Coldplay, pop rock alternativo Londinense

Coldplay, pop rock alternativo Londinense

Coldplay

Coldplay es una de esas bandas ya consolidadas en el panorama pop-rock mundial. Quien más y quien menos, todos hemos oído sus canciones, las hemos cantado y bailado. Y en general, reconocemos que Coldplay es sinónimo de buena música y de calidad como artistas.

Para quien no lo sepa, Coldplay es una banda británica que surgió a finales de la década de los 90, pero que continúa activa en la actualidad. Tienen un estilo que se ha clasificado como rock alternativo, rock suave y en algunas ocasiones más pop y experimental. Pero, ¿de dónde surgió esta banda? ¿Quiénes son? En este artículo vamos a destripar a una de las bandas más famosas de este siglo y así los conocerás a fondo.

Coldplay – In My Place

Miembros de Coldplay

Coldplay está compuesta por 5 miembros:

  • Chris Martin: voz principal del grupo, pero también se encarga de la guitarra rítmica, los teclados y la armónica, dependiendo de la canción.
  • Guy Berryman: toca el bajo y el teclado, además realiza las voces secundarias o coros.
  • Jonny Buckland: se encarga de la guitarra principal (la que realiza solos y riffs), también teclados y coros.
  •  Will Champions: es el batería del grupo y encargado de la percusión en general, también sabe tocar la guitarra, el teclado y canta en los coros.

Por último, hay que hablar de Phil Harvey que, aunque no es músico, ha sido reconocido por Coldplay como un quinto miembro. Y no es para menos, pues se trata del director creativo. Fue el primer manager de la banda y de hecho, podría decirse que ha contribuido a su éxito tanto como el resto de músicos.

Coldplay at the Fuji Rock Festival 2011

Historia de Coldplay

Los inicios de Coldplay

En 1996, Chris Martin y Jonny Buckland se conocieron en el University College London. Al darse cuenta de su afinidad en temas musicales, planearon formar una banda, que en ese momento se llamó Pectoralz. A ella se unió otro compañero de clase, Guy Berryman, y empezaron a tocar en bares. En ese momento decidieron sumar a la banda a Phil Harvey, pero no como músico, sino como mánager. Finalmente se acabó uniendo a ellos Will Champion para la percusión. Además, adoptaron definitivamente el nombre Coldplay, sugerido por un amigo suyo que lo había usado previamente para su banda.

En 1998 sacaron un EP llamado Safety EP, que fue mayormente distribuido entre compañías discográficas, y así lograron firmar un contrato con una compañía indie Fierce Panda, con la que sacaron otro EP: Brothers and Sisters EP. Una vez que los miembros acabaron la universidad en 1999, fimaron otro contrato más importante con la discográfica Parlophone, que implicaba grabar 5 álbumes.

En esta época, sus canciones empezaban a llegar al público y así vinieron los conciertos y tours. Esto retrasó un poco la grabación de su álbum debut oficial, Parachutes, que finalmente vio la luz en el 2000. El single “Shivers” les colocó en la lista de los Top 40 y en junio de ese año comenzaron su primer tour como cabezas de cartel, incluyendo el importante festival de Glastonbury. Algo más adelante, el sencillo “Yellow” llegó a colocarse en el Top5, lo que les hizo ganar mucha más popularidad. Aunque el disco no fue un boom instantáneo, sí que se estuvo vendiendo muy bien, lo que les ganó un doble disco de platino y varios reconocimientos.

 Salto a la fama

Coldplay empezó a trabajar en su segundo álbum en 2001. De él destacaron los sencillos “Clocks”, “In my place” y sobre todo “The Scientist”, una de sus baladas más conocidas. Posteriormente y para promocionar el álbum realizaron una gira que duró más de un año, por todos los continentes y muchísimo trabajo en la puesta en escena. En este momento, su éxito fue tan alto que los lectores de la revista Rolling Stone les votaron como mejor banda del año.

Coldplay – Clocks

El siguiente álbum, X&Y, logró convertirse en el más vendido en 2005, destacando los sencillos “Fix You” y “Talk”, mientras que en los siguientes años continuaron recibiendo buenas críticas. Su cuarto álbum de estudio se lanzó en 2007, Viva la vida or Death and All his friends. El sencillo llamado “Viva la vida” tuvo una repercusión increíble y logró hacer a Coldplay visible para todas aquellas personas que no lo conocían de antes, sonando continuamente en radios de todo el mundo. Martin dijo que en este álbum querían diferenciarse de los anteriores, y lo consiguieron, ya que se aprecian cambios en el estilo e influencias.

