En vinilo musical ponemos toda la discográfia de Queen, una de las mejores bandas de la década de los 70 y 80.
Toda la discografía de Queen
Si quieres saber mas sobre Queen, lee nuestro articulo, biografia de Queen el show debe continuar.
Queen
Queen es el álbum debut de estudio de la banda británica Queen. Publicado el 13 de julio de 1973 por EMI Records en el Reino Unido y por Elektra Records en los Estados Unidos, fue grabado en los estudios Trident y en los estudios De Lane Lea en Londres, coproducido por Roy Thomas Baker, John Anthony y los miembros de la banda.
El álbum fue influenciado por el heavy metal y el progressive rock. Las letras están basadas en una variedad de temas, incluyendo el folclore (“My Fairy King”) y la religión (“Jesus”). El vocalista principal Freddie Mercury escribió 5 de las 10 canciones, el guitarrista principal Brian May escribió 4 (incluyendo “Doing All Right”, la cual fue compuesta junto con Tim Staffell, vocalista de Smile), y el baterista Roger Taylor escribió y canto “Modern Times Rock ‘n’ Roll”. La canción de cierre del álbum versión instrumental corta de “Seven Seas of Rhye”, la versión definitiva apareció en su segundo álbum de estudio, Queen II.
Queen había tocado en clubes y colegios alrededor de Londres por casi dos años cuando la banda recibió una oportunidad de probar las instalaciones de grabación del estudio De Lane Lea. Ellos pusieron una cinta de grabación de 5 canciones: “Keep Yourself Alive”, “The Night Comes Down”, “Great King Rat”, “Jesus” y “Liar”. El grupo envió el demo a varios sellos discográficos, pero sólo recibieron una oferta: una pequeña oferta de Chrysalis Records, la cual ellos rechazaron que, de acuerdo a su amigo Ken Testi, ellos tenían que “tocarían el segundo violín a Genesis y otras bandas”.
Ellos finalmente tuvieron un descanso cuando los productores John Anthony y Roy Thomas Baker visitaron De Lane Lea mientras la banda estaba grabando y ellos estuvieron impresionados de lo que habían visto. Ellos lo recomendaron a los hermanos Sheffield, Barry y Norman, quienes dirigían los exitosos estudios Trident. Los hermanos Sheffield hicieron un acuerdo para que Queen grabará en Trident, sin embargo, debido a que los estudios eran muy famosos, Queen grabó principalmente durante el tiempo de inactividad del estudio, pero se les dio uso gratuito de todo después de que los artistas que pagaban se fueran; incluyendo las últimas tecnologías y equipo de producción. Un día, mientras esperaban para usar los estudios, Mercury fue preguntado para grabar las voces por el productor Robin Geoffrey Cable, quién estaba trabajando en una versión de “I Can Hear Music” y “Goin’ Back”. Estas grabaciones fueron publicadas como sencillo bajo el nombre de Larry Lurex, una parodia de Gary Glitter.
Queen II
Queen II es el segundo álbum de estudio de Queen. Fue publicado el 8 de marzo de 1974 por EMI Records en el Reino Unido y por Elektra Records en los Estados Unidos. Fue grabado en los estudios Trident, Londres en agosto de 1973, coproducido por Roy Thomas Baker y Robin Geoffrey Cable.
Originalmente producido en formato de Long Play en vinilo, se lanzó por primera vez en 1974. La terminación del álbum coincidió con la crisis del petróleo de 1973 y por lo tanto, las medidas de ahorro de energía influyeron en el retraso del lanzamiento del disco por varios meses debido a que la industria del plástico depende en gran parte de derivados del petróleo.
Se grabó en los Trident Studios, en Londres en agosto de 1973, y fue dirigido por Mike Stone. La canción más larga del álbum es The March of the Black Queen y las más corta es Procession.
El título de la obra denota con números romanos su posterioridad al primer álbum del grupo de título homónimo.
La música de Queen II se ha atribuido a varios géneros, incluyendo Art rock, Hard rock, Glam rock, Heavy metal y Rock progresivo. El periodista musical y autor Jerry Ewing describió el álbum como mostrando una “tendencia progresiva al rock artístico”. Daniel Ross de The Quietus lo describió como “la intersección exacta” entre los “comienzos oscuros y metálicos” de la banda y “la encarnación de la perfección pop absoluta de Queen, pantalones de cuero y pastiches de Formby”.
