Lista de las mejores canciones del año 1983
Africa – Toto
Africa, canción interpretada por la banda de rock estadounidense Toto. La canción fue lanzada en su cuarto álbum de estudio Toto IV (1982). También fue publicada como el tercer sencillo del mismo álbum, alcanzando la primera posición en el Billboard Hot 100 en febrero de 1983 y la posición 3 en la UK Singles Chart en ese mismo mes. La canción fue escrita por el tecladista David Paich y el baterista Jeff Porcaro. Paich cantó los versos de la canción, acompañado por Bobby Kimball y Steve Lukather en el coro.
Moonlight Shadow – Mike Oldfield
Moonlight Shadow, canción escrita por el multiinstrumentista británico Mike Oldfield y lanzada como sencillo en mayo de 1983 e incluida en el álbum Crises de ese mismo año. Fue interpretada por la vocalista escocesa Maggie Reilly. Hasta la fecha, ha sido el tema más exitoso de Mike Oldfield junto a Tubular Bells. Mike Oldfield afirmó que la muerte de John Lennon podría haber influido en la letra de la canción.
Sunday Bloody Sunday – U2
Sunday Bloody Sunday es una canción de la banda irlandesa de rock U2. Es la canción de apertura y tercer sencillo del álbum War (1983). Fue escrita a raíz de los incidentes del llamado Domingo Sangriento de 1972, en el que murieron 14 personas.
La canción es una de las principales de U2, siendo utilizada reiteradamente por ellos en conciertos en vivo desde la fecha de su lanzamiento. La canción causó controversia durante sus primeras interpretaciones; a pesar de esto, Bono insistió a su audiencia en el mensaje anti-violencia de la canción durante muchos años.
La revista Rolling Stone la situó en el puesto 268 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Beat It – Michael Jackson
Beat It, canción escrita e interpretada por el artista estadounidense Michael Jackson, quien se inspiró en una visita que hizo a una guardería de Trenton-Nueva Jersey, con la composición original retocada por Eddie Van Halen y producida por Quincy Jones (con la coproducción del propio Jackson) para su sexto álbum como solista, Thriller (1982). Fue la tercera canción del álbum lanzada como sencillo, siguiendo a The Girl Is Mine (un dueto con Paul McCartney) y Billie Jean.
Beat It ganó dos premios Grammy en las categorías de grabación del año y mejor interpretación vocal de rock masculina. Destaca la participación de los guitarristas Steve Lukather y Eddie Van Halen; este último retocó la composición original de Jackson antes de la grabación de la canción, dando este último su beneplácito, de modo que la versión finalmente grabada y conocida es la que contiene los arreglos del guitarrista. También fue nominada a canción del año junto con «Billie Jean» del mismo Jackson. La revista Rolling Stone la clasificó en el puesto 337 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos y en el puesto 185 de la actualización del 2021.9 El 13 de marzo de 2006, Beat It fue relanzada como sencillo en el Reino Unido como parte de la colección Visionary – The Video Singles.
Every Breath You Take – The Police
Every Breath You Take es una power ballad interpretada de la banda inglesa de rock The Police, perteneciente al quinto y último álbum de estudio Synchronicity (1983). La canción fue escrita por Sting, se convirtió en el mayor éxito de 1983, encabezando la lista Billboard de los 100 sencillos más vendidos durante ocho semanas, siendo el único sencillo de la banda en esta tabla; perdurando así hasta hoy como insignia tanto de Sting, como de la banda.
Gracias a esta canción, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la mejor interpretación pop por un dúo o grupo. Además, está situada en la posición 84ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
All Night Long – Lionel Richie
All Night Long (All Night) sencillo hit del cantante y compositor estadounidense Lionel Richie de 1983. Tomado de su segundo álbum en solitario, Can’t Slow Down, combinó el estilo de Commodores de Lionel con las influencias caribeñas. Este nuevo estilo de música de dance, de inspiración pop, resultó popular, ya que el sencillo alcanzó el número uno en tres listas de Billboard (pop, R&B y adult contemporary). Richard Marx contribuyó con vocales como desconocido hasta que apareció su álbum de debut en 1986.
