
John Lennon y Yoko Ono
Ve más allá de la mirada tranquila de John Lennon y Yoko Ono, historia y discografía de una de las parejas más polémicas del mundo de la música.
Si bien su relación de pareja no fue la más serena y pacífica como podríamos imaginar, sí implicó un cambio benéfico para el ex Beatle, en cuanto a su trato a las mujeres y su interés por la política.
En este post hablaremos de la vida de John antes de ser mundialmente famoso y su vida después de los Beatles, así como sus álbumes en solitario.
Aderezado con algunos datos atractivos de la que sería su pareja hasta el final trágico de sus días, Yoko Ono.
John Lennon y Yoko Ono, historia y discografía.
John Winston Lennon nació en Liverpool el 9 de octubre de 1940, en el seno de una familia disfuncional. Su padre se fue a la guerra y su madre lo abandonó para casarse nuevamente, mientras tanto, Lennon vivió su infancia y adolescencia con su tía Mimi Smith.
Desde muy pequeño fue conocido por ser bromista, un “payaso”, irreverente, rebelde y “sonsacador”, así era su personalidad.
Su madre Julia Lennon, influyó en él enseñándolo a tocar el banjo y además le regaló su primera guitarra a los 15 años, justo cuando fundó con su banda The Quarrymen, cinco años antes de convertirse en The Beatles.
Juventud de John Lennon
Lennon siempre tuvo ganas de expresar su diferencia, por ello siempre se sintió cómodo haciendo las cosas a su manera.
Comenzó a vestirse como un Teddy Boy y su comportamiento alocado y desenfrenado fue totalmente desaprobado por la época conservadora en que creció.
No fue aceptado en ningún colegio, su única opción fue el Liverpool College of Art, donde entraban quienes no habían sido aceptados en ningún otro colegio. Pero incluso ahí, creó muchos problemas y fue expulsado en su último año de escuela, época en que conoció a Cynthia Powell, quien se convertiría en su primera esposa.
Para ese momento el cuarteto de Liverpool se cocinaba en el patio trasero, donde comenzaron a enloquecer los clubes de los barrios problemáticos de Londres.
Fama mundial de John Lennon
A partir de 1960, todo cambió para los jóvenes buenos de Liverpool, quienes habían recatado su estilo por órdenes de su manager Brian Epstain.
A quien más tarde se le relacionaría sentimentalmente con Lennon, se dice que Epstain siempre sintió atracción por John y éste nunca lo desanimó, de hecho, se cree que mantuvieron relaciones durante algún tiempo, pues Lennon era bisexual y Epstain homosexual.
En 1963 nació Julian Lennon, el hijo que tuvo con Cynthia, pero su matrimonio e hijo se mantuvieron en secreto porque su manager creía que así era mejor para su éxito con las fans.
Giras mundiales y separación de los Beatles
Durante los años 1962 a 1966, las giras mundiales los hicieron completamente famosos, tanto, que cuando John hizo unos desafortunados comentarios, éstos retumbarían mundialmente para desatar desaprobación religiosa hacia los Beatles.
En 1966, John comentó a su amiga Maureen Cleave, “en este momento somos más famosos que Jesús. Y no sé qué desaparecerá primero, si el cristianismo o el rock and roll”.
Ese año se despidieron de las presentaciones en vivo y se dedicaron a grabar en estudio, visitaron la India para realizar una meditación trascendental y luego se enteraron de la muerte de Epstain.
Para hacerse cargo de la organización y gestión de sus cuentas y contratos, decidieron fundar Apple Corporation, que se volvería su punto de reunión y sede del mítico “Concierto en la azotea”.
Para finales de 1969 Lennon quería dirigir su carrera hacia otro horizonte y abandonó la banda mientras salía con Yoko Ono, ahí surgió el falso mito de que Yoko había separado a la banda, pero en realidad fueron sus intereses personales.
John Lennon después de los Beatles
Luego de noviembre de 1966, John Lennon nunca volvió a ser el mismo, después de la supuesta muerte de su amigo Paul MacCartney, de la cual puedes leer más aquí.
Su carácter intrépido, atrevido, divertido, problemático y despreocupado, poco a poco fue mutando por uno más reservado, melancólico, pacifista y lleno de adicciones, que si bien ya había experimentado con drogas, no se sabía que fuera adicto a ninguna.
En esta etapa Yoko Ono tuvo gran influencia en él, algunos testimonios cuentan que Lennon no asistía a los estudios de grabación si Yoko no lo acompañaba.
Su primer álbum en solitario fue John Lennon Plastic Ono Band, que fue muy bien recibido por la crítica. Más tarde, comenzó su vida como activista contra el fascismo y lo marcó con el sencillo God Save Us/Du the Oz, junto a Yoko como Elastic Oz Band.
