Lady Gaga, su historia, anécdotas y discografía

Lady Gaga, su historia, anécdotas y discografía

Lady Gaga

Al contrario de lo que mucha gente cree, Lady Gaga no es solo una cantante excéntrica, nada más lejos de la realidad. También es compositora, multiinsturmentista, productora, diseñadora de moda e incluso activista. Todo ella es música y arte. ¿Quieres conocer más sobre esta personalidad arrolladora?

Lady Gaga – Million Reasons

Historia de Lady Gaga

Lady Gaga nació el 28 de Marzo de 1986 en Nueva York con el nombre de Stefani Joanne Angelina Germanotta y apenas 22 años más tarde se convertiría en una de las principales estrellas del panorama musical internacional. En la actualidad, además de seguir trabajando en la música se dedica también al mundo de la moda, del espectáculo y al activismo de la comunidad LBGT y a causas humanitarias

Los inicios de Lady Gaga

Ya desde pequeña disfrutaba de la música y mostraba buena aptitud para ella: aprendió a tocar el piano con 4 años, ayudada primero por su madre y luego en clases. También demostró su creatividad: compuso la primera balada a los 13 años.

Sin embargo, ya desde muy joven sentía que no encajaba en su entorno, los compañeros solían burlarse de ella por ser demasiado provocativa o excéntrica, y ella comenzó a reprimirse, sin saber que serían esas cualidades (entre otras) las que le catapultarían a la fama mundial.

De joven actuó en musicales escolares e incluso apareció en un capítulo de Los Soprano como personaje secundario. Ya en la universidad estudiando música se centró también en los temas políticos, sociales y el arte y siguió exprimiendo su creatividad hasta que en segundo, dejó la carrera para dedicarse por completo a la música.

Lady GaGa

Stefani hizo diversos trabajos en esa primera época, incluso para un audiolibro, pero sobre todo logró ganarse una base de seguidores tocando en bares con su banda,

 la SGBand. Gracias a ello, llamaron la atención de un productor y sacaron EPs que les hicieron referentes de la escena nocturna de la zona de Lower East Side.

En el Salón de la Fama de los Compositores en 2006, la SGBand conoció a una cazatalentos que enseguida se fijó en Stefani y gracias a ella empieza a trabajar con el productor Rob Fusari, tanto con canciones que ya tenía compuestas como con nuevo material. Fue también en esta época cuando adoptó el pseudónimo Lady Gaga, inspirado en la canción de Queen “Radio Ga Ga”. En sus comienzos, Lady Gaga grabó junto a Fusari temas de electro-pop para otras celebridades de la industria musical, que luego usó ella misma junto a Lady Starlight.

Fue precisamente gracias a estas actuaciones que Lady Gaga pudo definir su personalidad en el mundo del espectáculo, ya que unía la música electrónica y el dance con elementos de pop e incluso de glam rock, inspirándose en David Bowie. Era solo cuestión de tiempo que Lady Gaga se convirtiera en una estrella mundial.

Salto a la fama mundial

En 2008, Lady Gaga sacó un disco titulado “The Fame” que no tuvo mucha difusión. Sin embargo, el sencillo “Just Dance”, de este disco, llegó de pronto a la cima de las listas de éxitos mundiales, arrastrando con él al resto del álbum, entre las que destaca “Poker Face”. El disco ha vendido más de 12 millones de copias y le valió a Lady Gaga numerosas condecoraciones.

Mientras asistía a diferentes actos por el mundo y realizaba tours, Lady Gaga tuvo tiempo de componer canciones para un nuevo EP, llamado “The Fame Monster” precisamente hablando del lado oscuro de la fama que había podido experimentar en su propia piel. De este EP, el sencillo “Bad Romance” arrasó también en las listas de éxitos. Después vino el éxito “Telephone”, colaborando con Beyoncé. A estas alturas, Lady Gaga era una de las principales estrellas del panorama musical mundial, pero también causaba mucha polémica debido a lo provocativo de sus apariciones públicas o vídeos musicales, como por ejemplo, el de “Alejandro”, también de ese EP. En ese tiempo, a la vez que trabajaba en la música tuvo tiempo de colaborar con diversos artistas del mundo de la tecnología, arte y moda.

Lady Gaga – Bad Romance

En 2011, Lady Gaga sacó un segundo álbum de estudio, llamado “Born This Way”. Su sencillo principal, con el mismo nombre, también fue un éxito mundial. Lady Gaga quiso que este álbum fuera más profundo, pero sin dejar de lado el estilo que le caracterizaba, y por eso mismo, fue alabado y criticado a partes iguales.

