
Biografía de Queen
Queen, biografía de una de las bandas más controvertidas y exitosas de toda la historia, considerada una de las mejores de los años 70 y la mejor banda de los 80.
Un cuarteto destinado a conocerse para crear un sonido único y original, inconfundible, “La Reina” creó su propio sello musical.
Una banda que no sabemos cómo hubiera evolucionado de no ser por la muerte de Freddie Mercury, la voz delos 80. Sin embargo los demás integrantes continuaron aunque no con el mismo impacto en el público.
Origen de Queen
Tuvieron que pasar varios años para que todos los integrantes se conocieran, Freddie Mercury (1946-1991), Brian May (1947), Roger Taylor (1949), John Deacon (1951).
Luego de que la banda Smile encabezada por May y Taylor se desintegrara, fue que decidieron llamar a Freddie en 1970, quien se había mostrado interesado en colaborar con ellos anteriormente, y crearon un trío.
Freddie propuso el nombre de Queen aunque a May no le gustaba tanto, pero finalmente así se nombraron. Y también fue Freddie quien diseñó el emblemático logo de Queen.
Para 1971 después de hacer pruebas con varios bajistas y de haber comenzado a componer algunas canciones, llegó John Deacon y su discreta personalidad encajó perfectamente con el trío.
Algo en lo que todos coincidían, era en hacer un sonido distinto a todo lo que sonaba en ese momento, especialmente Mercury; querían que la gente los identificara de inmediato al escucharlos.
Queen, distintos desde el principio
Lograron diferenciarse del resto de las bandas desde el principio, tenían lo necesario, todos eran muy buenos músicos, Taylor en la batería, May en la guitarra, Deacon en el bajo y Mercury en la voz y el piano, fueron una agrupación increíble.
Mercury estudió artes y diseño en Londres, hecho que marcó su desempeño en los escenarios y los grandes espectáculos que montaron, su gran confianza impregnó la emoción de millones de fans a quienes puso a corear.
La experiencia de haber tocado en bandas previamente por separado, les enseñó que lo mejor era ensayar y componer en vez de salir a tocar a clubes locales.
Dieron su primer concierto en el City Hall de Truro el 27 de junio de 1970 y el 18 de julio ofrecieron su segundo concierto en el Imperial College.
Queen agrupación definitiva
Para 1971, Beacon se unió a Queen, formando la agrupación definitiva, su primer concierto como cuarteto fue el 2 de julio de 1971 en Surrey, después en el Imperial College y posteriormente dieron una gira por Cornualles.
Impresionaron al público desde el inicio, especialmente Freddie, por su peculiar forma de apropiarse como rey del escenario.
No obstante la crítica no los acogió nada bien y las disqueras no se habían interesado todavía por sus demos Liar, Keep Yourself Alive, The Night Comes Down y Jesus.
Primer contrato de Queen
En 1972 Roy Thomas Baker, productor discográfico, los descubrió y de inmediato se interesó en ellos, y les ofreció un contrato para grabar con Trident Wardour Street Studio, a quien representaba.
Desde entonces se convirtió en su productor junto con John Anthony, y Norman Sheffield se convirtió en su manager hasta 1975. En marzo de 1973 firmaron con la disquera EMI, y poco después con la disquera Elektra Records.
Lanzaron su primer álbum Queen, de la mano de EMI Music en julio de 1973, con tendencias claras de heavy metal y rock progresivo y fue muy bien recibido por las críticas, aunque no vendieron muchas copias.
Dieron una gira por Reino Unido a finales del año y fueron teloneros de una de sus bandas favoritas: Mott the Hoople. Esa época comenzar a gozar de una gran popularidad y EMI los promovió históricamente.
Primeros grandes éxitos de Queen
Comenzaron el año 1974 con su sencillo Seven Seas of Rhye, que los colocó en el 10° lugar de las listas británicas durante 10 semanas. En marzo del mismo año salió su segundo álbum de estudio Queen II, que llegó al 5° lugar de las listas británicas durante 30 semanas y les valió su primer disco de oro.
Con este álbum la banda marcó el camino que seguiría posteriormente, en éste comenzaron a aparecer las voces operísticas y sus fans se multiplicaron en EUA. Su estilo al vestir y la forma de apropiarse del escenario y de sus instrumentos en su primera gira como cabezas del cartel comenzaron a dar mayores frutos.
El particular estilo de la banda estuvo a cargo de la diseñadora de modas Zandra Rhodes, ella se encargó de crear los más audaces y provocativos atuendos que Mercury y toda la banda portaban; todos pensaban que la imagen andrógina de Freddie le daba más misterio a la banda.
En octubre de 1974 presentaron sus sencillos Killer Queen y Flick of the Wrist, los cuales conquistaron el 2° lugar de las listas británicas y el 12° de las listas estadunidenses, y merecieron un disco de plata.