Música de John Lennon y Yoko Ono
Entre 1968 y 1969 Lennon y Ono grabaron tres álbumes experimentales: Unfinished Music No.1: Two Virgins, Unfinished Music No.2: Life with the Lions y Wedding Album.
Se dice que luego de grabar Two Virgins, Cynthia Powell regresó a su casa y los encontró juntos en su cama, y fue así como terminó su matrimonio con Powell, y comenzaría oficialmente su relación con Yoko Ono.
Boda de John Lennon y Yoko Ono
La relación de Lennon y Ono fue delineada por sus marcadas diferencias, las cuales parecían atraerlos como polos opuestos que se aferraban el uno al otro.
Se casaron en 1969 y para su luna de miel protagonizaron una “encamada por la paz”, como activismo político por la paz, en el Hotel Hilton de Ámsterdam.
En 1971 Lennon lanzó su álbum Imagine el cual se convertiría en uno de sus sencillos más famosos en todo el mundo. A mediados de 1971 Ono y Lennon se mudaron a Nueva York y en diciembre lanzaron juntos el álbum Happy Xmas (War is Over).
Álbum que provocó la ira del presidente Nixon, quien trató de deportarlo sin éxito, pero durante cuatro años se le negó la residencia permanente, hasta que se resolvió en 1976.
Con la banda neoyorquina Elephants Memory,Yoko y John, ofrecieron una serie de conciertos gratuitos promocionando su álbum rechazado por la crítica: Some Time in New York City.
John Lennon y Yoko Ono se separan
En 1973, tras una supuesta infidelidad de John, que Yoko nunca quiso perdonar, se separaron mientras él grababa Mind Games.
May Pang, quien fue asistente en la casa de la ex feliz pareja, cuenta que Ono le pidió que sedujera a Lennon y se lo llevara lejos.
Fue así como se originó el “fin de semana perdido de Lennon”, que duró 18 meses a lado de la joven y bella Pang en Los Ángeles. Un periodo en el que Lennon se reencontró con su hijo Julian y sus amigos y familiares, de quien se mantenía alejado por Ono.
Hasta que Yoko cambió de opinión y volvió a reconquistar al ex Beatle a inicios de 1975 para en octubre dar a luz a su único hijo juntos: Sean Taro Ono Lennon.
John Lennon, Yoko Ono y su hijo Sean
“A diferencia de Julian, Sean sí fue planeado, pero eso no significa que no lo ame, los dos son mis hijos”, fue lo que declaró en algún momento Lennon.
Y es que las diferencias fueron increíbles, Lennon se retiró de la música durante cinco años para dedicarse al hogar, alimentar y cuidar su hijo Sean.
Anunció formalmente su retiro en 1977 en Tokio, diciendo que se retiraría de la música para cuidar a su bebé y cuestiones personales, hasta que se sintiera listo para volver.
Asesinato de John Lennon
Finalmente, en octubre de 1980 regresó con el sencillo Just Like Starting Over, y en noviembre con el álbum Double Fantasy. También preparaba el álbum Milk and Honey a lado de Yoko antes de ser asesinado y el cual recibiría una mala crítica póstuma.
Se manejan al menos tres versiones que justifican el asesinato de John Lennon, la primera, respaldada en que revelaría a los medios la supuesta muerte de Paul MAcCartney que había sido encubierta por el MI5, servicio de inteligencia británico.
La segunda que fue víctima de la opresión política, para acallarlo y con él a la esperanza de toda una generación disgustada con la política y la guerra.
Y la tercera, que es la más socialmente aceptada, es que Mark David Chapman, le disparó cuatro veces, argumentando que la música del Beatle le pedía que lo matara.
Murió el 8 de diciembre de 1980 cuando volvía a su edificio el Dakota en Nueva York, donde Chapman le disparó por la espalda.
Otros datos interesantes sobre John Lennon
Luego de su separación con los Beatles, John experimentó una época prolífica de creatividad musical en la que colaboró con múltiples músicos.
Colaboró con Ringo Starr, Elton John, David Bowie, The Rolling Stones, entre otros, y también participó en algunos largometrajes.
Además de ser un increíble músico, también era muy buen dibujante, realizó diversas series de dibujos durante toda su vida, escribió cuentos y poemas considerados como extraordinarios.
Sin duda, John Lennon fue uno de los músicos más prolíficos y asombrosos que el mundo podrá ver, luego de su muerte fue incluido en el Music Hall of Fame en 1984.
Cuéntanos, ¿cuál es tu canción favorita de John Lennon?