Laponia en el Teatro Maravillas de Madrid del dia 10/02/2023 al dia 07/05/2023, Entradas ya a la venta.
Laponia, un debate sobre la verdad y la mentira hecho comedia
Con las tradiciones y la celebración en el punto de mira, Cristina Clemente y Marc Angelet han dado lugar a una comedia, tan ingeniosa como humana, que embarca al público en una travesía con dos barcos: ¡la risa y el pensamiento! Capaz de hacernos dudar sobre ideas bien asentadas, hay quien diría preconcebidas, el libreto de esta maravilla teatral presenta en el escenario un contexto reconocible, unos personajes familiares y una trama cerca de la antropología, haciendo uso de las bellas fechas de la Navidad. Como indivisible banda sonora del acto de comprar entradas para Laponia, descubrimos una unánime carcajada, una risa inevitable que nace de las verdades, que se tambalean sobre las tablas del teatro, y las mentiras, que tal vez no sean tan malas como pensamos.
Con Amparo Larrañaga en el papel de Mónica, Iñaki Miramón en el papel de Ramón, Mar Abascal en el papel de Nuria y Ciro Miró en el papel de Olavi; esta desternillante obra ha traído una novedad dual al Teatro Maravillas de Madrid. Por un lado, el baño de realidad, ¡de la más deliciosa franqueza!, ha dejado a espectadores y críticos con un brillo en los ojos, un brillo llamado sorpresa. Por el otro, la excelencia de su composición y su representación la ha situado en un marco extraordinario, la cima de su género, para todos aquellos que han tenido el gusto de presenciarla. Laponia, la hilarante y honesta comedia, plantea y planteará diferentes situaciones éticas y morales con las que resulta imposible no reír a pierna suelta. ¡Humor y realidad nos esperan en el teatro!
Entradas para Laponia en el Teatro Maravillas
del dia 10/02/2023 al dia 07/05/2023 en el Teatro Maravillas de Madrid
COMPRAR ENTRADAS
Dos familias. Dos hijos. Todo un circo de humor, moral y controversia
En el invernal y despampanante escenario de Finlandia se encuentran dos familias, envueltas en una puesta en escena que transporta al público y al escenario al hogar de la ilusión, la tierra de Santa Claus. Con este entusiasmo llega el pequeño Martín, hijo de 5 años de Mónica y Ramón, quien espera conocer al verdadero Papá Noel. Poco sabe el ilusionado niño la decepción, el brutal desengaño, que le espera en este viaje. Como segundo núcleo familiar encontramos a Aina, la hija de 4 años de la hermana de Mónica, Nuria, y el finés Olavi. Será ella, la también pequeña Aina, la que dé comienzo al huracán de verdades, mentiras y secretos al descubierto que protagonizan esta trama. Con un simple mensaje, los cuatro adultos se verán sumergidos en una vorágine de reproches y sorpresas de lo más divertida.
¿Cuál es el mensaje? ¿Qué le dice Aina a Martín que hace titubear los valores familiares tan firmes de los 4 papás y mamás? Pues que Papá Noel no existe. Que es una invención de los padres para mantener a raya a los hijos y que se porten bien. El desengaño que siente Martín solo se ve superado por el de sus padres, Mónica y Ramón, quienes querían mantener viva esa inocente llama de ilusión con la que llegó a Finlandia y sin la que, sin duda, se marchará su hijo. Contrapuesto a este deseo, encontramos el método de educar a su hija que tienen Nuria y Olavi, una disciplina que parece fundamentarse en la verdad por encima de todo.
En una discusión de lo más entretenida e impulsadas por el honesto comentario de Aina y la consecuente decepción de Martín, ambas familias debatirán sobre las tradiciones, los valores familiares y la importancia de la mentira y la verdad. Frente a este apasionado debate la risa de los espectadores volará libre, gracias a la incontenible hilaridad del texto y a un ingenioso giro que eleva la calidad y la diversión de la trama. Todos aquellos afortunados que consigan sus entradas para Laponia podrán comprobar, desde la comodidad de su butaca, acompañados por el sonido de su risa, que no hay suelo o pavimento capaz de sujetar los secretos enterrados. Y cuando salen… ¡Que se salve quien pueda!