y curiosidades

Hay muchos artistas famosos, que tienen miles de seguidores y una gran cantidad de reproducciones mundiales. Pero, hablemos de esos…

Biografía de Joaquín Sabina, anécdotas y curiosidades

Biografía de Joaquín Sabina Iniciaremos esta Biografía destacando que Joaquín Sabina es una persona totalmente inusual, pero dentro de su…

Biografía de Manolo García, anécdotas y curiosidades

Podemos definir a Manolo García como un artista. No como un famoso, no como alguien que canta y compone. Él…

Biografía de Michael Bublé, anécdotas y curiosidades

Es imposible que alguien no conozca el nombre de Michael Bublé, es un ícono, uno de los cantantes con más…

Biografía de Elton John, anécdotas y curiosidades

No es siquiera necesario mencionar alguno de sus éxitos para reconocer a uno de los más grandes artistas de pop-rock…

Biografía de Rosalía, anécdotas y curiosidades

Biografía de Rosalía Rosalía vino para comerse al mundo, así de sencillo. No solo al público hispanoparlante, esta mujer no…

Biografía de Eminem, anécdotas y curiosidades

Eminem es considerado uno de los raperos estadounidenses más influyentes a nivel mundial, y de hecho, con una trayectoria bastante…
Total
1
Shares
Previous Post
La gira de los Rolling Stones 2022 posiblemente su última gira

Rolling Stones gira 2022 posiblemente su última gira

Next Post
Conciertos Eros Ramazzotti en España

Conciertos Eros Ramazzotti en España

Related Posts