
Grandes guitarristas del Blues
El blues es uno de los géneros musicales más importantes e influyentes de la cultura occidental, derivando en la creación de múltiples estilos e incluso tener una gran importancia para ciertos movimientos sociales en Estados Unidos, así que hablar del blues es hablar de algo muy importante y significativo.
A continuación te vamos a mostrar a quienes han hecho mucho por este género y lo han elevado a lo más alto de su potencial. Los dieciséis mejores y más importantes guitarristas del blues, tomando en consideración su influencia, capacidad y talento:
Joe Bonamassa
Si hablamos de estrellas modernas, Joe Bonamassa es probablemente el guitarrista de blues de mayor relevancia en la actualidad y que ha alcanzado a una demográfica más amplia, gracias a sus contribuciones con grupos de Rock como Black County Communion con músicos como Glenn Hughes o Derek Sherinian.
Mucho se ha dicho acerca de que el blues ha perdido influencia y relevancia en los últimos años, pero son guitarristas como Joe Bonamassa quienes han mantenido el género vivo con el paso de los años e incluso se ha convertido en un músico comercialmente exitoso en la actualidad, teniendo actuaciones en algunos de los recintos más importantes de todo el planeta.
También es uno de los mayores coleccionistas de guitarras en el negocio de la música, con una carrera solista con más de diez álbumes y múltiples conciertos en vivo y creando una mezcolanza fascinante entre lo clásico y lo moderno.
Elmore James
Elmore James fue uno de esos guitarristas que supieron revolucionar el mundo del blues y convertirse en una pieza esencial del género, específicamente porque durante los cincuenta agregó un valor a este estilo como la amplificación excesiva a su forma de tocar (que luego sería muy influyente en el Rock y el Metal) y haciéndose llamar The King of the Slide Guitar.
También hay que decir que la voz de James se volvió muy influyente, llegando a tener un impacto notable en la manera en que muchos vocalistas de blues cantaban y llegando a desarrollar múltiples vertientes musicales, derivando en que se convirtiera en una figura seminal en el blues.
Si bien es cierto que James tocó múltiples estilos de blues con el paso de los años, fue el sonido más crudo y potente de su guitarra, lo que le hizo sobresalir con mayor predominancia durante su carrera.
Peter Green
Los aficionados de Fleetwood Mac estarán familiarizados con Green gracias a su tiempo en los primeros años de la banda británica, lo que contribuyó a que sus primeros álbumes tuvieran un enfoque más blues y luego tuvo una carrera solista en donde tuvo un par de hits más que significativos gracias a este estilo musical en particular.
Su carrera solista ha sido bastante sólida, pero también hay que destacar su tiempo con Fleetwood Mac en donde hizo temas como The Green Manalishi, que fue relativamente exitoso con el paso de los años.
Rory Block
Aunque el blues es un género musical predominantemente masculino, no hay que olvidar a mujeres muy talentosas como Rory Block, quien ha llegado a tener una carrera bastante buena y ha logrado tener una influencia muy marcada y ha llegado a ser conocida como una de las mejores intérpretes de blues y country en todo el planeta.
Block ha contribuido con múltiples álbumes tributos de diferentes grupos y artistas, como pueden llegar a ser Son House, Bessie Smith o Bukka White.
Mucho se ha dicho que el rol de la mujer en géneros como el blues nunca ha sido particularmente vasto, pero hay que decir que artistas como Rory Block han sabido alcanzar a una demográfica muy amplia y formar una carrera que ha sabido cautivar a muchos.
John Lee Hooker
John Lee Hooker ganó cierta preponderancia en el mercado del blues debido a su estilo que era muy similar al del Delta, pero con el paso del tiempo logró desarrollar un estilo musical más propio y original, con unas ciertas características “habladas” en sus canciones que definieron sus álbumes en su apogeo.
Uno de los aspectos más llamativos de John Lee Hooker era el ritmo más animado de su estilo de blues y el hecho de que muchas veces agregaba una sección de piano que lo hacía sobresalir en comparación con otros guitarristas del género.
Gary Moore
Hay pocos guitarristas más versátiles que el irlandés Gary Moore, pero ha sido en el blues en donde ha ganado más notoriedad y en donde se ha mostrado más a gusto.
Moore ha sido capaz de hacer mezclas bastante fascinantes de Rock, blues e incluso Metal, con una carrera solista en la que ha pasado por una gran variedad de etapas, sin mencionar su breve pero influyente etapa con Thin Lizzy.
