
Charlie Watts un genio y líder en la sombra
Cuando alguien menciona a la grandísima banda de los Rolling Stones poca gente se acuerda del gran baterista Charlie Watts, a pesar de su innegable importancia y presencia tanto interna como externa. Lo que muchas personas desconocen es que si Rolling Stones nunca hubiese contado con el genio de la batería Charlie, nada hubiera sido igual. Es más, la banda se consolidó en el año 1963, curiosamente el mismo año en el que Charlie Watts se unió oficialmente a la banda.
Todo el mundo aprecia el carácter provocativo y energético de Jagger, a la par que ama la admirable habilidad que tiene Keith Richard con la guitarra, eso sí, solo las personas que poseen una decente cultura y sabiduría musical sabrían apreciar lo gigante que es Charlie.
Watts es un batería con mucho carácter, es más, en múltiples ocasiones los integrantes de la banda han afirmado rotundamente la tranquilidad y madurez con la que la que tomaba las decisiones más relevantes. Es la típica persona que habla poco, pero que, en cuanto lo hace, los demás no tienen más remedio que asentar con la cabeza.
Charlie Watts según la propia biografía de Keith Richards es alguien que nunca debería faltar en una banda exitosa mundialmente, pues es aquella persona razonable y seria que se guía por la lógica, podríamos decir que es aquel ente justo que tiene que lidiar con las locuras y arrogancias de los otros integrantes de la banda.
Su capacidad de mantener los leones en la jaula es realmente admirable, jamás deja que alguien le humille o le deje mal, pues, a pesar de ser una persona callada y aparentemente tímida, tiene un carácter muy fuerte. El propio Keith Richards mencionó literalmente en una entrevista que para cabrear a Charlie Watts hay que tocarle muchísimo los huevos.
Para visualizar la magnitud de la peculiaridad de su carácter Richards contó que en una gira Jagger se encontraba muy colocado y llamó reiteradas veces a la puerta de Charlie chillando en voz alta:¿Dónde está mi baterista?, a lo que Charlie respondió de un modo bastante curioso. Este se afeitó, se lavó los dientes, se puso un traje y unos zapatos elegantes, abrió la puerta, le dio una bofetada muy fuerte y le dijo que él no era el baterista de nadie, sino que, al contrario, que el mismísimo Mick Jagger era su maldito cantante.
También, en otra ocasión, mencionó que él era los Rolling Stones y que, a día de hoy, ni Jagger ni Keith se han atrevido a desmentirlo.
Uno de los mejores bateristas de rock
No es ninguna burrada afirmar que el éxito de la banda se forjó, por un lado, sobre las increíbles y talentosas percusiones del baterista en paralelo con su admirable personalidad.
Sus éxitos con los Rolling Stones son más que evidentes, de allí que a pesar de su exitoso paso por el rock su corazón palpita al escuchar la música Jazz. A raíz de ello se unió a la banda boogie-woogie Rocket 88 a finales de los años70 ya conformado por Ian Stewart y Dick Morrissey ,además de otros músicos de R&B , rock y jazz. En la década de los 80 realizo múltiples giros con grandes nombres del mundo musical como Courtney Pine, Jack Bruce, Evan Parker…
Destacan sin duda el álbum “Warm And Tender” lanzado en 1993 y que incluyó al cantante y vocalista Bernand Fowler y el álbum “Long Ago And Far Away” de 1996.
En 2009 empezó a realizar unos conciertos en los que participaba un gran amigo de su infancia Dave Green junto con otros increíbles pianistas como Ben Waters o Axel Zwingenberger que formaban parte del grupo The ABC&D of Boogie Woogie.
Cabe recalcar que en 2006 Watts fue elegido como miembro del Salón de la Fama de la prestigiosa revista Modern Drummer compartiendo asiento con otros bateristas de mucho calibre en el rock y el jazz como Ringo Starr o Steve Gadd.
En 2016 ocupó el asiento número 12 en la lista de los 100 mejores bateristas según la revista Rolling Stone. No solo eso, sino que, según varios críticos musicales Charlie es el mejor batería de rock de toda la historia; cabe insistir que, entre los críticos que lo afirman, algunos gozan de mucho prestigio en el ámbito musical.
Diferencia entre Charlie Watts y el espíritu de los Rolling Stones
A pesar de vivir la ilustre época del rock and roll siempre ha sido una persona atípica dentro de lo que se considera como la estética o el modo de vivir dentro del rock.
