Saltar al contenido

Genesis historia de una banda de rock progresivo

Genesis historia de una banda de rock progresivo
Índice

El origen de una gran banda

Las semillas del gran grupo génesis empezaron a germinar cuando se juntaron dos grupos escolares conocidos como Chaterhouse, integrada por el cantante Peter Gabriel (nacido en febrero de 1950) y el teclista Tony Banks (nacido en 1950); y Anon, integrada por el guitarrista y cantante Anthony Phillips (nacido en diciembre de 1951) junto con el bajista, guitarrista y vocalista Michael Rutherford (nacido en octubre de 1950). Estos cuatro brillantes músicos, junto con el insólito batería Chris Stewart se unieron, convencieron al productor Jonathan King para que les represente y eligieron el nombre de New Anon como nombre de la banda.

Este último nombre duró lo justo, pues no agradaba tanto a Jonathan King, quien prefirió el nombre de Genesis, cuyo significado hace referencia al primer libro de la biblia cristiana. Sin embargo, debido a que existía otra banda estadounidense que tenía el nombre de Genesis, y a sabiendas de que repetir el mismo nombre queda bastante poco original independientemente de si esta patentado o no, prefirieron quedarse como From Genesis to Revelation el cual, a pesar de ser un nombre muy largo, era muy atractivo.

Con este nuevo nombre y formación lanzaron su álbum debut denominado, igualmente, From Genesis to Revelation consiguiendo con su éxito convencer a la discografía de lo valioso que era el grupo y del potencial que tenía acumulado. En esta etapa cabe recalcar que el gran batería Stewart solo grabó con el grupo las canciones “The Silent Sun”, “That’s Me”, “A Winter’s Tale” y “One Eyed Hound”; pues, a lo visto, el señor batería se cansó de la manera de trabajar de sus compañeros y decidió, curiosamente, irse a vivir en el sur de España, lejos de cualquier detalle que lo asocie con la banda.

La buena noticia es que no tardaron tanto en encontrar sustituto quedando, por ende, con los servicios de John Silver que, a su vez, completaría el trabajo del exbatería grabando el resto de canciones pendientes. El asunto no finalizó allí, sino que, además, el grupo despidió a Jonathan King, pues no aportaba lo que se esperaba de él.

En esa misma línea consiguieron contar con los servicios de su nuevo productor Tony Stratton Smith con el que grabaron el segundo álbum Trespass, además, hubo un cambio en la formación, siendo sustituido el recién incorporado, John Silver, por el batería John Mayhew. Sin embargo el golpe que más dolió fue la decisión de Anthony Phillips de abandonar el grupo, quien decidió marcharse para poder formarse en estilo clásico y crear, por ende, su propia música. Además, el mismo Phillips, afirmó pasarlo mal por culpa de su miedo escénico, el cual interfería en la labor del grupo. Con esto el grupo se despide del integrante más creativo, acompañándolo el batería John  Mayhew.

Genesis la etapa de Peter Gabriel (1970-1975)

Esta gloriosa etapa empieza con la búsqueda, por parte del grupo, de cubrir las dos vacantes que, tras la marcha de Anthony Philips y el batería Mayhew, quedaron disponibles. Para ello contaron con los servicios del guitarrista Steve Hackett y el batería Phil Collins. Los dos nuevos integrantes en conjunto con el resto del grupo crearon la verdadera identidad del grupo y el sonido característico de la banda.

La brillantez musical en conjunto con una creatividad escénica, debido al cambio de vestuario, maquillaje y las interpretaciones del vocalista Peter Gabriel, hicieron de las giras del grupo un gran espectáculo. Estos detalles son visibles ya en trabajos como Nursey Cryme o The Musical Box.

Si nos adentramos en el estilo musical observamos que es mucho más complejo que los temas de rock progresivo de esa época, pues la temática abarca temas históricos, futuristas, de fantasía, incluso encierra algunas críticas al comportamiento social. Esto junto con el espectáculo del que hemos hablado antes y que, cada vez, estaba mas currado, complejo y creativo incluyendo efectos de video, sonidos , luces, efectos visuales ( hay que recordar que esto tiene fecha en los años setenta) ; hacía que el espectador se quedara, simplemente, sin palabras

. En esta misma línea la composición “Supper’s Ready” fue el bombazo de la banda, tal ha sido su originalidad que algunos críticos musicales de gran prestigio en el mundo musical la meten dentro del top de las 5 mejores canciones de la historia del rock progresivo.