Uno de los aspectos que ha convertido a Gary Moore en un músico tan exitoso e influyente es el hecho de que es tan musicalmente variado que sus álbumes pueden atraer a diferentes tipos de audiencia, lo que es algo que muy pocos músicos en esta lista pueden presumir y eso es algo que vale la pena tomar en consideración cuando se hable del irlandés.
Hay muy pocos guitarristas con el talento de Gary Moore y que hayan sabido cautivar a tantos públicos de la manera en que él lo hizo.
Jimi Hendrix
Hay muy pocos guitarristas en la historia de la música que hayan sido más importantes y más influyentes que Jimi Hendrix. A pesar de haber muerto a temprana edad, logró obtener un legado que ha trascendido a múltiples generaciones y que ha moldeado diversos géneros.
Uno de los aspectos que hizo tan influyente a Hendrix era la crudeza y el estilo desenfrenado de su manera de tocar, lo que dejó una marca muy profunda en múltiples estilos musicales. En cuanto a la estructura de sus canciones, era muy de blues y tenía un sentimiento notorio.
Johnny Winter
Junto con su hermano Edgar se ha convertido en una de las figuras primigenias más interesantes e influyentes de tanto el Rock como el blues, ambos géneros que siempre han ido de la mano y que se han beneficiado mucho por la impronta de los Winter.
Uno de los primeros logros que posicionaron a Johnny Winter en el campo mediático del blues fue su memorable actuación con Mike Bloomfield y Al Kooper en 1968, lo que le hizo ganar mucha notoriedad y darse un lugar como uno de los músicos más fascinantes de esa nueva escena del blues.
Tanto su manera de cantar tan característica como su forma de tocar, en donde hace mucho énfasis en el uso de los dedos, se han convertido en uno de los estilos más interesantes del blues con el paso de los años.
Robert Johnson
¿Qué se puede decir de un hombre que al morir a los meros 27 años de edad se convirtió en una leyenda del género que había revolucionado al blues como muy pocos? Hablar de Robert Johnson es hablar de uno de los arquitectos principales de este estilo de música y representa un punto clave en la historia del mismo.
No solo se convirtió en un guitarrista altamente influyente, sino que su estilo de canto ha sido alabado por muchas figuras importantes de la escena, siendo Eric Clapton uno de los más significativos en ese aspecto.
No se puede comprender el blues sin comprender a Robert Johnson.
Muddy Waters
Otro guitarrista que fue conocido por su sonido estridente y contundente, hay que siempre reconocer la importancia y la influencia de Muddy Waters en el Chicago blues no puede ser desestimada; es uno de los guitarristas más talentosos y capaces que surgieron y ganaron popularidad a mediados de los cincuenta y a través de toda la década de los sesenta.
También fue una figura esencial en el crecimiento del blues en el Reino Unido tras mudarse allá en 1958, lo que es algo que pocos guitarristas norteamericanos pueden presumir. Eso es algo que vale la pena mencionar ya que el blues tuvo más relevancia en los Estados Unidos, así que la presencia de Muddy Waters en este cambio en la tendencia es algo que fue muy importante y que derivó en la expansión del blues como un movimiento cultural bastante significativo.
Muddy Waters es una pieza esencial para comprender el blues en una etapa en la que todavía se estaba desarrollando y que contribuyó de una manera clave para que este género creciera, se desarrollara y contribuiría para influenciar a una demográfica muy amplia.
Howlin’ Wolf
Había muy poco que Howlin’ Wolf no hizo en su trayectoria como músico y tuvo una influencia muy importante como vocalista, guitarrista e incluso tocando con la harmónica.
El blues se caracterizó en sus primeros años como un género crudo, agresivo y con mucha intensidad, teniendo en Howlin’ Wolf uno de los músicos más importantes y representativos de ese género, llegando a convertirse en sinónimo de lo que significaría el blues y el tipo de público al que iba a gustar con el paso de los años.
No solo tenía una presencia físicamente impresionante, midiendo casi dos metros y pesando más de cien kilos, sino también que su estilo vocal agresivo y de tono grueso, complementado con un estilo musical estridente y poderoso, lo convirtieron en uno de los músicos más importantes de toda la escena del Chicago blues.
Buddy Guy
Hay muy pocos músicos que pueden presumir de entretener al público de la manera en que lo hizo Buddy Guy, complementando su notable y muy bien hecho estilo de blues con unas actuaciones en vivo increíbles, en donde incluso llegó a tocar su guitarra con baquetas de baterista y muchas otras idiosincrasias similares.