Al siguiente mes el grupo lanzó su tercer álbum de estudio, Sheer Heart Attack, con el que consolidaron su fama mundial, con la gira Sheer Heart Attack Tour a finales de ese año.
Queen conquista el mundo
A partir de 1975 la banda comienza dar giras encabezando los carteles alrededor de Estados Unidos y posteriormente por Japón.
Luego de algunas cuestiones legales por disolver su contrato con Trident, en octubre del 75 lanzaron su sencillo Bohemian Rhapsody, una verdadera muestra de genialidad que fue muy bien acogida por los fans y la crítica.
Bohemian Rhapsody se convirtió en 1° en Reino Unido y se mantuvo durante 18 meses en las listas, y fue 9° en EUA.
VEl sencillo forma parte de su cuarto álbum A Night at the Opera, el disco más costoso que se hubiera producido hasta el momento y que ganó un disco de platino y certificación de triple platino.
Éste mezcla diversos géneros como metal, pop, country, folk y rock progresivo; finalizaron el año con la gira A Night at the Opera Tour, alrededor de Inglaterra.
Fama y creatividad de Queen
Para ese entonces la banda ya se había consolidado como una banda original con propuestas nuevas y como pioneros en dar espectáculos íntegros, no solo musicales.
Su quinto álbum fue A Day at the Races, presentado en diciembre de 1976, fue el primer álbum de la banda que ellos produjeron totalmente.
De éste se desprende su exitoso sencillo Somebody to Love, que llegó al 2° lugar en las listas del Reino Unido durante 9 semanas y llegó al 5° lugar en EUA.
Iniciaron 1977 con la gira del A Day at the RacesTour, la cual tuvo una primera parte en EUA y posteriormente en Europa.
Excesos de Queen en los 70 y primera parte de los 80
En sus tiempos libres la banda se divertía a lo grande y sus excesos eran confirmados por los invitados a sus excéntricas fiestas, llenas de excesos de todo tipo.
Existen muchos mitos sobre las fiestas de Queen y todo lo que ahí podía pasar, al respecto los integrantes declararon posteriormente que se divertían como reyes para “aliviar el aburrimiento”.
Una de las ideas que alimentó el rumor de la prensa de que la banda se separaría era que cada uno llegaba por separado en su propio Cadillac. Pero solo se trataba de un gesto de opulencia de parte del grupo; la banda se mantuvo unida gracias a que todos componían, votaban y decidían por igual.
Ellos, al igual que otras bandas, vivieron la era del sexo, drogas y rock and roll, aunque ningunas otras fiestas de rockeros mantienen su fama como las de Queen, tres décadas después.
“Que todos desayunen con champagne” “A la mierda las críticas, guapa, yo llevo el ballet a las masas”. –Freddie Mercury.
Pioneros del arena rock
Las presentaciones de Queen se caracterizaron además de su extravagancia y genialidad en los instrumentos, por la facilidad de Mercury de poner a corear a los asistentes, convirtiéndose en pioneros del arena rock.
En octubre de 1977 lanzaron su sexto álbum News of the World, el cual alcanzó cuatro veces el platino y del cual se desprenden los exitosos sencillos We Will Rock You y We Are the Champions, que pronto se convertirían en himnos y estandartes para múltiples generaciones.
Al mes siguiente comenzó su gira News of the World Tour, por Norteamérica y posteriormente por Europa. Después viajaron a Suiza y Francia para grabar su siguiente álbum, en el que volvió a participar como productor Roy Thomas Baker.
Jazz es duramente criticado
En noviembre de 1978 apareció su nuevo disco Jazz, el cual fue duramente criticado, primero por el contenido sexual e incluso señalando que Queen no tenía la creatividad para hacer jazz. Pese a todo el álbum obtuvo disco de oro en Reino Unido y EUA.
Con sencillos como Fat Bottomed Girls y Bicycle Race, el cual llegó al puesto 11°, pero fue calificado como sexista porque su video mostraba una carrera de mujeres desnudas sobre bicicleta. El Jazz Tour tuvo lugar a finales del año, primero visitaron Estados Unidos, Canadá, y luego Europa y Japón.
Primer número uno en Estados Unidos
Su sencillo Crazy Little Thing Called Love, llegó al 2° lugar en Inglaterra y fue su primero lugar en las listas estadunidenses a mediados de 1979. A finales de 1979 ofrecieron el Crazy Tour.
En coproducción con Reinhold Mack lanzaron su octavo álbum de estudio The Game a mediados de 1980, uno de sus discos más vendidos y ofrecieron el The Game Tour.
