Saltar al contenido

Historia de Fito y Fitipaldis, anécdotas y curiosidades

Historia de Fito y Fitipaldis, anécdotas y curiosidades
Índice

Fito y Fitipaldis fue una de esas agrupaciones que salió de un “Veremos si funciona” y se convirtió en la inspiración de muchos nuevos artistas que gracias a sus composiciones lograron inspirarse y buscar el mismo sueño dela fama y el reconocimiento.

En parte una banda, en parte una familia, y un orgullo para Bilbao. Quienes los conocemos no dejamos pasar un tema suyo sin mover la cabeza, y quienes no al escuchar sus temas se vuelven adictos al ritmo. Hoy, les presentamos su historia y su trayectoria de manera organizada y respetuosa que tenemos para honrar a tal maravillosa banda. ¡Empezamos!

El comienzo de Fito y Fitipaldis

Todo comenzó con Fito Cabrales, bilbaíno parte de una banda también reconocida titulada “Platero y Tú”, quien decidió que era hora de buscar nuevas raíces fuera del ámbito del rock y distanciado de sus antiguos compañeros para experimentar nuevos ritmos. En 1998 luego de meditar arduamente decide fundar Fito y Fitipaldis con esperanza de que le ayudara a buscar cual era su real ritmo y disfrute en la vida musical.

Empezaron explorando el ritmo clásico de Fito, el rock, para luego combinar los conocimientos entre integrantes y explorar las áreas del Blues, el Soul e incluso algunas de sus composiciones cuentan con algunos sonidos de Swing. La variedad está a la orden del día con este grupo y no es para menos, todos son grandes profesionales que funcionan como una sola cabeza.

Los miembros de Fito y Fitipaldis

A pesar de que Fito es quien da la cara por la banda, ha y que reconocer a los grandes exponentes musicales que hacen parte de la agrupación. Entre ellos el destacado Carlos Raya; guitarrista principal, Javier Alzola en el Saxofón, Joserra Senperena en el órgano, Alejandro Climent en el bajo y Daniel Griffin en la batería.


También formaron parte de Fito y Fitipaldis, José Alberto Bátiz, Miguel Colino, Roberto Caballero, Irazoki, Polako, José María Pérez, José Bruno, Txus Alday y Candi Avelló.

Varios de los miembros han tenido que rotar con el paso de los años creando una gran comunidad de instrumentistas que han pasado por la banda. Pero que siguen apoyando como fans y como fieles hermanos.

Inicios de su carrera musical

El inicio oficial de la banda fue en 1998, donde estrenan “A puerta Cerrada” un disco que actualmente lleva más de 50.000 unidades vendidas alrededor de latinoamerica. Cifras increíbles para apenas ser el comienzo de la banda, pero inevitable al tener tan buena crítica y un single tan pegadizo como lo es “Quiero beber hasta perder el control”

En 2001 nos traen “Sueños Locos”, donde vemos una gran combinación de géneros que van desde el flamenco hasta el propio tex-mex y guitarras hawaianas. Y para sorpresa de nadie, fue totalmente un éxito. Incluyendo colaboraciones de Rosendo Mercado.

El tercer disco de Fito y Fitipaldis llega en 2003, con el nombre “Lo más lejos a tu lado”, con 12 temas y un single titulado “La casa por el Tejado” que logró llegar a emisoras fuera del país.

Y para 2006 se creía que habían alcanzado la suficiente fama, pero no, a mediados de septiembre sacan “Por la boca vive el pez”, que se convierte en un boom en toda latinoamerica, alcanzando el puesto número uno de ventas en AFYVE, y certificándolos como triple Disco de Platino.

Luego de algunos años de descanso, en 2009 se revela “Antes de que cuente diez”, quien ni para más ni para menos debuta por cinco semanas consecutivas en lo más alto de las listas de ventas, donde se lanzan a unos buenos años de giras personales y benéficas para ayudar a diferentes tipos de fundaciones en España.

Nuevamente retoman el lanzamiento de un disco en 2014, donde se publica “Huyendo conmigo de mi”, siendo una producción más que todo de Carlos Raya, perteneciente al grupo. A pesar de no tener tanta exposición pública, es uno de los discos más clásicos de la historia de Fito y Fitipaldis.

