Letter to you (Carta para ti) es el disco número veinte del grandísimo artista de rock, Bruce Springsteen. Este fue lanzado el 23 de octubre de 2020 por la discográfica Columbia.
A nivel genérico el disco fue muy bien recibido, recibiendo este varios elogios gracias, principalmente, a la magistral manera en la que aborda algunos temas de índole tabú como pueden ser la muerte y el envejecimiento. Un éxito mundial sin precedentes de un artista musical de gran renombre.
“Letter to you” más que un disco del genio musical de Bruce Springsteen es una espectacular y brillante manera de mostrar al mundo la verdad identidad y autenticidad de Bruce. Después de los primeros cinco exitosos discos que, a día de hoy, siguen siendo historia del rock, Bruce se vio sumergido y domado por el movimiento de un eterno río. Esto, lejos de potenciar el increíble talento del músico y cantante, lo que hizo fue limitar su excelencia salvando, evidentemente, algunos sencillos.
Con esto no quiero para nada echar por tierra los elaborados trabajos que pudo lanzar desde la publicación de River (1980); sino, simplemente, dejar en evidencia clara que Bruce es muchísimo más que un simple músico intentando ser Glen Campbell.
Por ello, la publicación de Letter to you es un hito histórico de la carrera de Bruce, en el que, dejando de lado la brillantez musical reflejada en sus 12 sencillos, fue el esperado momento en el que Bruce Springsteen, consciente de su madurez musical, pudo nadar en contracorriente para salir de ese eterno río que antes mencionábamos.
Por si no era tan evidente, podemos observar como The Boss, no dudo ni un momento en hacer alusión a su época dorada (años 70); etapa en la que conocimos y, como resultado, nos enamoramos de este inédito personaje musical. Esto lo consiguió incluyendo algunos temas de los años 70 como las insuperables “Janey Needs A Shooter”, “Songs For Orphan” y “If I Was The Priest”.
Este argumento, lejos de echar por alto los restantes sencillos de Letter to you”, es una prueba más de que The Boss es capaz de triunfar en el ámbito musical tan solo escuchando más tiempo a su sabio corazón.
Sería descabellado que en esta opinión no profundicemos en el tema que engloba este inédito disco; pues, sin miedo a equivocarnos, la trama principal es digna de elogiar. Esto se debe a que nuestro queridísimo septuagenario no dudo ni un momento en mostrar su lado meditabundo y reflexivo aludiendo al paso de los años como algo irremediable e ineludible. Por eso, seguramente, quiso que nos deleitemos con tres piezas rescatadas de los gloriosos años 70.
Otro factor curioso y digno de dejar caer es que ,a pesar de que parezca que los sencillos son muy pesimistas y con un sabor a muerte, en realidad lo que irradian más que nada es entusiasmo y alegría, carácter propio del jocoso Bruce de los 70.
Además, como segundo dato, extraña la ordenación de los sencillos, en donde, según mi opinión, va avanzando a medida que lo hace la excelencia de sus sencillos. Todo esto para poder, finalmente, culminar con dos capítulos tremendamente exuberantes a modo de obras de arte: “Song of Orphans” y “I’ll see you in my dreams”. Sin duda, no podía haber rematado mejor el disco.
Es cierto que, lamentablemente, es complicado que vuelva el Bruce que tanto nos hizo llorar de alegría y pasión; pero, por lo menos, de momento, podemos conformarnos y saciar nuestra sed musical con este brillante disco a modo de recopilatorio de la verdadera personalidad musical del que siempre ha sido y será recordado como THE BOSS.