La realidad del negocio de la música es que no solamente se trata de la calidad y del éxito comercial, sino también del impacto que generan las actuaciones de los músicos y esto es algo que es bastante particular con Buddy Guy, quien siempre daba algunas de las mejores actuaciones que se han atestiguado en el mundo del blues y eso es algo que se ha vuelto parte de ello.
Guy fue encasillado en el movimiento del Chicago blues, pero fue capaz de expandirse más allá de eso y su estilo musical supo abarcar una gran diversidad de vertientes, lo que ha hecho que perdure con mucha más notoriedad con el paso de los años.
Rory Callagher
Si bien es cierto que Rory Gallagher ha desarrollado una trayectoria tocando con múltiples instrumentos, pero sus esfuerzos como guitarrista lo han posicionado como uno de los seis cuerdas más importantes e influyentes de toda la historia del blues, con un cierto toque de Rock que lo ha hecho sobresalir mucho.
Pocos músicos británicos han llegado a tener el grado de preponderancia e influencia en el blues como Rory Gallagher, convirtiéndose en una referencia absoluta para una infinidad de guitarristas que han procedido a influenciar al género y muchos otros.
Su carrera ha sido extensa y muy completa, abarcando diferentes vertientes y con un estilo bastante peculiar. Su faceta como multinstrumentista ha sido muy importante para convertirse en un músico con sensibilidades artísticas bastante peculiares.
Chuck Berry
Chuck Berry es uno de los padres del blues y del Rock and Roll en su faceta más clásica, contribuyendo no solo a elevar a ambos géneros en su faceta artística, sino también teniendo un impacto social inconmensurable cuando el racismo en Estados Unidos estaba en su apogeo.
Hay pocos músicos que hayan tenido un impacto cultural como Chuck Berry, rápidamente convirtiéndose en un símbolo esencial de la progresión social en los Estados Unidos y enfrentando las constantes problemáticas raciales que imperaban en el país por esos tiempos, sin mencionar el hecho de que impulsó diversos géneros. Incluso hoy en día, Chuck Berry es un músico que se ha convertido en un símbolo de admiración por parte de muchas personas.
Desde un punto de vista musical, Berry inyectó un cierto ritmo y temática en las letras que nunca se había visto hasta su irrupción en la escena, completamente revolucionando el género y poco a poco volviéndolo más atrevido y vanguardista.
B.B. King
Hay que decirlo sin tapujos: B.B. King no es solo uno de los tres o cuatro guitarristas de blues más importantes de todo el planeta, sino también uno de los músicos más importantes de la cultura occidental en esta forma de arte.
Los solos son un elemento esencial para entender a la gran mayoría de los mejores guitarristas que han surgido en los últimos sesenta años, por lo que al escuchar a B.B. King estamos escuchando a un innovador y a un prócer de ese estilo; un guitarrista cuyos solos melódicos que fluían con un estilo muy peculiar ha trascendido y se ha convertido en una parte clave y sempiterna del blues como tal.
King llegó a participar en múltiples álbumes con varios estilos y se ha convertido en un símbolo para la gran mayoría de los músicos que se han interesado en el blues como en las facetas más clásicas del Rock and Roll.
Eric Clapton
Tal vez el guitarrista definitivo de blues, cuya trayectoria ha sido absolutamente exitosa e influyente desde que apareció con los Yardbirds a mediados de la década de los sesenta.
Eric Clapton es conocido principalmente por abarcar una gran cantidad de estilos, siendo constantemente más variado y ganando la admiración de muchos músicos, sin mencionar una carrera solista que se ha vuelto cada vez más emblemática e impactante en el negocio de la música.
Tiene la distinción de ser el único músico que ha sido elegido tres veces en el Rock and Roll Hall of Fame, producto de múltiples éxitos que ha cosechado con el paso de los años y que se han convertido en una parte esencial del género del blues. Su música centrada en el blues ha llegado a influenciar a una gran variedad de músicos de múltiples géneros.
También hay que decir que hay muy pocos músicos de blues que han llegado a tener muchas etapas influyentes y que hayan sido vastamente significativas con el paso de los años; desde los setenta ya no hay tanta preponderancia comercial, pero Eric Clapton ha logrado asentarse como el referente absoluto del género y ha logrado tener una importancia en el negocio de la música que muy pocos guitarristas de blues pueden presumir.
Si se habla de blues, Eric Clapton es su máximo exponente.