Coldplay en la actualidad

Posteriormente a este momento álgido, continuaron las giras mundiales y su fama siguió aumentando, llegando a consagrarse como uno de los grupos referentes del pop-rock mundial, y siguiendo la estela de otras bandas míticas como U2. Los discos posteriores fueron Mylo Xyloto, Ghost Stories y A Hand Full of Dreams, visto por la banda como una suerte de finalización.

Ahora mismo, Coldplay está inmerso en un proyecto alternativo surgido muy recientemente (noviembre de 2018) llamado Los Unidades, que consiste en una nueva banda bajo el sello Parlophone y que de momento ha lanzado una canción que tiene por título “E-Lo”. ¿Qué sorpresas nos deparará?

Coldplay – Viva La Vida (Live In São Paulo)

Anécdotas de Coldplay

Durante sus más de 20 años de vida, la banda Coldplay han sido protagonistas de una serie de interesantes anécdotas.

¿Sabías que Will Champion, el percusionista, entró en la banda sin saber tocar la batería? Le gustaba mucho la música y sabía tocar la guitarra, el bajo, el piano y el tin whistle, pero no la percusión. Tuvo que aprender a tocar la batería sin ninguna experiencia al entrar en Coldplay, pero no le costó mucho esfuerzo.

Otra anécdota tiene que ver con la canción “Yellow”. En entrevistas han revelado que esa palabra es comodín, que significa que se pone para que encaje con la música con intención de cambiarla por algo que se les ocurriera más adelante para dotar a la canción de un sentido más profundo. Pero nunca se les ocurrió nada mejor, y la mítica canción se quedó así, tratando de un color que les había venido a la cabeza al ver una guía de teléfonos.

¿Habéis visto el videoclip de “The Scientist“? Para rodarlo, Chris Martin tuvo que aprender a cantar la canción al revés. Tardó un mes en conseguir que su voz fuera al compás con la grabación de la canción, pero si habéis visto el videoclip, el resultado es espectacular.

Coldplay decidió comprar una panadería en el norte de Londres, que posteriormente se convertiría en su estudio y punto de encuentro. Es decir, la reconvirtieron por completo para que les sirviera para la música. ¡Pocos grupos podrán decir que han ensayado en una antigua panadería!

Por último, es interesante hablar del funcionamiento de la banda. Después de una serie de peleas en su primer año de vida, los miembros de la banda decidieron que esta funcionaría como una democracia. Esto quiere decir que tomarían las decisiones conjuntamente y que se repartirían las ganancias entre todos. Además, en un gesto muy muy reponsable y diferenciándose de otras estrellas del rock de la época, decidieron que directamente despedirían a todo el que usara drogas duras. Esto nos muestra que Coldplay quiere ofrecer buena música por encima de todo, y han sido capaces de hablar y llegar a acuerdos para no romper la banda. ¡Pocos grupos podrán jactarse de tener tan buena relación entre ellos!

Coldplay – The Scientist

Reconocimientos de Coldplay

A nivel internacional, Coldplay acumulan más de 80 millones de ventas. En total, han recibido 117 premios de un total de 228 nominaciones a lo largo de si historia. De ellas, podemos destacar que han ganado el premio a Mejor Grupo Británico 3 veces en los Brit Awards. También han conseguido 7 premios Grammy (incluyendo premios como Mejor Interpretación, Mejor Álbum o Grabación del Año).

También han recibido 8 premios MTV, y otros muchos reconocimientos que han premiado tanto su música, como sus grabaciones de videoclips, tanto a ellos como banda y como artistas. De hecho, sus premios y nominaciones son tantas que es casi imposible listarlas todas. ¡Y todas merecidas! No cabe duda de que seguirán ganando reconocimientos en los años próximos.

Viendo su discografía, su carrera y su actitud ante la vida, queda claro que Coldplay son una gran banda que sigue dando mucho que hablar, y que seguirán regalando al mundo su música en el futuro, ya sea ellos solos o con sus proyectos paralelos. No dudes en seguirlos de cerca porque son sinónimo de buena música y buen hacer y disfrutarás con su calidad.

Total
31
Shares
Previous Post
Discografía de David Bowie

DISCOGRAFÍA DE DAVID BOWIE

Next Post
DISCOGRAFÍA PINK FLOYD

DISCOGRAFÍA DE PINK FLOYD

Related Posts