También destacan en esta etapa el álbum Selling England by the Pound considerado por muchos como el álbum que simboliza la cúspide musical alcanzada bajo el mando del gran Peter Gabriel.          Ya en agosto del setenta y cinco Gabriel, por razones personales, decidió abandonar el grupo cerrando, de este modo, una primera etapa llena de brillantez, madurez y creatividad en todos los sentidos.

https://youtu.be/A_l1M_cpqKY
Genesis – Live – 1972 With Peter Gabriel – Belgian Tv (Complete Show)

El liderazgo de Phil Collins en Genesis

Ante la salida de Gabriel todo parecía de color oscuro, la visión pública hacia Genesis era bastante pesimista, pues no lograban imaginar la banda sin su exlíder Peter Gabriel. No obstante, los integrantes se armaron de voluntad y decidieron buscar un reemplazo para el cantante. Al principio la cosa pintaba mal y tuvieron que tirar de la experiencia como vocalista de Phill Collins y apoyándose en su pasado como actor teatral. El cuarteto consiguió sacar las garras y publicar A trick of the Tail, curiosamente el mejor álbum de Genesis hasta entonces logrando el número 3 en Reino Unido y la posición 31 en EE.UU.

Viendo que el asunto iba sobre ruedas buscaron una vacante de batería, pues Phill Collins no podía hacer las dos cosas a la vez. Al principio se decantaron por la fama de Bill Bruford quien perteneció a bandas de gran prestigio como  Yes o King Crimson; no obstante su estancia no duró más que unos pocos meses, siendo el batería Weather Report, exmiembro de bandas como Frank Zappa o Chester Thompson, quien se puso la corona. Hay que recalcar que esta etapa ha durado tres décadas (1976-1996), siendo, sin cuestionarlo, la mejor de todas.

Genesis – Abacab

La fama mundial de Genesis

Contrariamente a lo que solía ocurrir con los grupos de rock que empezaron fuertes a finales de los años 60 llegando a la cima en los setenta y decayendo a medida que entraban en los 80, con Genesis la cosa no siguió ese rumbo, sino que, al igual que el vino con el tiempo se hace más bueno, con Genesis su punto más alto fue conseguido en los año 80 gracias , sin lugar a duda, a la creatividad mostrada en sus trabajos y a la brillantez a la hora de saber seguir las tendencias y hacer mejoras oportunas para no caer en el olvido.

Fue así como en los años 80 salen a la luz excelentes álbumes como Abacab, Genesis e Invisible Touch. De este último álbum gran mención merecen las canciones “Throwing it all away”,”Tonight, Tonight, Tonight”,”In Too Deep”,”Invisble Touch”y “Land of Confusion” adentrándose con estilo en el top 5 en EE.UU. De las anteriormente mencionadas, Land of Confusion fue un bombazo musical siendo galardonada con el Grammy a mejor video y  espectáculo del año, destacando, sobre todo, la caricaturización de la exprimera ministra  de Reino Unido Margaret Thatcher y del presidente número 40 de los EE.UU, Ronald Reagan.

Esta gloriosa etapa finaliza con mucho estilo gracias a la publicación de We Can’t Dance de 1991 incluyendo varios estilos musicales, con una producción inigualable y siendo Collins el gran protagonista de dicho trabajo. Este álbum consiguió fijar el ancla posicionándose como número uno en Inglaterra y consiguiendo grandes logros mundiales con temas como “No Son of Mine”, “I Can’t Dance”,”Hold On My Heart”y “Jesus He Knows Me”. Sin duda fue la mejor manera de cerrar este capítulo, pues, además, fue uno de los trabajos más vendidos hasta la fecha.

Genesis – That’s All

Génesis la vuelta de una leyenda

Por fin la banda Genesis volverá a hacer una gira por Reino Unidos a finales de 2020, para ello los fanáticos han tenido que esperar ni más ni menos que 13 años, después del último concierto como banda realizado en 2007. Sera la misma formación que la de la segunda etapa tras la salida de Peter Gabriel en 1975, aunque, eso sí, con algunas modificaciones. Las tres leyendas de aquella histórica etapa, Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Bankd, estarán presentes con sus 69 años de edad, en una gira curiosamente denominada como “The Last Domino?

Con algunas modificaciones nos referimos a que la posición del batería será ocupada, esta vez, por Nicholas, el hijo de Phil Collins, en el lugar de  Chester Thompson, quien se encuentra en un estado que no solo le impide tocar su instrumento favorito, sino que le impide caminar sin la ayuda de su bastón. Y como quinto miembro tenemos al bajista y guitarrista Daryl Struemer.

Se iniciara en Glasgow, continuará con tres jornadas seguidas en Birmingham, seguido con dos shows tanto en Newcastle como en Manchester. Despues cogerán  el rumbo a Dublín con dos noches incluidas y también harán un concierto en Belfast y finalizarán la gira a lo grande con dos recitales en Leeds, Liverpool y Londres.

Discografía de Genesis (álbumes de estudio)

error: Content is protected !!