Red Red Wine -UB-40
Red Red Wine canción escrita, interpretada y grabada originalmente por el cantautor estadounidense Neil Diamond en 1967. Está incluida en el segundo álbum de estudio de Neil, Just for You. La letra se narra desde la perspectiva de una persona que descubre que beber vino tinto es la única manera de olvidar sus problemas.
La banda británica UB40 grabó su versión para el álbum Labour of Love. Según Astro, exvocalista y trompetista del grupo, solo estaban familiarizados con la versión de Tony Tribe y no se dieron cuenta de que el escritor era, de hecho, Neil Diamond. Astro le dijo al Financial Times: “Incluso cuando vimos el crédito por escrito que decía ‘N Diamond’, pensamos que era un artista jamaiquino llamado Negus Diamond”.
La versión de UB40 presenta un estilo reggae en comparación con la balada sombría y acústica de Diamond. La versión UB40 agrega un verso cantado por Astro que dice: “Vino tinto, me haces sentir muy bien / Me mantienes balanceando todo el tiempo”. El sencillo logró encabezar la lista Billboard Hot 100 en 1988. En septiembre de 2014, Official Charts Company anunció que las ventas del sencillo en el Reino Unido habían alcanzado el millón de copias.
Back on the Chain Gang – The Pretenders
Back on the Chain Gang, canción escrita por Chrissie Hynde y originalmente grabada por su banda The Pretenders , y lanzada como single por Sire Records en septiembre de 1982. La canción también fue lanzada en el álbum de la banda sonora de The King of Comedy. en marzo de 1983 y más tarde se incluyó en el siguiente álbum de Pretenders, Learning to Crawl , en enero de 1984.
“De vuelta a la cuadrilla de cadena” entró en el Billboard cartas a principios de octubre de 1982, y luego alcanzó el número 5 en el Hot 100 , convirtiéndose en el mayor éxito de la banda en los EE.UU. También consiguió tan alto como número 4 en la cartelera’ s Hot Mainstream Rock Tracks chart y No. 17 en el UK Singles Chart . La otra cara del single, ” My City Was Gone “, se convirtió más tarde en un éxito sustancial en los Estados Unidos, con letras sobre Ohio.
Girls Just Want to Have Fun – Cyndi Lauper
Girls Just Want to Have Fun, es una canción interpretada por la cantante estadounidense Cyndi Lauper, incluida en su álbum debut She’s So Unusual (1983). La compañía discográfica Portrait Records, la publicó el 6 de septiembre de 1983 como el primer sencillo del disco. Posteriormente figuró en sus discos recopilatorios Twelve Deadly Cyns… and Then Some (1994), Wanna Have Fun (1996) The Essential Cyndi Lauper (2003) The Great Cyndi Lauper (2003) y con una nueva instrumentación en The Body Acoustic (2005). Fue compuesta por Robert Hazard y producida por Rick Chertoff y William Wittman.
La canción ganó fama como un himno feminista, un galardonado video y un gran éxito en todo el mundo. «Girls Just Want to Have Fun» ha sido catalogado como unos de los mejores temas musicales de género pop por la revista Rolling Stone, y las cadenas de televisión MTV y VH1. El sencillo tuvo una gran aceptación mundial a finales de 1983 y principios 1984, alcanzando el número dos en Estados Unidos. La canción recibió dos nominaciones al premio Grammy en las categorías Grabación del Año y Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina. La canción fue comparada con las de Madonna y Kylie Minogue, y actualmente es considerada un clásico de la cultura y música de la década de los ’80, y aparece en varias películas —entre ellas la película con el mismo nombre, Girls Just Want to Have Fun—, y en varios comerciales.