Su segundo primer lugar, fue el cuarto sencillo Another One Bites the Dust, del mismo álbum. Pasaron así del hard rock y glam rock a música disco más bailable, perdiendo parte de sus fans, pero ganando otro gran segmento de seguidores.
En 1981 David Bowie aceptó la invitación de la banda para grabar una canción en los estudios de Suiza que Queen había comprado recientemente; y así nació Under Preassure.
Queen fracasa en la disco
Luego de esa gran racha, el grupo se encontró estancado y frustrado, sin saber hacia dónde querían llevar el camino de la banda.
Hot Space es el noveno álbum de estudio de Queen, el disco que peor recibimiento tuvo por parte de los seguidores de la banda, con ritmos de disco y dance pop.
La banda cambió de dirección musical e incluso de estilo al vestir, para ese momento Freddie Mercury cambió su look y adoptó su característico bigote.
Regresan con The Works
Se dieron un año de descanso y regresaron a los escenarios en 1984 con The Works, su décimo álbum de estudio, el cual llegó al 2° puesto en Reino Unido y lugar 23° en EUA.
Su inolvidable video del sencillo I Want to Break Free, donde aparecen vestidos de mujer les devolvió la admiración de fanáticos del rock. En septiembre del mismo año ofrecieron el The Works Tour, donde exploraron y descubrieron a fans de otros países que no habían visitado.
Mejor actuación de Queen
Luego de algún tiempo de no figurar como lo habían hecho en los 70, fueron invitados a participar en el Live Aid, concierto en beneficio de África. Ese concierto los devolvió a la vida y les dio un nuevo impulso para componer.
La actuación de Freddie Mercury y de todos los integrantes en general, fue calificada como la mejor o una de las mejores en toda su carrera artística.
Incluso aunque ellos no encabezaban el cartel y la gente había comprado los boletos antes de que se anunciara su actuación, se llevaron la actuación de la noche, señalado así por otros artistas participantes como Elton John.
A Kind of Magic un nuevo respiro
A Kind of Magic fue su álbum número 11, lanzado en junio de 1986, y alcanzó el primer lugar en el Reino Unido, mientras que en EUA solo llegó al 46° lugar.
En seguida promovieron el Magic Tour y tuvieron el escenario más grande y la plataforma de luces más extensa que el grupo había utilizado en toda su trayectoria. Destacaron sus presentaciones en el estadio de Wembley; éstas fueron las últimas de Queen con Freddie Mercury como frontman.
Últimos años de Queen
En 1987 Freddie Mercury fue diagnosticado con VIH positivo y la banda se encontraba en un descanso, tiempo que Freddie usó para grabar sus materiales como solista.
Los primeros meses de 1989 la banda regresó a los escenarios con su duodécimo álbum The Miracle, el cual alcanzó el 1° lugar y se mantuvo 32 semanas en las listas. Su sencillo más exitoso fue I Want It All, el cual refleja muy bien el sentir de Mercury en esos momentos.
Innuendo, último disco de Queen con Freddie Mercury
Freddie había confesado su enfermedad a sus amigos e integrantes de la banda, y pese a su deteriorada salud quiso seguir adelante. Durante 1990 se llevaron a cabo las grabaciones de Innuendo, su decimotercer álbum y último con Freddie Mercury como vocalista.
Fueron galardonados por su contribución a la música británica en los premios Britt Awards en 1990, donde Brian May dio un muy breve agradecimiento.
Innuendo salió a la luz en febrero de 1991, que fue 1° lugar en Reino Unido y 30° lugar en EUA, de donde se desprenden los melancólicos sencillos The Show Must Go On y These are the Days of our Lives, en el video de este último se puede ver a Mercury debilitado por el SIDA.
Muerte de Freddie Mercury
Luego de una lucha contra el SIDA por casi seis años, Freddie Mercury murió apenas 24 horas después de haber dado a conocer su enfermedad ante los medios.
Falleció el 22 de noviembre de 1991, a los 45 años en Londres, luego de que ya no quiso continuar con los múltiples tratamientos a los que estaba sometido en sus últimos años.
Freddie Mercury recibió un reconocimiento póstumo en los premios Britt Awards de 1992, donde Roger Taylor anunció el concierto tributo a Mercury en abril de 1992, en el estadio de Wembley, donde participaron múltiples amigos artistas del cantante.
Queen sin Freddie Mercury
La banda británica que había pasado a ser nuevamente un trío, siguió su camino en la música y lanzaron un álbum más como Queen: Made in Heaven en 1995. Y su último álbum The Cosmos Rocks, en conjunto con Paul Rodgers en 2008.
En 1997 John Deacon se retiró definitivamente de la música y Queen continuó con Brian May y Roger Taylor. En marzo de 2001 Queen ingresó en el Salón de la Fama del Rock.
¿Te ha gustado la historia de Queen? ¡Compártela!