Charlie ha sido siempre un hombre honesto, aseado, cauto y siempre luciendo ropa de marca, zapatos recién estrenados y actitud caballeresca. Es más, incluso en la época más loca del rock solía llevar el pelo arreglado o, por lo menos, cortado de un modo simétrico, contrariamente al resto de sus compañeros.
A Charlie Watts nunca le habían atraído los excesos, los derroches y las juergas nocturnas. A raíz de esto se recuerda, en más de una ocasión, cómo el evitaba esas noches mágicas que apestaban a drogas y prostitución. El baterista siempre prefería estar tranquilo y disfrutar de unas buenas vistas que emborracharse hasta desmayarse en una sala llena de mujeres.
Es cierto que Charlie tuvo algunos problemas con las drogas y el alcohol en algunos momentos de su vida, sin embargo, para él, no eran una forma de divertirse, sino una manera de engañar el estrés y la ansiedad vivida en esa época dorada en donde tenía que lidiar con toda clase de problemas tanto familiares, como derivados del impacto que tenía sus hazañas artísticas. De allí que, en ningún momento, hemos visto a Charlie presumir del consumo de dichas sustancias, ni tampoco verse involucrado en temas de ese índole.
Además, siempre ha sido alguien fiel a su mujer y a su familia. Con esto no decimos que Charlie sea del año de la pera, sino, simplemente, alguien que tiene los pies en el suelo y conoce a la perfección lo que más anhela en la vida más que intentar ser una hoja libre movida por el viento como se autodescribía el propio Jagger. Encima es alguien que nunca se ha dejado influir por las opiniones de terceras personas.
Vida Personal de Charlie Watts
Watts conoció a su actual mujer Shirley Ann Shepherd en la universidad y, tras varios años de novios, se casaron en octubre de 1964 cuando apenas era conocido. En marzo del año 1968 tuvieron a su única hija Serafina.
Su madurez mental en comparación con sus compañeros de Rolling Stones hizo que tuviera una vida más tranquila y sin tantos altibajos. La etapa más ajetreada de Watts fue cuando tenía algunos problemas con el consumo de alcohol y que por poco interfieren en su matrimonio y estabilidad personal. Hay que recordar que Watts era siempre una persona sencilla y conformista, de modo que las giras y las continuas exposiciones fueron algo que cambió su vida y alteró, en parte, su tranquilidad. De allí que tuvo que lidiar con ello y crear un equilibrio que no afectara a ninguna de las facetas de su vida.
Por eso menciona que, en 1983, no se reconocía a si mismo y fue hasta 1986 cuando consiguió aquel equilibrio, como consecuencia de ello dejó de lado el consumo de sustancias alucinógenas y estimulantes.
Si por algo destaca Charlie es por su excelente y refinado vestuario, de allí que no es ninguna burrada que fuera nombrado como uno de los hombres mejor vestidos del mundo por el periódico británico The Daily Telegraph , o el ser incluido en el Salón de la fama de los mejor vestidos.
En la actualidad vemos a un Charlie tranquilo y feliz viviendo en una aldea rural donde disfruta cuidando a unos esbeltos caballos y disfrutando de la música jazz en paz y armonía.
Interés de Charlie por el Jazz
Para Whatts el rock siempre ha sido un pasatiempo muy lucrativo, es más ,si volvemos a los inicios, Charlie aceptó unirse a la banda solo cuando Jagger le aseguró que cobraría más que en la agencia de publicidad en donde trabajaba, pues el corazón del baterista siempre estuvo ligado a la música Jazz. Curiosamente hasta en los conciertos del rock solía coger las baquetas como un jazzman y nunca como un batería de rock and roll.
No fue hasta el año 80 cuando emprendió su camino para convertirse en lo siempre había soñado, un baterista de jazz. Empezó a grabar en pequeños grupos de jazz, con escaso público, pero en aumento constate hasta conseguir una banda con 32 instrumentos a la que él llamó Charlie Watts Orchestra. Aunque en materia de Jazz, los grandes éxitos que tuvo los consiguió con la banda The ABC&D of Boogie Woogie.
A pesar de que la mayoría de éxitos y reconocimientos se asocian a Charlie como baterista de rock and roll, para Watts el Jazz siempre ha sido su pasión, pues siempre ha sido aquello que le llenaba de alegría y satisfacción o, en palabras del gran batería: “El rock siempre ha sido una molesta manera de pasar el tiempo”.