Los dos lados del LP original fueron nombrados como “lado blanco” y “lado negro” (en vez de los comunes lados “A” y “B”), con las fotos correspondientes de la banda vestida de blanco o en negro según el lado del LP. También es de notarse que en el “lado A” se presenta la canción “White Queen (As It Began)”, y en el “lado B” “The March of the Black Queen”.
Sheer Heart Attack
Sheer Heart Attack es el tercer álbum de estudio de la banda de rock británica Queen , lanzado el 8 de noviembre de 1974 por EMI Records en el Reino Unido y por Elektra Records en los Estados Unidos. Alejándose de los temas progresivos presentados en sus dos primeros álbumes, el álbum presentaba pistas de rock convencional y más centradas en el pop y marcó un paso hacia el sonido “clásico” de Queen. [2] Fue producido por la banda y Roy Thomas Baker , y lanzó a Queen a la popularidad principal en el Reino Unido y en todo el mundo.
Después del lanzamiento de Queen II , el grupo se embarcó en una gira promocional con Mott the Hoople . Sin embargo, en medio de la gira, Brian May se enfermó gravemente, lo que obligó a terminar toda la gira antes de tiempo. Gran parte del álbum fue escrito mientras May se recuperaba en el hospital.
El primer sencillo del álbum, ” Killer Queen “, alcanzó el número 2 en las listas británicas y proporcionó a la banda su primer éxito entre los 20 primeros en los EE. UU., Alcanzando el número 12 en la lista de sencillos de Billboard . Sheer Heart Attack fue el primer álbum de Queen en llegar al top 20 de EE. UU., alcanzando el puesto 12 en 1975. Ha sido reconocido por contener “una gran cantidad de pistas de guitarra de hard rock sobresalientes”. Retrospectivamente, ha sido catalogado por múltiples publicaciones como uno de los mejores trabajos de la banda y ha sido considerado un álbum glam rock esencial .
A Night at the Opera
A Night at the Opera es el cuarto álbum de estudio de la banda británica, publicado en noviembre de 1975. Coproducido por Roy Thomas Baker y Queen —y considerado el más caro realizado hasta esa fecha—, contiene varias de las canciones más famosas de la banda como “Bohemian Rhapsody”, “You’re My Best Friend” o “Love of My Life”.
El álbum toma el nombre de la película Una noche en la ópera de los hermanos Marx, que la banda vio una noche en el complejo de estudios durante la grabación. El álbum es famoso por tener los éxitos Bohemian Rhapsody y You’re My Best Friend, además de canciones conocidas del grupo como Love of My Life, Death on Two Legs, The Prophet’s Song, I’m in Love with My Car y la versión de May y Taylor del himno británico.
En el momento de su lanzamiento la crítica recibió al álbum con división de opiniones, aunque se alabaron su producción y la diversidad de sus temas, reconociéndolo como el álbum que elevó a Queen a la categoría de superestrellas. En 1977 recibió dos nominaciones a los Grammy en las categorías de mejor interpretación vocal por un dúo o grupo y mejor arreglo vocal.
A Day at the Races
A Day at the Races es el quinto álbum de la banda británica , que fue lanzado el 10 de diciembre de 1976. Fue el primer álbum producido solo por la banda, después de coproducir sus primeros cuatro álbumes junto a Roy Thomas Baker (Queen, Queen II, Sheer Heart Attack y A Night at the Opera) y John Anthony (Queen).
El álbum fue grabado en los Estudios Sarm West, The Manor and Wessex en Inglaterra y con el ingeniero Mike Stone. El título del álbum es una referencia directa al anterior, A Night at the Opera. Ambos álbumes están titulados como películas de los hermanos Marx.
El Washington Post describió a A day at the races como “una mezcla juiciosa de roqueros de heavy metal y clásicamente influenciado, con canciones casi de ópera”. El Winnipeg Free Press también estaba agradecido, escribiendo “A day at the Races es la reconfirmación de la posición de Queen como el mejor [grupo] de la tercera ola de grupos de rock ingleses”. Circus ofrece una crítica agridulce, escribiendo: “Con A day at the races han abandonado art-rock por completo. Es ridículo, y maravillosamente descarado”. El permanente detractor de Queen, Dave Marsh, escribiendo en la revista Rolling Stone, fue menos elogioso, describiendo a Freddie Mercury como poseedor de una mera voz pop pasable, y concluye: “Queen probablemente alcanzará el tope de las listas hasta que uno u otro de sus líderes se inquieta y cree otra versión”.
