La Gira La Lucha por la Vida 2023 llega pisando fuerte
Dos noticias espectaculares por parte de la banda. En primer lugar, se celebraba su 40º aniversario. La segunda noticia fue el lanzamiento de su nuevo disco La Lucha por la Vida. Siguiendo con su tradición de deslumbrar al público, en esta gira ofrecen una puesta en escena fascinante y un paso por sus mayores éxitos, los mismos que les consiguieron un disco de diamante honorífico y un documental llamado Mi Vida entre las Hormigas. Si algo podemos predecir antes de sus sorprendentes actuaciones es que las entradas para Ilegales se agotan con una velocidad pasmosa.
Conciertos de los Ilegales días y lugares
Ilegales en Gijón – Gira La Lucha por la Vida – sábado 25 de febrero 2023 COMPRAR ENTRADAS
Ilegales en San Vicente del Raspeig, Alicante– Gira La Lucha por la Vida – sábado 18 de marzo 2023 COMPRAR ENTRADAS
Ilegales en Vitoria-Gasteiz
– Gira La Lucha por la Vida – sábado 25 de marzo 2023 COMPRAR ENTRADAS
Ilegales en Pamplona
– Gira La Lucha por la Vida – viernes 14 de abril 2023 COMPRAR ENTRADAS
Ilegales en L`Hospitalet de Llobregat – Gira La Lucha por la Vida – sábado 29 de abril 2023
COMPRAR ENTRADAS
Ilegales un poco de historia
Ilegales (Gijón, España, 1982) es un grupo legendario del rock español. Una banda que es mucho más que un referente para generaciones posteriores. Una de las agrupaciones más malas que han existido, y no por su calidad musical, si no por su personalidad gamberra.
Escribir sobre ellos es hacerlo sobre Jorge ‘Ilegal’ Martínez, el indiscutible líder de este proyecto musical. Uno de los mejores guitarristas españoles –amante de tal instrumento hasta el punto de coleccionar una gran variedad de modelos– y vocalista del conjunto más ilegal de la música en España. El grupo se funda en 1977 en Gijón, Asturias, por el citado Jorge, su hermano Juan Carlos y David Alonso, bajo el nombre de Los Metálicos.
Posteriormente el hermano del vocalista abandona la agrupación, entra como bajista Íñigo Ayestarán y se rebautizan como Ilegales. En 1981 empiezan a sonar tras ganar un concurso de rock, el Villa de Oviedo. Gracias a este hecho colaboran en un disco colectivo y en 1982 editan su primer trabajo discográfico, Ilegales. Con ese álbum, el grupo se recorre España con unos directos más que convincentes. La energía y la insolencia de sus salvajes conciertos les catapultan hacia un público fiel que les lleva en volandas hacia el éxito. Nacieron en plena época de la conocida Movida, pero ellos eran otra cosa. “Ahora se sacraliza mucho lo de la movida y tal. Me parecían una pandilla de mierdecillas. Pero no les di ninguna importancia porque no la tenían”, confiesa Jorge Martínez.
Tardaron muy poco en editar nuevo disco. En 1984 sacan Agotados de esperar el fin y un año más tarde, en 1985, lanzan Todos están muertos. LP tras LP se demostraban las cualidades de Jorge como letrista. Directo y ácido. Sin pelos en la lengua. Se podría decir que fue la época de mayor éxito de Ilegales, que incluso dieron el salto a Sudamérica. Los álbumes se vendían solos y llenaban conciertos sin parar. “Fuimos el mejor grupo que existió en los 80”, asegura Jorge ‘Ilegal’. La imagen de la banda estaba ligada a polémicas entrevistas y actitudes gamberras dentro y fuera de los escenarios. Siguieron haciendo su música no sin producirse cambios entre sus componentes. 1988 fue el año de Chicos pálidos para la máquina, y posteriormente destacan trabajos como Regreso al sexo químicamente puro (1992) o El apóstol de la lujuria (1998), momento en el que se toman un breve descanso. Tiempo después reaparecen para grabar Si la muerte me mira de frente me pongo de lado (2003) y en el 2015, ya como trío –Jorge Martínez, Jaime Belaústegui y Alejandro Espina–, editan La vida es fuego.
Un grupo que ha grabado su nombre con letras de oro en la historia del rock español. Que está por encima de las listas de ventas y de la música más comercial. “Cuando los discos de Ilegales se venden mucho digo, ¡joder! algo tengo que estar haciendo mal. Porque la mayor parte de la gente tiene un gusto bastante malo”, sostiene el líder de la banda.