What a Feeling – Irene Cara
Flashdance… What a Feeling, canción interpretada por Irene Cara, compuesta por Giorgio Moroder, Cara y Keith Forsey, y utilizada para la película Flashdance estrenada en 1983.
Es uno de los temas más representativos de la década de los ochenta, principalmente por brindarle en el año 1983, un premio Óscar al filme y a la mejor canción, ganando también un premio Grammy en 1984 por mejor interpretación vocal femenina.
Creada especialmente para la película; Flashdance… What a Feeling se ubicó en el 1.º lugar de las Listas de popularidad en Estados Unidos y en el 2.º lugar en el Reino Unido. Los instrumentales de acompañamiento para la canción requerían un amplio uso de sintetizadores.
Uptown Girl – Billy Joel
Uptown Girl, canción escrita e interpretada por el músico Billy Joel, lanzada en 1983 en su álbum An Innocent Man. La letra describe a un obrero “del centro” tratando de atraer a una chica “de la alta sociedad”. El sencillo alcanzó el n.º 3 de la lista de Billboard en los EE.UU, y el n.º 1 en el Reino Unido, estando en esa posición durante 5 semanas; fue el segundo sencillo más vendido de 1983 en el Reino Unido sólo sobrepasado por “Karma Chameleon” de Culture Club, que Joel había destronado de la posición número uno el 1 de noviembre de 1983. En 1988, Rolling Stone clasificó “Uptown Girl” en el nº99 en su lista de los 100 sencillos más importantes entre 1963-1988. La canción fue el 19° sencillo más vendido de los ’80 en el Reino Unido.
Gloria – Laura Branigan
Gloria, canción de pop escrita y compuesta en 1979, originalmente en italiano, por Umberto Tozzi y Giancarlo Bigazzi. La versión en inglés interpretada por la estadounidense Laura Branigan se convirtió en un éxito internacional en 1982. Varios años después en 2012 la reconocida cantante mexicana Gloria Trevi realizó una versión en español de la canción para su álbum homónimo del mismo nombre “Gloria”, reviviendo la vigencia de este clásico y haciéndolo un éxito esta vez en el mercado de habla hispana, liderando las listas musicales de Billboard y varios países latinoamericanos bajo la voz de la cantante de Pop Latino.
Last Night a DJ saved My Life – Indeep
Last Night a D.J. Saved My Life, canción escrita por Michael Cleveland, integrante del grupo Indeep. La canción es interpretada por las vocalistas del grupo, Reggie y Rose Marie Ramsey. La protagonista del tema recuerda lo aburrida que se encontraba una noche hasta que un Dj puso una buena canción que le dio energía a su noche y le salvó la vida.
Se lanzó cómo sencillo en 1982 y se convirtió en el mayor éxito publicado por el sello discográfico Sound of New York. Alcanzó el número diez en la lista de canciones R&B en Estados Unidos y el trece en la principal lista de sencillos en el Reino Unido. La canción aparece cómo tercera pista en su álbum homónimo.
Varios críticos como Rolling Stone alabaron la canción. La revista Blender colocó la canción en el número 406 en su lista 500 Greatest Songs Since You Were Born en español Las 500 mejores canciones desde que naciste.
Up Where We Belong – Joe Cocker
Up Where We Belong canción de 1982 y tema central de la película del mismo año Oficial y caballero. El sencillo está escrito por Jack Nitzsche y Buffy Sainte-Marie con letras de Will Jennings e interpretada por Joe Cocker junto con Jennifer Warnes.
El sencillo fue publicado por la discográfica Island Records en 1982, y alcanzó el primer puesto de la Billboard Hot 100 en Estados Unidos durante tres semanas a partir del 6 de noviembre de 1982 y en Reino Unido fue número 7 en la lista de ventas del país.
La canción significó el primer y único número 1 para Joe Cocker en Estados Unidos. Mientras tanto, para Jennifer Warnes fue el primero, precediendo a (I’ve Had) The Time of My Life de 1987.
