El guitarrista americano Joseph Leonard Bonamassa, o simplemente Joe Bonamassa como es mayormente conocido, es uno de los músicos mas conocidos dentro de la escena del blues rock americano, y también del blues a nivel mundial. Empezando a tocar guitarra a los 4 años de edad, influenciado en gran parte por su padre, y a los 11 años recibiendo clases del legendario Danny Gatton, fue todo esto lo que lo llevó al estrellato, y con estrellato me refiero a haber tenido la oportunidad de ser telonero para el mítico B.B. King a los 12 años de edad, leyeron bien, a los 12 años de edad; esto le abriría las puertas a muchas oportunidades dentro del gran mundo de la música.
Niñez y juventud
Joseph Leonard Bonamassa nació el 8 de Mayo de 1977 en New Hartford, Nueva York del matrimonio entre Debra Bonamassa and Len Bonamassa. Desde muy temprana edad su padre, un enorme fanático del rock británico, lo metió de lleno en la música, con mas exactitud en el blues; los gigantes Jeff Beck y Eric Clapton son algunos de los músicos que inspiraron a Joe ya que los escuchó desde muy joven gracias a su padre, lo cual hizo que creciera en él una gran inspiración para tocar la guitarra, sobre todo Stevie Ray Vaughan y su álbum “Texas Flood”, el cual fue una de las mayores inspiraciones para Joe.
A la edad de 4 años empezó a tocar la guitarra, muy influenciado por el blues que escuchaba diariamente gracias a su padre, a los 11 fue uno de los tantos alumnos del guitarrista americano Danny Gatton, creador del “redneck jazz”, con lo cual sus habilidades con la guitarra mejoraron muchísimo, al punto de que un año mas tarde a los 12 años, Joe ya tenia su propia banda, llamada “Smokin’ Joe Bonamassa” con la cual solía tocar en el oeste de Nueva York y en Pensilvania los fines de semana, ya que de lunes a viernes debía ir al colegio (el colegio es importante, nunca lo olviden). Al demostrar mucho empeño con la guitarra, su padre le regaló una Fender Stratocaster de 1972 que compró por 340 dólares, la cual Joe bautizó como “Rosie” debido al color rojo de esta, la cual está firmada por artistas como Buddy Guy, Larry “Texas Flood” David, Stephen Stills y obviamente, B.B. King.
El inicio de la fama
A Joe le iba relativamente bien con su banda, solía tocar en lugares como Buffalo y Scranton, lo cual le encantaba hacer. En ese tiempo, a los 12 años, se le ofreció ser telonero para el gran B.B. King lo cual Joe aceptó sin pensarlo; King era un ídolo para Joe, el Live at Regal es su álbum favorito, era imposible para él rechazar algo como esto, además de que tocar con King le abriría las puertas a muchas más cosas. Durante todo el verano de 1989, fue telonero para King al menos unas 20 veces, periodo donde compartió mucho con King, afirmando que era la mejor persona que alguna vez conoció en el mundo de la música, recibiendo muchos consejos de él; pero el más importante para Joe fue: “Vigila tu dinero, cuida que te paguen bien”, consejo el cual Joe sigue aplicando hasta el sol de hoy. El haber estado todo ese tiempo con B.B. King, Joe se dio cuenta que así quería vivir su vida, haciendo música.
Al volver al colegio después de ese verano y esa gira junto a B.B. King, se le preguntó que qué hizo durante las vacaciones y él contó de forma detallada haber ido de gira junto al musico de blues lo cual sus compañeros de clase y profesor pensaron que era una simple broma, pero por suerte para Joe, ese día llevaba con él el pase de camerinos que usó durante la gira, luego de eso, todos ahí le creyeron. Cabe destacar que, en el año 1991, apareció y tocó en “The Mickey Mouse Club”, un sueño para cualquier niño en esa época.
Época con Bloodline y éxito en solitario
Antes de cumplir los 18 años, Joe pertenecía a la banda de blues rock llamada Bloodline, la cual iba a ser originalmente su banda de apoyo, junto a los hijos de Miles Davis, Robby Krieger y Berry Oakley. A pesar de que la banda no alcanzó el éxito que inicialmente esperaban, la banda atrajo atención gracias al trabajo de Bonamassa en la guitarra y en el poco tiempo que Bloodline existió, la banda sacó un álbum auto titulado en 1994 que fue bien recibido por las críticas, además de que la canción “Stone Cold Hearted” alcanzo el puesto 32 en la lista de US Billboard Mainstrem Rock Songs. A pesar de extensas giras, incluyendo fechas tocando junto a Tesla y Lynyrd Skynyrd entre Mayo y Julio de 1995, Bloodline duró solo 5 años, desde 1991 hasta 1996, año en que se separaron.