News of the World
News of the World es el sexto álbum de estudio de la banda de rock británica Queen , lanzado el 28 de octubre de 1977 por EMI Records en el Reino Unido y por Elektra Records en los Estados Unidos. News of the World fue el segundo álbum de la banda que se grabó en Sarm and Wessex Sound Studios en Londres, y fue diseñado por Mike Stone , y fue coproducido por la banda y Stone.
En 1977, los actos de punk rock , en particular los Sex Pistols , provocaron una reacción violenta masiva contra los artistas de rock progresivo como Queen, a lo que la banda respondió simplificando su sonido de rock sinfónico y orientándose hacia un sonido de hard rock más espontáneo. Posteriormente, el álbum fue 4 × platino en los Estados Unidos, alcanzando el número 3 en la lista de álbumes principales de EE. UU. , el número 4 en la lista de álbumes del Reino Unido y logrando altas certificaciones en todo el mundo. Ha vendido más de 4 millones de copias en Estados Unidos. Su sencillo principal, ” We Are the Champions “, alcanzó el número dos en la lista de sencillos del Reino Unido .y número cuatro en el Billboard Hot 100 . La reacción crítica a News of the World fue inicialmente mixta, y muchos críticos comentaron sobre el cambio de estilo musical de la banda. Sin embargo, desde entonces ha llegado a ser considerado como uno de los mejores álbumes de Queen, mientras que “We Are the Champions” y “We Will Rock You” se han convertido desde entonces en himnos del rock .
Jazz
Jazz es el séptimo álbum de la banda , editado y producido en 1978. Es un trabajo con muchos matices dentro del rock inglés, este en particular es curiosamente llamativo ya que la banda junto a Roy Thomas Baker (coproductor de Jazz y más adelante de Live Killers) logró incluir una rara pero interesante selección de temas, lo que haría de este disco algo único.
El disco incluye varias innovaciones, con canciones como “Mustapha” donde la mayoría de las palabras que componen la letra son simples improvisaciones imitando la fonética persa, o “Jealousy” donde se incluyen arreglos de instrumentos indios y en “Dreamer’s Ball” hay una tendencia notable hacia el blues, pero siempre manteniendo el sonido y estilo que caracterizó a la banda.
“Bicycle Race” y “Don’t Stop Me Now” hoy en día forman parte de aquellos temas que caracterizan una época de la banda y del rock en general. En cuanto al primero fue en aquel entonces un tema polémico, no por la letra, sino por su vídeo donde se muestran decenas de chicas desnudas andando en bicicleta. Y con respecto al segundo, fue el tema que le abrió a Queen las puertas de par en par al mercado de los Estados Unidos.
Cabe destacar que en cuanto a la composición general de este LP todos los integrantes tuvieron una gran participación, además de la labor destacable de John Deacon al escribir (cosa inusual dado que la mayoría de las letras fueron escritas por Mercury y May). Se dice que Roger Taylor habría diseñado la parte artística inspirándose en un dibujo en el muro de Berlín que acabaría inspirando la portada del disco.
The Game
The Game es el octavo álbum en estudio de la banda de rock Queen, lanzado el 30 de junio de 1980, fue el primer álbum de la banda que alcanzó la primera posición en los Estados Unidos, y el tercero que la alcanzó en Reino Unido. Si bien el álbum tuvo arreglos más simples que otros trabajos de Queen, The Game fue recibido con grandes elogios. Entre las canciones del álbum destacan “Another One Bites the Dust” escrita por John Deacon y “Crazy Little Thing Called Love” escrita por Freddie Mercury, que llegaron a ser éxitos del álbum junto a “Play the Game” y “Save Me”. The Game fue el primer álbum de Queen en el que se utilizaron sintetizadores. Si bien no es citado en lista de mejores álbumes de la historia, es uno de los más vendidos de la banda.
Originariamente (mientras se realizaba el disco), el título era Play The Game, pero el baterista Roger Taylor expresó su inquietud acerca de sus posibles alusiones de conformidad, así que simplemente cambiaron el título a The Game.
