Biografía de Bob Dylan, el poeta del Rock

Biografía de Bob Dylan, el poeta del Rock

Vida, historia y discografía de Bob Dylan el poeta del rock y la voz de toda una generación, el hombre que marcó la diferencia en la forma de hacer rock.

Conoce detalles de la vida del hombre que siempre se resistió a ser una super estrella y se reveló contra los estándares de lo que significaba hacer música progresista.

Se le llamó la voz de toda una generación muy a su pesar, sin embargo era totalmente justificado, él permitió que saliera a flote política y personalmente hablando, lo que nadie se atrevía a decir.

Biografía

Robert Allen Zimmerman nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minesota, USA, de familias judías que emigraron a Norteamérica.

Sus padres fueron Abram Zimmerman y Beatrice Stone, vivieron en Duluth hasta que Robert tenía seis años y su padre enfermó de poliomielitis, entonces se mudaron al pueblo de su madre Hibbing, lugar que lo vio crecer.

Desde niño le gustó la música, cantar y actuar presentaciones para sus padres, a medida que fue creciendo sus intereses también lo hicieron y aprendió a tocar el piano y luego la guitarra de forma totalmente intuitiva.

Escuchaba la radio con gran devoción, especialmente estaciones de blues, country y rock and roll, sus principales influencias fueron Hank Williams, Muddy Waters, Howli Wolf, Chuck BerryElvis Presley, Buddy Holly, entre otros.

Pero especialmente le gustaba Little Richard, era su artista favorito, cuando era adolescente comenzó a imitar sus pasos y se peinaba igual que él.

Bob Dylan – Like a Rolling Stone

Primeras bandas de Bob Dylan

Creo junto con algunos compañeros rockeros sus primeras bandas de R&B y country, como The Golden Chords, pero no tuvieron mayor éxito fuera de su pueblo.

Con tan solo 18 años ya sabía perfectamente a lo que se quería dedicar, la música siempre fue su mejor medio de expresión y así lo anotó en su anuario en 1959 como principal ambición: “Unirme a Little Richard”, pero hizo mucho más que eso.

Ese año se fue a Minneapolis para ingresar a la Universidad de Minnesota, pero la dejó solo un año después porque decidió enfocarse de lleno en la música.

Su cambio de residencia implicó que descubriera su nuevo gusto por el folk, y que en algún momento dijera “La música rock está pasada, el futuro es el folk”.

Bod Dylan y su iniciación en el folk

Conoció a artistas como Odetta y se enamoró del estilo folk, principalmente cuando encontró a su ídolo Woody Guthrie, músico de quien adoptaría gran parte de su estilo.

Todo surgió en el barrio bohemio de Minneapolis, DinkyTown, donde los artistas e intelectuales se reunían en los bares y cafés de la colonia.

Fue en ese tiempo donde Robert decidió cambiarse el nombre por Bob Dylan, su amigo John Bucklen, cuenta que Bob le contó que “estaba leyendo a Dylan Thomas y me impresionó mucho”; a partir de ahí el mundo lo conocería como Bob Dylan.

Se cuentan muchas historias, entre ellas que Dylan quería conocer todo el país y viajó haciendo autostop durante un año, hasta que se enteró de que su ídolo Woody había sido recluido en un hospital psiquiátrico y decidió irlo a visitar.

Bob Dylan comienza a brillar en el mundo del folk

Su acercamiento a Woody le permitió conocer a músicos como Cisco Houston, Dave Van Ronk y Ramblin´Jack Elliott, con quienes comenzó a convivir y destacaba por su carisma y composiciones.

En aquel tiempo lo más común era cantar covers, pero Bob Dylan brilló por sus frescas y atemporales composiciones e incluso le escribió una canción a Woody, la cual le encantó a su ídolo del folk.

En 1961 los críticos de música comenzaron a verlo durante sus actuaciones en el Gerdes Folk City, New York center of music.

Y meses después mientras tocaba la armónica en una grabación de Carolyn Hester para Columbia Records, el productor y cazatalentos John H. Hammond se interesó en él. Para 1962 publicó su primer álbum Bob Dylan con Columbia, época en que conoció a Johnny Cash.