El último disco de la agrupación hasta la actualidad (2022) ha sido “Cada vez Cadáver”, muy esperado y aclamado por todos los españoles por su significado profundo que de alguna manera nos cuenta la historia del grupo y lo sincero de los sentimientos de cada integrante al traernos su música de manera sincera y dedicada.

Canciones por las cuales será recordado Fito y fitipaldis cinco canciones

Soldadito marinero

Podríamos contarla como la canción más famosa de la agrupación, y, de hecho, una de las más conocidas a nivel internacional. Cuenta con más de 100 millones de reproducciones en Spotify y otros medios.

De hecho, podríamos decir que aún está vigente, ya que suena ocasionalmente en las radios Españolas y es un tema emblemático que cada español ha escuchado por lo menos una vez en su vida.

Fito & Fitipaldis – Soldadito marinero

Por la boca vive el pez

Este sencillo perteneciente al álbum del mismo nombre es uno de los más icónicos de la banda, sobre todo por el conocido estribillo que dice «Tu eres aire, yo papel, donde vayas yo me iré, si me quedo a oscuras, luz de la locura ven y alúmbrame», que amansa los corazones más duros.

Fito & Fitipaldis – Por la boca vive el pez

La casa por el tejado

Cuenta con más de 60 millones de reproducciones en Spotify y 30 millones en Youtube en su videoclip. También fue parte del álbum “Lo más lejos a tu lado” y es muy conocida fuera de los límites nacionales.

Es otra de las muchas que a pesar de llevar más de 10 años de lanzamiento siguen sonando una y otra vez en algunas radios locales para dar un poco de nostalgia a quien vivió tales tiempos.

Fito & Fitipaldis – La casa por el tejado

Me equivocaría otra vez

Además de ser la favorita de la crítica y una de las favoritas de los fans tanto internacionales como nacionales, es sobre todo la canción que el mismo Fito ha confesado que no dejará de tocar nunca en sus conciertos. Como la cuenta “Podré tener 20 años más en esto, y en todos esos 20 años seguiré tocando la misma canción”. ¿El motivo? No lo sabemos, pero esperamos que sienta lo que nosotros sentimos al escuchar sus canciones también.

El videoclip tiene más de 30 millones de vistas en Youtube y no hay más que decir que es uno de los éxitos rotundos de la historia de Fito y Fitipaldis.

Fito & Fitipaldis – Me equivocaría otra vez

Antes de que cuente diez

Otro sencillo de un álbum que cuenta con el mismo nombre, es una de las más escuchadas por los fans y Fito revela que fue un reto realizarla. Sentía que necesitaba empezar muchos más singles a sus discos, y tenía miedo de echarlo a perder y no darle al público una canción de valor. Pero estuvo totalmente injustificado su miedo, pues creó una de las más hermosas obras de la banda y que quedará en nuestras memorias para siempre.

Fito & Fitipaldis – Antes de que cuente diez 

Anécdotas y curiosidades

Fito y el cantante callejero

En redes sociales se armó una ola de elogios y buenos deseos a Fito luego de haberse encontrado y colaborado con el cordobés Luis Salido, un joven músico callejero que como muchos cantantes jóvenes, intentan ser descubiertos o ganarse el pan tocando en la calle.

Este joven interpretaba una versión a guitarra clásica del tema “Soldadito Marinero”, parte del primer disco de Fito y Fitipaldis, cuando Fito Cabrales pasa y no solo quedó como espectador, si no que colaboró directamente con el prestando su voz y animando a la gente a colaborar con el chico. Para culminar en un arrodillamiento de parte de Fito, y una despedida rápida.

Por suerte este gesto quedó grabado y fue alabado por el público por su amabilidad y carismática actitud.

Reconocimientos que valen más que premios

A pesar de ser una banda que ha sido premiada múltiples veces, Fito y Fitipaldis dicen que el mayor reconocimiento que han tenido después de haber hecho música por más de veinte años y tocado en múltiples ciudades y países, es el hecho de haber sido reconocido como Grupo Ilustre de Bilbao, lo cual tiene una carga sentimental bastante grande para la banda, ya que tienden a ayudar constantemente a organizaciones benéficas de la ciudad.

Fito y Fitipaldis discografía

  • A puerta cerrada (1998)
  • Los sueños locos (2001)
  • Lo más lejos a tu lado (2003)
  • Por la boca vive el pez (2006)
  • Antes de que cuente diez (2009)
  • Huyendo conmigo de mí (2014)
  • Cada vez cadáver (2021)

error: Content is protected !!