
David Gilmour es un músico, compositor y multi instrumentista conocido por pertenecer a la banda de rock progresivo Pink Floyd, una banda mundialmente conocida en donde pudo ejercer de vocalista, compositor y guitarrista, un lazo que tuvo lugar en 1968 tras la salida de Syd Barret. No solo eso, sino que también ha colaborado como productor en varios lanzamientos exitosos.
Biografía David Gilmour
David Jon Gilmour nació en marzo de 1956 en Cambridge, Inglaterra. Sus padres a pesar de no seguir la corriente musical siempre le animaron a perseguir sus sueños ayudándole en lo que podían. Su padre, Douglas Gilmour, fue un gran amante de la zoología y un catedrático en la prestigiosa Universidad de Cambridge; y su madre, Sylvia, fue editora.
A raíz del incesante interés de David Gilmour por la música, sus padres no le quedaron otra que comprarle su primer disco “Rock Around The Clock” de Bill Halley. Su interés por la música lejos de estabilizarse ha ido incrementando constantemente, parecía como una bola de nieve en una pendiente inclinada. Algunas de sus canciones favoritas en aquel entonces eran: “Heartbreak Hotel” de Elvis Presley y “Bye Bye Love” de Everly Brothers. Esta última, además de motivarle a más no poder, le introdujo en el mundo de la guitarra.
Para poder satisfacer esa hambre de aprender a tocar la guitarra no tuvo otra que pedir una guitarra prestada a uno de sus vecinos que le apasionaba la música, una guitarra que nunca volvió a los manos de su dueño.
A los once años de edad asistió a la Perse School en Cambridge, una etapa digna de olvidar, pues nunca se sintió cómodo en dicho antro. Eso sí, pudo conocer a algunos de sus futuros compañeros en Pink Foyd como el guitarrista Syd Barret y el bajista Roger Waters.
En 1962 comenzó a estudiar lenguas modernas en el Colegio Técnico de Cambridge. Una iniciativa que nunca fue concluida, pero que le sirvió para hablar francés de un modo exageradamente fluido. En dicha etapa también compartió clases con Barret, un amigo con el que, además de estudiar (eso habrá que verlo), aprovechaban para afianzar sus técnicas como guitarristas principiantes.
Inicios Musicales
A finales de 1962 se unió a la banda de blues rock Jockers Wild, una banda con la que grabó un disco y una canción en el estudio de Regent Sound en Londres. Ya en 1965, Gilmour decidió viajar a España y Francia con Barret y otros amigos con el fin de conseguir algo de capital, sin duda un intento poco exitoso de interpretar algunas canciones de los Beatles, pues fueron arrestados en varias ocasiones por no respetar las leyes de dichos países; no solo eso, incluso David fue hospitalizado por un estado de desnutrición debido al gran esfuerzo y poca recompensa, sin mencionar el estilo de vida que llevaban en esa época.
Después de un catastrófico inicio decidió junto con Barret viajar a Paris para cambiar de aires. Un viaje muy bien aprovechado, pues, incluso, pudo arreglárselas momentáneamente para ser el conductor de un diseñador de modas.
En 1967 decidió viajar por Francia junto con Rick Wills y Willie Wilson, miembros de Jockers Wilde. Un trío que no se cansó de hacer pequeñas actuaciones musicales bajo el nombre de Flowers. Una experiencia personal interesante, pero no tanto a nivel musical debido a que varios propietarios de clubes y bares se mostraban reacios a pagarles, pues no les convencía su música. Sin embargo, la guinda del pastel fue el robo del equipo musical, un acto ocasionado por alguna imprudencia colectiva.
En mayo del mismo año, David, cansado ya de su poca fortuna, volvió a su tierra natal en busca de un nuevo equipo musical. Una vez allí se quedó embobado al ver en directo a la banda musical Pink Floyd grabando el sencillo “See Emily Play”. Sin embargo, lo que más le impactó fue cómo Barret ni siquiera pudo reconocerle, acto que no tardó en asociarlo a sus serios problemas mentales.
Pink Floyd
En diciembre del mismo año el batería de Pink Floyd, Nick Mason, ofreció a Gilmour la oportunidad de reemplazar a su amigo y guitarrista Barret, ya que su situación física y metal iban en declive continuo. Una decisión que Gilmour aceptó encantado, una labor menos para un Barret que tan solo podía mostrar cierta brillantez componiendo. Eso sí, en 1968 Syd aceptó irse de la banda, pues incluso se sentía como un lastre para unos compañeros que hicieron todo lo posible para entenderle. Tras la triste marcha de Barret, Gilmour se convirtió en el astro de la banda y en el cantante principal de Pink Floyd.