La voz de toda una generación

Bob-Dylan-y-Joan-Baez
Bob-Dylan-y-Joan-Baez

La sociedad estadunidense vivía un completo drama, por una parte la guerra con Vietnam y por otro la lucha de los derechos civiles igualitarios, donde Dylan encontró su primera causa política.

Conoció a Suze Roloto una activista que se convirtió en su novia de 1961 a 1964, en ese momento comenzó a componer canciones inspiradas en la lucha social y el activismo juvenil. En 1962 dio su primera gira por Reino Unido gracias a su tenaz y visionario representante Albert Grossman.

Fue conocido por su segundo álbum The Freewheelin´Bob Dylan en 1963, que contenía canciones de protesta al entorno actual y su indignación, como Blowin´in the Wind, la cual se volvió un gran éxito y fue muy versionada.

Después del concierto anual de 1963 en el Newport Folk Festival, donde cantó a dúo con Joan Baez, cantante y activista, fue conocido como el Chico de oro del folk y se convirtió en la voz de la protesta contemporánea.

Aunque a finales de ese año terminaría hastiado de la izquierda y los medios de comunicación que lo habían encasillado y se alejó del folk con su tercer álbum The Times They Are a-Changin´.

Nueva etapa de Bob Dylan

A mediados de 1964 publicó su cuarto álbum Another Side of Bob Dylan, cuando su novia Suze Roloto se alejó de él, coincidió con su ruptura con el folk y comenzó a escribir canciones más personales y cercanas.

Hacia 1965 Dylan había dejado de ser aquél muchacho de los suburbios y empezó a despegar para convertirse en una estrella del rock, cambió su guitarra acústica por una eléctrica. Y llegó su quinto álbum Bringing It All Back Home.

Sus canciones habían mutado para convertirse en “tridimensionales” como él mismo las llamó, y se inspiró en la literatura beat, especialmente en la de Allen Ginsberg, su amigo.

El nuevo blues eléctrico que estaba haciendo era indescifrable para muchos al igual que su nueva imagen misteriosa siempre con gafas de sol, pero inspiró a bandas como The Beatles. Ese año en el Newport Folk Festival dejó de ser el Chico de oro del folk y sus fans se sintieron traicionados, creyeron que se había vendido.

Luego se le calificó como el creador del folk rock, pero rechazó que existiera ese término, poco después se unió a The Hawks para una improductiva gira internacional.

Fama internacional

Desenfadado, irreverente y cínico, alcanzó la fama internacional con su sexto álbum Highway 61 Revisited, que incluía el sencillo Like a Rolling Stone que alcanzó el segundo lugar en las listas Billboard Hot100 en USA y el cuarto en Reino Unido.

Ese año en noviembre se casó con la exconejita PlayBoy Sara Lownds, con quien tuvo cuatro hijos, fue el año en que más experiencias tuvo con drogas y el exceso de trabajo lo estaba llevando al límite, se dice que componía durante noches enteras sin descansar.

En mayo de 1966 salió su séptimo álbum Blonde on Blonde y en julio de ese año tuvo un accidente casi mortal en su motocicleta que lo mandó al hospital y lo mantuvo mucho tiempo en recuperación; simultáneamente se rehabilitó de su adicción a la heroína y otras drogas, además de sanar su cervical fracturada.

Retiro provisional de Bob Dylan

Durante su recuperación vivió en el pueblo de Woodstock, temporada en que tuvo a sus cuatro hijos, se relajaba y atravesó una etapa muy creativa y divertida con The Band, nombre que adquirieron The Hawks.

En octubre de 1967 grabó su octavo disco John Wesley Harding, con letras judeocristianas, tranquilas y contemplativas y ese mes participó en un concierto en honor  la muerte de su ídolo Woody Guthrie.

Se negó a participar en el mítico concierto de Woodstock en 1969, con todo y que vivía a unas cuadras (aunque luego el concierto cambió de sede).

Su noveno álbum en 1969 fue Nashville Skyline, que incluye el dúo con Johnny Cash Girl from the North Country y fue el cuarto número uno consecutivo de Dylan en Reino Unido.