«Up Where We Belong» fue premiada con un Oscar a la mejor canción en la edición de 1982 y Globo de Oro a la mejor canción en 1983.1 Un año después ganó un BAFTA. Cocker y Warnes también se hicieron con un Grammy a la mejor interpretación realizada por un dúo o grupo.
Blue Monday – New Order
Blue Monday, sencillo de la banda británica New Order, publicado por primera vez el 7 de marzo de 1983. La letra fue compuesta por Bernard Sumner. «Blue Monday» fue una de las canciones más importantes de la década de los 80 dando a la música electrónica, la música alternativa y la EBM un auge muy importante.
Sweet Dreams – Eurythmics
Sweet Dreams (Are Made of This), o simplemente Sweet Dreams, es la canción más conocida del dúo británico Eurythmics. Fue lanzada en 1983 como sencillo de su álbum homónimo; y consiguió lanzar al grupo definitivamene al éxito en Europa y Estados Unidos, al alcanzar el número dos en la lista UK singles chart y el uno en el Billboard Hot 100. «Sweet Dreams (Are Made of This)» es el único número uno de Eurythmics en los Estados Unidos. Tras este éxito, su sencillo anterior «Love Is a Stranger» fue reeditado, y también se convirtió en un hit mundial.
En la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, publicada en 2003, «Sweet Dreams (Are Made of This)» fue clasificada en el puesto 356, la única canción del dúo en esa lista.
Eurythmics interpretó esta canción en directo regularmente en todos sus conciertos desde 1982. Annie Lennox también suele cantarla en sus propios conciertos en solitario. En 1991 la canción fue remezclada y vuelta a publicar para promocionar el álbum recopilatorio Greatest Hits de Eurythmics. En esta ocasión volvió a entrar en las listas de éxitos británicas, pero solo en el número 48.
Let’s Dance – David Bowie
Let’s Dance, sencillo del músico británico David Bowie, de su álbum Let’s Dance de 1983. Fue lanzado como primer sencillo del álbum. Stevie Ray Vaughan tocó el solo de guitarra al final de la canción.
Fue uno de los sencillos más vendidos de Bowie, ingresando en el número 5 de la UK Singles Chart la semana de su lanzamiento y permaneciendo en la cima de las listas del país durante tres semanas. También alcanzó la posición número uno en el Billboard Hot 100, permaneciendo en dicha lista durante veinte semanas.
She Works Hot for the Money – Donna Summer
She Works Hard for the Money, canción de Donna Summer del género dance-rock. Fue lanzado en mayo de 1983 como el primer sencillo del álbum homónimo, She Works Hard for the Money. Alcanzó el número 3 del Billboard Hot 100 y lideró la lista de música R&B de los Estados Unidos.
Summer interpretó la canción en vivo en el acto de apertura en los Premios Grammy de 1984, la cual está registrada como la de mayor audiencia de la historia. Donna fue nominada junto a Linda Ronstadt, Bonnie Tyler, Sheena Easton, e Irene Cara.
Total Eclipse of the Heart – Bonnie Tyler
Total Eclipse of the Heart, es una power ballad escrita y producida por Jim Steinman y grabada por la cantante galesa Bonnie Tyler para su quinto álbum de estudio Faster Than the Speed of Night (1983).
La canción ha sido reversionada muchas veces; la más famosa de ellas por el libretista de teatro Michael Kunze para el musical Tanz der Vampire como “Totale Finsternis”.
Making Love Out Of Nothing At All – Air Supply
Making Love Out of Nothing At All, power ballad escrita y producida por Jim Steinman e interpretada por el dúo australiano de soft rock Air Supply en su álbum recopilatorio Greatest Hits (1983). El sencillo alcanzó la segunda posición en la lista Billboard Hot 100 (superado solamente por “Total Eclipse of the Heart” de Bonnie Tyler, compuesta también por Steinman).