Hot Space
Hot Space es el décimo álbum del grupo de rock Queen. El disco se estrenó en Reino Unido el 21 de mayo de 1982, alcanzando el puesto número 4 en las listas de éxito del Reino Unido y permaneciendo en ellas durante 19 semanas, alcanzó el disco de oro. En Estados Unidos se estrenó el 25 de mayo del mismo año, llegando al puesto 22 y estando en las listas durante 21 semanas, alcanzando el disco de oro también.
El sencillo “Under Pressure” contó con la colaboración de David Bowie con Queen. Fue lanzado en 1981, ante la controversia sobre el nuevo sonido de Queen (rock con influencias de música disco). El sencillo fue bien recibido por los fanáticos y se convirtió en el segundo número uno en el Reino Unido y alcanzó el puesto n.º 29 en los Estados Unidos.
El álbum fue promocionado durante 1982 por el Hot Space Tour.
Es considerado un álbum experimental debido a que incluye fuertes influencias Funk, ejemplos como: “Staying Power”, “Dancer”, “Cool Cat”, “Body Language” y “Action This Day”.
The Works
The Works es el undécimo álbum de la banda. El disco fue grabado en los estudios Record Plant y Musicland entre agosto de 1983 y enero de 1984 y salió a la venta el 27 de febrero de 1984 en el Reino Unido y al día siguiente en Estados Unidos. Esta obra marcó un regreso parcial del grupo a sus raíces dentro de la música rock, aunque este acercamiento fue mucho más ligero. También es el álbum de Queen donde hay un mayor uso de música electrónica.
The Works fue el álbum de Queen con mayor permanencia en el ranking musical del Reino Unido (93 semanas), llegando al puesto número 2. En Estados Unidos no provocó mayor impacto siendo que la mentalidad de la época no le agrado para nada el chiste del Videoclip “I Want To Break Free” en el que se visten de mujeres que inició un problema que los veto de los Estados Unidos aún sumando al problema con su Discográfica del entonces ayudó a que el reinado de Queen se limitara en Europa, Asia, Australia y el resto de América, aunque algo distinto sucedería en Latinoamérica donde fue un gran éxito con canciones como Radio Ga Ga, It’s a Hard Life y I Want to Break Free.
El álbum fue producido por Queen y Reinhold Mack y promocionado por la gira The Works Tour entre 1984 y 1985.
A Kind of Magic
A Kind of Magic es el duodécimo álbum de estudio de Queen, el cual se lanzó a la venta el 2 de junio de 1986 en el Reino Unido y al día siguiente en Estados Unidos. El álbum tuvo gran éxito en Reino Unido, alcanzando el primer puesto en las listas y manteniéndose en éstas unas 63 semanas. El disco en sí es, en su mayoría, la banda sonora de la película Highlander en la cual podemos encontrar sus canciones en este álbum (a excepción de los temas “Pain Is So Close to Pleasure”, “Friends Will Be Friends” y “One Vision” que no pertenecen a la película). Precisamente One Vision pertenece a la banda sonora de la película Iron Eagle. El disco fue producido por Queen, Mack y David Richards.
La reacción crítica a A Kind of Magic fue variada. La revista Rolling Stone describió el álbum como “Heavy de plástico”, concluyendo, “Esta banda bien podría devolver algo de pompa a su rock. Sus miembros nunca van a lograr ser “mandamases” dignos.” The Times describió el álbum como uno de “los lanzamientos más espectacularmente exitosos de este año”, sin embargo, cuestionó su atractivo, y preguntó: “¿Por qué la expectación no se extiende a aquellos de nosotros a que hacemos las críticas?”. People Weekly escribió: “Apenas hay una expresión personal, y mucho menos una íntima, en este álbum… el grupo puede ser deslumbrante. En este caso, son simplemente dominantes”.
The Miracle
The Miracle es el decimotercer álbum de estudio, lanzado el 22 de mayo de 1989 por Capitol en los Estados Unidos, y Parlophone en el Reino Unido, siendo el primero lanzado por la banda con ésta discográfica.
Los temas del álbum son recurrentes, siendo inspirados en los problemas maritales de Brian May, y el diagnóstico positivo de sida de Freddie Mercury en 1987 (lo cual era un hecho conocido entre los miembros de la banda pero no para el público en general). Fue grabado durante todo el año de 1988. Fue el último álbum de la banda para los años 80 y el último con una foto de la banda en la portada del disco.