También aquí la artista protagonizó una de sus polémicas más sonadas, con la canción “Judas” donde interpretaba a María Magdalena. Fue seguido por “The Egde of Glory” que alcanzó también muchísima fama. En esta época, consagró otras célebres colaboraciones con artistas como Cher o Tony Bennett, mientras que siguió ganando diversos premios y llenando estadios enteros en los conciertos de Lady Gaga.

Tony Bennett, Lady Gaga – I Can’t Give You Anything But Love 

Lady Gaga en la actualidad

En los años siguientes, Lady Gaga continuó escribiendo canciones, sacando discos y colaborando con artistas. Uno de los más esperados fue el disco “Artpop”, aunque también pudimos disfrutar de sus incursiones en el mundo de la moda, como la creación de perfumes.

También apareció en series televisivas, como American Horror Story, y su última incursión en el cine se debe a la película Ha Nacido Una Estrella, donde no solo interpreta sino que coescribió (junto a Bradley Cooper, el otro actor principal de la película) la mayoría de canciones que conforman la banda sonora. De hecho, esta banda sonora ha dado lugar a un disco completo con buenas críticas.

Actualmente, Lady Gaga se encuentra trabajando en su siguiente disco, “Lady Gaga Enigma”.

Estilo e influencias musicales de Lady Gaga

Lady Gaga TIFF 2017

La música de Lady Gaga tiene influencias de muchísimos estilos diferentes, y muchos de ellos podrían parecer a priori demasiado alejados de su estilo. De hecho, su primer instrumento fue el piano, y creció escuchando la música que le ponían sus padres: los Beatles, Pink Floyd, Stevie Wonder o Led Zeppelin son solo algunos de los ejemplos.

También en su música es claramente patente que recibe influencias del dance-pop, algunos artistas que podrían ser citados son Michael Jackson o Madonna. También su estética y algunos de los elementos de sus discos están basados en el glam rock, cuyo máximo exponente es David Bowie.

Asimismo, admite también que recibe influencias de grandes músicos en un sentido más profundo. Por ejemplo, Freddie Mercury fue uno de sus grandes ídolos, pero también Prince o Donatella Versace.

Así, en conjunto, podríamos decir que su música es de estilo electro-pop, con multitud de elementos de otros estilos. Sin embargo, podemos ver muchos cambios en el sonido desde que comenzó hasta la actualidad, ya que se enorgullece de reinventarse a sí misma continuamente. Tiene un rango vocal de contralto, pero ha entrenado mucho su voz durante el transcurso de los años, alcanzando un rango vocal impresionante, y añadiendo muchos matices.

Sin embargo, es indispensable destacar que debido a su educación y talento musical, Lady Gaga es ante todo una artista muy versátil. Ya ha demostrado que es capaz de adaptarse a multitud de estilos musicales: electro, jazz, rock, pop o disco son tan solo algunos de los ejemplos. Todo esto hace a Lady Gaga una artista única que ha conseguido fascinar a una generación entera.

Apariciones en cine y televisión

Aparte de música, Lady Gaga también ha hecho diversas apariciones en cine y televisión desde los primeros comienzos de su carrera. Al principio fueron apariciones como personaje secundario en algunas series de televisión, como Los Soprano o Gossip Girl. También, cuando ya era famosa apareció como estrella invitada o jurado en otros programas de televisión o hizo cameos en algunas películas de cine. Uno de sus apariciones más celebradas fue en el documental The Hunting Ground, por la cual la nominaron a los Globos de Oro.

Sin embargo, su incursión más importante en el mundo audiovisual ha sido recientemente, en la película Ha Nacido Una Estrella. En esta película musical, catalogada como romance y drama, Lady Gaga interpreta a Ally, una cantautora que ayudará a un músico country (interpretado por Bradley Cooper) a mostrar su talento a pesar de su alcoholismo y drogadicción.

Cooper, además del papel protagonista, también se encargó de dirigir la película y de aspectos del guión y la producción, y fue él quien quiso que Lady Gaga interpretara a y de hecho, lo consiguió.

Entre ambos artistas compusieron casi la totalidad de canciones que componen la banda sonora, junto a otros músicos que ya habían colaborado con Lady Gaga en sus anteriores discos. Tanto la película como la BSO tuvieron una acogida excelente por parte del públio y de la crítica. ¿Es esto el inicio de la fulgurante carrera cinematográfica de Lady Gaga?

