Blondie
La historia de la música nos ha demostrado la importancia de las bandas, ellas han sido parte fundamental del como vemos estos géneros en la actualidad, incluso muchas han tenido tanto éxito que permanecen dando show en la actualidad a pesar de décadas enteras de trabajo. Blondie, que empezó en 1974, justamente en Estados Unidos, la cuna de estos géneros tan aclamados y destaca como una de las mejores agrupaciones en el Punk rock y New wave, con fanáticos alrededor del mundo que aman su música bajo cualquier premisa.
El comienzo y vertiginoso ascenso de Blondie
Justo en el año 1974 nace en Nueva York, Estados Unidos la banda Blondie, integrada por Gary Valentine, Clem Burke, Debbie Harry, Chris Stein junto con Jimmy Destriti, todos ellos unidos para dar comienzo a la era del New Wave y Punk Rock, siendo los pioneros en ambos en países como Reino Unido o Canadá, donde movían masas con su música. Su primera producción discográfica no tuvo mucho éxito en los medios, pero logró ponerlos a sonar con «X offender» y la canción «In the Flesh», abriendo los caminos para el tercer álbum, que los dio a conocer en el mundo entero.
Por diferencias entre los integrantes de la banda, esta primera corte se separa para 1982, principalmente porque Chris Stein se enferma, pero tras pasar el mal momento, se reúnen en 1997, logrando una exitosa gira y después gravaron un disco llamado «No exit» que saldría en 1998, después de esta actividad no han parado hasta la actualidad, con 4 producciones más y giras por varios continentes.
En 2003 sacan el álbum «Curse of Blondie«, que no obtuvo las mejores críticas porque estuvieron probando nuevos sonidos, además de que no pusieron suficiente interés en toda la promoción. Sin embargo, poco a poco fueron animando a los medios y a los fanáticos, logrando grabar un CD con DVD, que superó las expectativas.
A partir de 2006 se dedicaron casi únicamente a girar por todo el mundo junto a otras bandas como The Cars, Pat Benatar y The Donnas, grabando una canción que tuvo mucho éxito «More Than This». También en ese año tan espectacular para la banda Blondie, ganaron el honor de estar en el Salón de la fama del Rock and Roll, junto a grandes exponentes como Black Sabbath o Miles Davis, siendo una forma de honrar su trayectoria.
En cuanto a sus últimas producciones discográficas, para 2009 empezaron a grabar un CD que sale para 2011, llamado «Panic of Girls», del cual sale su éxito «We three Kings» y les genera ganancias como para seguir con la banda, grabando. Un poco más tarde, en 2014 lanzan Ghosts of Download para conmemorar los 40 años de Blondie como banda, a pesar de tener diferentes integrantes y haber vivido procesos muy difíciles. Pollinator, su última producción sale en 2017 teniendo a estrellas de la talla de Sia, donde casi todas las canciones fueron éxitos para radio, incluso lograron hacer una residencia en Cuba donde ofrecían recitales con músicos de ese país.
Canciones que marcaron
- In The Flesh (relanzamiento del disco Blondie, canción añadida)
- Heart Of Glass, Atomic, Call me, Rapture, One Way or Another (Parallel Lines)
- Denise y I’m always touched by your presence, Dear (Plastic Letters)
- Picture This, I’m Gonna love you too, Hanging on the telephone, Sunday Girl (Parallel Lines)
- Dreaming, Union City Blue y Atomic (Eat to the beat)
- Call me, escrita para la Película American Gigolo y compuesta por Giorgio Moroder con Deborah Harry.
- For your eyes only, propuesta para una de las películas de James Bond, a pesar de no ganar esa oportunidad.