El álbum llegó al puesto 1 en las listas del Reino Unido, Austria, Países Bajos, Alemania Federal y Suiza, y el 24 en el Billboard 200 de Estados Unidos, y vendiendo un estimado de 5 millones de copias a nivel mundial, a pesar de que no se realizó una gira promocional por los quebrantos de salud cada vez más notorios de Freddie Mercury. Allmusic lo considera el mejor álbum de los años 80 de Queen, junto con The Game (1980).
Se lanzaron así mismo varios sencillos: I Want It All (la canción más exitosa del álbum), Breakthru, The Invisible Man, Scandal y The Miracle, con sus respectivos videos.
Innuendo
Innuendo es el decimocuarto álbum de estudio de la banda, publicado el 4 de febrero de 1991, siendo el último álbum de la banda con su vocalista principal Freddie Mercury, quien fallecería meses después por complicaciones derivadas del SIDA. Fue producido por los cuatro integrantes de la banda y David Richards, quien también produjo The Miracle (1989).
El álbum contiene los sencillos «Innuendo», «Headlong», «I’m Going Slightly Mad», «The Show Must Go On» y «These Are Days of Our Lives». «The Show Must Go On» se publicó de manera póstuma en diciembre, como lado B de «Bohemian Rhapsody», que se relanzó a manera de homenaje a Mercury. También contiene algunos de los videos más icónicos de la banda.
El álbum fue número 1 en el Reino Unido y la canción inicial se convirtió en un éxito a nivel mundial, así como el puesto 30 en los Estados Unidos, y el primer disco de oro en este país desde The Works. Por su contexto y la calidad de sus temas, el álbum es considerado uno de los mejores de la banda y el cierre de la carrera de Queen con Freddie Mercury.
Innuendo fue grabado entre marzo de 1989 y noviembre de 1990, con un Freddie Mercury notoriamente enfermo y por el avance de su enfermedad, pero con la energía necesaria para la grabación de nuevo material. Mercury fue diagnosticado con sida en 1987, aunque lo mantuvo en secreto, hasta que las señales de dicha enfermedad fueron demasiado evidentes.
Las sesiones se llevaron a cabo en los Mountain Studios de Suiza y los Metrópolis Studios de Londres. Durante estas, Freddie tuvo complicaciones para poder hacer las canciones y vídeos, por lo que contó con la colaboración de sus compañeros de banda y su productor, David Richards, quien ya había trabajado con la banda en The Miracle.
El guitarrista de Yes, Steve Howe, participó como solista en guitarra flamenca en la canción homónima que abre el disco.
Made in Heaven
Made in Heaven es el decimoquinto y último álbum de estudio de la banda , lanzado el 6 de noviembre de 1995 por Parlophone Records en el Reino Unido y por Hollywood Records en los Estados Unidos. Fue el primer y único lanzamiento de la banda después de la muerte del cantante principal Freddie Mercury en 1991. Tras la muerte de Mercury, el guitarrista Brian May , el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon trabajaron con partes vocales y de piano que Mercury grabó antes de su muerte, agregando nueva instrumentación a las grabaciones. Ambas etapas de grabación, antes y después de la muerte de Mercury, se completaron en el estudio de la banda en Montreux , Suiza. El álbum debutó en el número 1 en el Reino Unido, donde fue cuádruple platino vendiendo 1,2 millones de copias. Se enviaron 500.000 copias en los Estados Unidos.
Tras el lanzamiento del álbum, Queen lanzó un sencillo en 1997 y posteriormente estuvo inactivo hasta 2004 cuando May y Taylor se reunieron y comenzaron a hacer giras con el líder de Bad Company , Paul Rodgers , y más tarde con Adam Lambert ; Deacon se retiró de la música en 1997 y no ha participado en ninguna actividad de Queen desde entonces.
La portada del álbum tiene dos fotos diferentes: la foto de la portada del CD fue tomada al anochecer y muestra la escultura Mercury de Irena Sedlecká ubicada en el lago de Ginebra en Montreux , Suiza , en el frente, con May, Taylor y Deacon contemplando los Alpes en la tapa trasera; mientras tanto, la foto de la portada del LP se tomó en el mismo lugar al amanecer, mostrando la misma estatua en el frente pero con May, Taylor y Deacon mirando el amanecer en la contraportada.