Lady Gaga, Bradley Cooper – Shallow

Anécdotas de Lady Gaga

Lady Gaga no solo se hizo famosa por su música, también por su excentricidad y las polémicas suscitadas en sus apariciones públicas. Una de las más sonadas fue en 2010, cuando apareció en los MTV Video Music Awards con un vestido hecho con carne cruda ¡de verdad! Aunque fue criticado por muchos, Gaga explicó que lo había hecho para mostrar al mundo la necesidad de luchar por lo que cada uno cree. Original, sin duda alguna…

Otro de sus momentos sonados ocurrió en la gala de los Oscars de 2015, donde interpretó temas de Julie Andrews en la película Sonrisas y Lágrimas, de forma tan magistral que dejó a todo el público con la boca abierta. Fue capaz de dejar a un lado el resto de excentricidades y armada solo con su voz, conmover a la audiencia, a la vez que demostraba que ella es muchísimo más que una estrella de circo.

Este mismo año, también revolucionó las redes al colgar en Instagram unas fotos suyas desnuda, pero totalmente natural. En ella se le podía ver despeinada, poniéndose las medias y sin ningún tipo de filtro o retoque. Las fotos fueron eliminadas por la política de Instagram, pero fueron suficientes para incendiar a sus seguidores.

La artista siempre ha aprovechado su exposición mediática para el activismo, para reivindicar temas sociales que ella cree importantes. Hace tan solo unas semanas, en un evento de la revista Elle, se presentó vestida con un traje de hombre demasiado grande para ella. Al principio fue achacado a otra de sus excentricidades, pero en su discurso quedó patente que tenía una razón muy poderosa para llevarlo. Habló del acoso sexual que sufrió a los 19 años, a sus sentimientos de inseguridad y explicó que el traje le permitía “recuperar el poder” y “resistirse a los estándares que nos hacen vestir para impresionar”. “Hoy soy yo quien lleva los pantalones”, declaró. Poderoso e inspirador.

Discografía de Lady Gaga

Además, ha sacado 4 EPs (extended plays), que son The Cherrytree Sessions, Hitmixes, The Fame Monster y A Very Gaga Holiday. Asimismo, cuenta con 4 recopilatorios-remixes: The Remix, The Singles, y dos remixes de Born This Way, que son Born This Way: The Remix y Born This Way: The Collection.

Por último, es muy importante destacar el álbum de la banda sonora de Ha Nacido Una Estrella, de 2018 (en colaboración con Bradley Cooper), y que parece ser el inicio de una carrera muy prometedora en la industria audiovisual.

Lady Gaga no es esa cantante extraña que algunos nos intentan vender. Lady Gaga es una artista de las que ya no quedan, increíblemente profunda y sobre todo, con la convicción suficiente para luchar por lo que cree, y levantar la voz por aquellos que ya no lo tienen. Es capaz de hacernos reflexionar con la misma facilidad que hace vibrar y disfrutar a las masas con su música. Cada vez que se sube a un escenario o se pone delante de un micrófono o de unas cámaras nos recuerda que ella es mucho más de lo que se ve, y que desde luego, merece no solo haber llegado a lo más alto, sino quedarse ahí mucho tiempo más. No en vano, se ha convertido ya en historia de la música y se ha consagrado, al igual que sus ídolos, como una artista inmortal.

Además, ha sacado 4 EPs (extended plays), que son The Cherrytree Sessions, Hitmixes, The Fame Monster y A Very Gaga Holiday. Asimismo, cuenta con 4 recopilatorios-remixes: The Remix, The Singles, y dos remixes de Born This Way, que son Born This Way: The Remix y Born This Way: The Collection.

Por último, es muy importante destacar el álbum de la banda sonora de Ha Nacido Una Estrella, de 2018 (en colaboración con Bradley Cooper), y que parece ser el inicio de una carrera muy prometedora en la industria audiovisual.

Lady Gaga no es esa cantante extraña que algunos nos intentan vender. Lady Gaga es una artista de las que ya no quedan, increíblemente profunda y sobre todo, con la convicción suficiente para luchar por lo que cree, y levantar la voz por aquellos que ya no lo tienen. Es capaz de hacernos reflexionar con la misma facilidad que hace vibrar y disfrutar a las masas con su música. Cada vez que se sube a un escenario o se pone delante de un micrófono o de unas cámaras nos recuerda que ella es mucho más de lo que se ve, y que desde luego, merece no solo haber llegado a lo más alto, sino quedarse ahí mucho tiempo más. No en vano, se ha convertido ya en historia de la música y se ha consagrado, al igual que sus ídolos, como una artista inmortal.

Total
60
Shares
Previous Post
La historia de Bruce Springsteen y E Street Band

La historia Bruce Springsteen y E Street Band

Next Post
Discografía de David Bowie

DISCOGRAFÍA DE DAVID BOWIE

Related Posts