Medina Azahara devuelve la vida a Triana, el mítico tiro Sevillano
El mejor grupo de rock andaluz vuelve a los escenarios este 2023 para dar voz a las grandes canciones de Triana con su nuevo álbum de estudio “Legó El Día”. ¿A qué esperas para comprar tus entradas para los conciertos de Medina Azahara?
Manuel Martínez (voz), Paco Ventura (guitarra) y Manuel Ibañez (teclados), Nacho Santiago (batería) y Juanjo Cobajo (bajo y coros) seguran que “Entrar en el corazón de Triana, buscar en las entrañas de sus pensamientos, viajar por cada nota musical…¡Cada letra y melodía de voz! Sentir la sensación de poder volar con ellos, asistir en pensamiento a cada composición, soñar cómo pudieron componer tanta belleza… Sencillamente es algo que no se puede explicar con palabras. Sólo se hace con el corazón. ¡Queremos que su música y su legado siga vivo!
Entradas para los conciertos de Medina Azahara
Dia 3 de Febrero de 2023 a las 21:00 en Palacio de Congresos de Cáceres, Caceres
COMPRAR ENTRADAS
Dia 4 de Febrero de 2023 a las 21:00 en Palacio de Congresos Manuel Rojas, Badajoz
COMPRAR ENTRADAS
Dia 17 de Marzo a las 20:30 en el Teatro Carrión, Valladolid.
COMPRAR ENTRADAS
Dia 19 de Marzo a las 20:00h en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona, Tarragona.
COMPRAR ENTRADAS
Medina Azahara un poco de historia
Medina Azahara (Córdoba, 1979) es una de las bandas por excelencia del rock andaluz. Su estilo hard rock melódico ha sentado cátedra en la historia de la música española con una extensa discografía.
Una tarde en casa de Pablo Rabadán, el grupo de Manuel Martínez y el anfitrión se presentaron como Mezquita. “¿Cómo os vais a llamar? Mezquita. ¡Cómo Mezquita, si Mezquita somos nosotros!”, comentó el conjunto que ya se denominaba como el afamado monumento. Martínez y compañía se vieron obligados a elegir otro nombre, Medina Azahara. La banda estuvo formada en sus inicios por los teclados de Pablo Rabadán, el bajo de Manuel S. Molina, la batería de José A. Molina, la guitarra de Miguel Galán y, por supuesto, la voz del indiscutible líder del conjunto, Manuel Martínez. Comenzaron su actividad en 1979 cuando CBS les editó su primer disco, Medina Azahara. Un álbum de rock sinfónico que recordaba a otras bandas como Deep Purple, Rainbow o Triana, que fue la que más les influyó. El éxito les llegó pronto, ya que con su sencillo “Paseando por la mezquita” consiguieron una magnífica crítica popular. En los años 1981 y 1982 publicaron otros dos LP, La esquina del viento y Andalucía. Preámbulo del declive que iba a experimentar el rock andaluz en contraposición con la música que se escuchaba en el resto del país. “Los años 1984 y 1985 fueron bastante grises para nosotros. La fuerza la tenía la Movida Madrileña, el rock andaluz pasó a segundo plano. Pero no paramos”, confiesa el vocalista.
No, no pararon. Mantuvieron su actividad a través de giras y en 1986 publicaron Caravana española, un disco autofinanciado. A este trabajo le siguieron muchos más. En Al-Hakim (1989), Sin tiempo (1992), Dónde está la luz (1993), Árabe (1995), Tánger (1998), Tierra De Libertad (2001) y Las Puertas del Cielo (2014), entre otros. Un bagaje casi inabarcable. Un referente para muchas generaciones. A lo largo de los años han ido consiguiendo un prestigio fuera de todo duda. Fruto de esto es la medalla al Mérito de las Bellas Artes, que le fue concedida a un grupo de rock andaluz por primera vez en la historia de España.
Medina Azahara tiene una trayectoria en el mundo de la música que comprende más de tres décadas. Es historia viva del rock y por el momento no tiene intención de parar. 19 álbumes de estudio y muchas horas sobre los escenarios. “Habrá un momento en que lo deje, pero quiero retrasarlo lo más posible. Vivo los conciertos con más ganas, porque ya me queda menos para irme”, concluye Martínez.