En junio de 1970 publicó su décimo disco Self Portrait, considerado un álbum muy mediocre, y luego el undécimo New Morning que recibió mejores críticas.

Bob Dylan está de vuelta

Para 1971 encontró una nueva causa social en el asesinato del activista negro George Jackson; ese tiempo también colaboró con varios artistas y realizó una banda sonora.

En 1973 cambió de disquera por Asylum Records, para el lanzamiento de Planet Waves, su primer álbum en el llegar al número uno en la Billboard 200 estadunidense.

Before de Flood es su primer álbum en directo, que registra su primera gira tras ocho años de no pararse en ningún escenario. Tras la gira Dylan se separó de Sara y publicó su decimoquinto álbum Blood on the Tracks.

En 1976 encontró nueva inspiración en el caso el boxeador negro encarcelado por homicidio, Rubin Carter, y publicó su sencillo Hurricane en su siguiente disco Desire. Se divorció de Sara en 1977 y más tarde publicó su álbum Street Legal en 1978, considerado su mejor disco de los 70.

Bob Dylan – Hurricane

Dylan el mesías del rock

Renació como el mesías del rock en la década de 1980 cuando encontró a Jesús y se incorporó a una sociedad cristiana, sí, y aunque no lo creas, el estilo góspel le quedaba muy bien.

El primer álbum góspel fue Slow Train Coming, por el cual ganó el Grammy a la mejor interpretación vocal de rock masculina, por el sencillo Gotta Serve Somebody.

Más tarde en 1981 llegó su álbum Shot of Love, con canciones también cristianas y en 1983 llegó Infidels, Empire Burlesque de 1985 y Down in the Groove de 1988; álbumes que no fueron del todo aclamados por la crítica.

En 1985 Columbia Records publicó el disco recopilatorio Biograph, por sus 25 años de carrera musical, y durante el resto de la década de los 80 participó en diversos conciertos y largometrajes sin embargo su popularidad iba en decadencia.

Contrajo nuevamente matrimonio en 1986, pero esta vez en secreto con la corista Carolyn Dennis, en junio de 1986, con quien tuvo otra hija y se divorció en 1992.

Ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en enero de 1988, año en que también fundó el grupo Traveling Wilburys, junto con George Harrison y otros músicos hasta 1990.

La gira infinita de Bob Dylan

A partir de junio de 1988 se embarcó en el Never Ending Tour, un experimento musical que Dylan emprendió con Tom Petty and the heartbreakers.

Desde 1992 estableció un nuevo formato musical para dar conciertos con la banda liderada por el guitarrista G.E. Smith, en la cual muchos miembros han sido variables. La gira que ha avanzado ininterrumpidamente ha causado todo tipo de opiniones.

De la mano de su nueva banda en 1992 publicó Good as I Been to You, y en 1993 World Gone Wrong, para 1997  lanzó su álbum Time Out of Mind, en 2001 Love and Theft, en 2006 publicó Modern Times, en 2009 Together Through Life y en 2012 Tempest.

La magia de Bob Dylan

La década de los 90 le trajo múltiples reconocimientos y cientos de presentaciones, entre ellos tres Grammys. Francia le otorgo el mayor premio para un artista, tocó para el Papa en el Vaticano y para el presidente en el Clinton Kennedy Center.

En 2016 recibió el Premio Nobel de Literatura “por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadunidense”.

Cientos de artistas reconocidos destacan la gran influencia que recibieron de Dylan, uno de los mayores exponentes de la música del siglo XX.

Y aunque su carrera siempre ha brillado por sus composiciones literarias, también se interesó en la pintura, el dibujo y la locución.

Nunca quiso ser encasillado en un solo estilo, su trayectoria ha sido ecléctica y asombrosa, a veces desconcertante pero siempre ingeniosa.

Así ha sido la vida de Bob Dylan el poeta del rock y la voz de toda una generación. 

Total
182
Shares
Previous Post
Biografía de David Bowie el duque blanco

Biografía de David Bowie el duque blanco

Next Post
Historia del tocadiscos

Historia del tocadiscos

Related Posts