Tras el rotundo éxito que tuvieron los discos The Dark Side Of The Moon y Wish you Were Here. Waters empezó a gozar de mayor protagonismo en la banda, encargándose de casi todo: cantar, componer; un ejemplo claro de ello son los proyectos de Aninals y The Wall.
La relación entre Gilmour y Waters se empezó a verse comprometida a medida que pasaban los días, alcanzado su punto más álgido durante el rodaje de la película The Wall y durante la grabación del álbum The Final Cut. Una situación insostenible que involucraba ni más ni menos que a los dos pilares fundamentales de Pink Floyd.
Una situación cuyas secuelas no descansaron ni siquiera en 2006, pues ese año Gilmour afirmó que probablemente Pink Floyd nunca volvería a grabar un disco o a realizar una gira, incluso silenció al mundo con unas declaraciones muy punzantes: “Ya es suficiente, tengo 60 años y ya no dispongo de paciencia para semejante labor. Pink Floyd ha sido una parte muy importante en mi vida, sin embargo, me es muchísimo menos complicado trabajar en solitario.
Estilo y trabajo en solitario de David
Gilmour no solo es conocido por su excelente manera de ejecutar el instrumento de la guitarra, sino también es un gran multiinstrumentista destacando, sobre todo, a nivel de teclados, batería, saxofón, bajo y armónica. Si algo destaca de su ingeniosa manera de tocar la guitarra es su capacidad de lograr solos muy emotivos, manejando un equipamiento muy complejo; sin duda, un científico de la guitarra.
Gilmour ha podido grabar en solitario cuatro discos de estudio, todos con presencia en el Top 40 de Estados Unidos. En 1978 pudo posicionar su álbum debut en solitario David Gilmour, una obra musical que consiguió trepar hasta la posición 29. About Face pudo asentarse en la posición 32, On an Island sobresalió llegando a la posición sexta allá por 2006 y Rattle That Lock quiso mayor protagonismo alcanzando la posición quinta en 2015. Además, también contó con dos álbumes en vivo: Live in Gdansk(2008) y Live at Pompeii (2017).
Lejos de contentarse con lo relativo a su carrera en solitario, también pudo desempeñar roles como productor e ingeniero de sonido para grupos y artistas musicales de gran renombre entre los que destacan: Syd Barret, Unicorn,Tom Jones, Eric Clapton, B.B.King…
Allá por 1985 tocó en el sencillo de Bryan Ferry “Is Your Love Strong Enough» para la versión estadounidense de la película Legend. También tocó con el mismo artista en el concierto Live Aid, un encuentro protagonizado por la primera colaboración en grupo entre el tecladista Jon Carin y Guilmour.
Vida personal
El músico se casó por primera vez en 1975 con la modelo estadounidense Ginger. Con ella tuvo cuatro hijos: Alice, Claire, Sarah y Matthew. La pareja, por diferentes motivos, se divorció en 1990.La artista americana y exmodelo hace poco publicó un libro en donde, a modo de recuerdos, deja caer algunos momentos vividos con el guitarrista.
En 1994 el guitarrista volvió a casarse, esta vez, con la escritora y periodista inglesa Polly Sampson. Polly era 16 años más joven que David. Su padre era corresponsal y editor del periódico Morning Star, y su madre, su fuente de inspiración, una escritora de origen chino. Polly en su momento ya era madre de un hijo de 5 años, Charlie, fruto de su anterior matrimonio con el dramaturgo Heathcoat Williams. Con la misma escritora, David tuvo un hijo, Joe, y dos hijas, Gabriel y Romani.
El guitarrista, al igual que sus padres, es un fanático a muerte del equipo inglés de primera división FC Arsenal. A nivel político Guilmour siempre ha sido de izquierda, y a nivel religioso, se considera ateo.
Fuera de lo musical es un gran amante de la aviación; es más, es un experimentado piloto. Una actividad que siempre ha adorado y ha supuesto, en múltiples casos, una fuente de inspiración brutal. No solo eso, sino que, de pequeño, le encantaba ver las estrellas y mirar hacia el horizonte, sobre todo cuando atravesaba por una mala racha. Un amor que se incrementó a medida que sus arcas lo hacían. De allí que haya fundado su propia compañía aérea, Intrepid Aviation, que acabó vendiendo.
Junto con su familia, David Gilmour, vive en una granja cerca de Wisborough Green.
De acuerdo con el Sunday Times Rich List 2016, el patrimonio del músico se estima en aproximadamente 100 millones de libras.