Gigaton de Pearl Jam, crítica y opinión

Gigaton de Pearl Jam, crítica y opinión

Gigaton es el disco número once de la banda de rock Pearl Jam. Un álbum que fue lanzado el 27 de marzo del año de las catástrofes (2020). Algunas de las canciones que más caracterizaron a este trabajo son “Dance Of The Clairvoyants” y “Superblood Wolfmoon”. Lo cierto es que se trata de un lanzamiento que precede a 7 años de sequía, aunque, a decir verdad, se trata de un álbum bastante trabajado y siendo el más largo de toda la historia de la banda musical.

Crítica

Who Ever Said” enciende la chispa  de un modo sencillo, pero muy energético; una canción que resalta como nunca el espíritu de la banda, haciendo que nos sintamos partícipes de ese glorioso momento.

Superblood Wolfmoon” es un sencillo muy currado y pegadizo que, si eres fanático/a  de Pearl Jam, es raro que no se te adhiera a la mente como carne y uña, y empieza a tomar las riendas reproduciéndose cuando se le antoje. Un hard rock de los 70 nubla todo juicio y se proclama como el gran vencedor de esa canción.

Dance Of The Clairvoyants” ha sido la primera canción estrenada por la banda, un sencillo que pudo volcar toda la magia creativa de la banda incluso antes de que uno sepa de la existencia del álbum en cuestión. Con ese lanzamiento la formación supo adelantarse a la competencia y crear expectativas de un disco que estuvo a la altura. Sin duda, uno de los mejores temas del disco.

Con “Quick Escape” la banda quiso lucirse dejando su estilo aparcado y haciendo que disfrutemos de un tema con un toque robusto y una voz penetrante y seria; eso sí, los arreglos de guitarra son para subirse a la tarima y aplaudir en pleno concierto. Un crescendo frenético e incesante que no para hasta crear un contraste vivo e insólito.

Y luego, para bajar un poco las pulsaciones, entra en escena la balada “Alright” con aires post-rockeros digna de disfrutar de principio a fin.

En la zona central del disco nos vemos sorprendidos por el sencillo “Seven O Clock” un título bastante intrigante y un sencillo cuya duración supera a todos. Una canción restauradora que mezcla como agua y azúcar la alegría y la nostalgia.

Luego nos topamos con dos sencillos a modo de dos collejas que nos despiertan del letargo y de aquella sensación nostálgica. Se trata de las canciones “Never Destination” y “Take The Long Way” que, como bien podréis intuir, nos trasladan desde un remanso de paz a un infierno placentero al puro estilo Pearl Jam de los setenta.

Pearl Jam – Superblood Wolfmoon

Opinión

A Peal Jam siempre le ha encantado empezar fuerte los álbumes, es su forma de comenzar, es su propia manera de entrar en escena. Un arranque que lo vamos a disfrutar en Gigaton y que nos recordará, como no, a los viejos tiempos de Vitalogy. Unas cuatro primeras canciones que sirven de desayuno potente para levantar ánimos y pulsaciones.

Una entrada que sirve para atraernos a su mundo para que, en cuanto ya formemos parte de ese lugar, seamos muchísimo más receptivos a los siguientes temas.

Con esto tampoco pretendo decir que el disco sea una revolución, lo que pretendo dejar caer es que se trata de un álbum muy trabajado, honesto, reconfortante y que no es ninguno de esos trabajos que nada más sirven para auto-rescatarse del olvido. Hemos podido disfrutar de los arreglos de guitarra y de unas canciones de fábrica. Encima , y lo que más adoro de este disco es que, tampoco se olvida de la situación pandémica, haciendo que , por un lado, disfrutemos del espectáculo y ,por otro lado, creamos en que hay cabida a un haz de luz al final del oscuro túnel.

Lista de canciones del disco Gigaton de Pearl Jam

  1. Who Ever Said.
  2. Superblood Wolfmoon.
  3. Dance of the Clairvoyants.
  4. Quick Escape.
  5. Alright.
  6. Seven O’Clock.
  7. Never Destination.
  8. Take The Long Way.
  9. Buckle Up.
  10. Comes Then Goes.
  11. Retrograde.
  12. River Cross.

Comprar Gigaton

Total
1
Shares
Previous Post
Unplugged de Eric Clapton, crítica y opinión

Unplugged de Eric Clapton, crítica y opinión

Next Post
Miles Davis una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del jazz

Miles Davis una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del jazz

Related Posts