4 años mas tarde, en el año 2000, Bonamassa lanzaría su primer álbum como solista, llamado “A New Day Yesterday”, álbum que alcanzaría la novena posición en la lista de los Billboard de música blues de ese mismo año. El álbum, producido por Tom Dowd, contiene canciones originales escritas por Joe y también covers de Jethro Tull (otra gran inspiración para Joe), Rory Gallagher y Warren Haynes. El álbum fue muy bien recibido por la crítica, calificándolo como un gran debut y aclamando el estilo de Bonamassa. Para apoyar el lanzamiento del álbum, Joe se embarco en una gira junto al baterista Kenny Kramme y el bajista Eric Czar como sus miembros de apoyo.
Al volver de esta gira, Joe se reunió de nuevo con Dowd para producir y grabar su nuevo álbum; “So It’s Like That”, lanzado en agosto del año 2002. Este álbum a pesar de alcanzar el primer puesto en la lista de US Billboard Top Blues, recibió criticas muy mixtas; muchos críticos consideraron este álbum muy genérico y cliché, pero a pesar de eso fue un gran éxito comercial.
Entre los años 2002 y 2006, todos sus álbumes (incluyendo “So, It’s Like That” ocuparon el puesto numero 1 en la lista de Billboard Blues Album, y en el 2007 con el álbum “Sloe Gin”, Joe logra debutar en el Billboard 200, ocupando el número 184.
En el año 2009, Joe pudo cumplir uno de sus más grandes sueños de la infancia; tocar en el Royal Albert Hall en Londres, concierto en el cual toco un dueto junto a Eric Clapton. Desde entonces, todos sus álbumes han aumentado el éxito en las listas; “The Ballad of John Henry” alcanzó el puesto 103, “Black Rock”, “Dust Bowl” y “Driving Towards the Daylight” alcanzaron a entrar al top 40.
En el año 2010, con su álbum “Black Rock”, cumple otro de sus sueños, y es grabar un dueto con B.B. King, esta canción se llamaría “Night Life”.
En el año 2012, su álbum en vivo: “Beacon Theatre: Live from New York” fue lanzado y para este concierto fue invitado otro de sus grandes héroes; Paul Rodgers, ex vocalista de Free y Bad Company.
En 2014, su álbum “Different Shades of Blue”, alcanzó el puesto número 8 en el Billboard 200, el puesto más alto que ha conseguido un álbum de Joe hasta ahora. Y desde el 2016 hasta entonces, todos sus álbumes han sido igual de exitosos comercialmente; “Blues of Desperation” del 2016, “Redemption” del 2018 y su último álbum hasta entonces; “Royal Tea” del 2020 han alcanzado el puesto numero 1 de la lista Billboard Blues. Un gran logro para Joe.
También cabe destacar que, en el año 2018, participó junto a Beth Hart para crear y lanzar el álbum “Black Coffee”, un álbum que nos presenta covers de artistas como Ike & Tina Turner, Etta James, Lil Green y Mississippi Sheiks, entre otros.
Vida Privada
Joe Bonamassa es conocido por su extensa colección de amplificadores y guitarras vintage, particularmente colecciona modelos Gibson Les Paul “Bursts”; una Les Paul “burst” es un modelo de Les Paul lanzado entre los años 1958 y 1960, estas guitarras son de las más costosas en el mundo. En una entrevista en el año 2019, afirma que tiene en su posesión de mas 400 amplificadores y 400 guitarras, una enorme cantidad incluso para un musico. Él también suele afirmar que llama de forma cariñosa “Bona-seo” al área de su casa donde se encuentra su vasta colección vintage.
Joe es muy privado cuando se trata de su vida personal, la única relación conocida hasta ahora fue su relación con la cantante Sandi Thom, la cual terminó en 2015, desde entonces no se le ha visto con nadie más.
En el 2021, se aproxima que Joe tiene un patrimonio neto valorizado en 20 millones de dólares.