Aerosmith historia una banda de rock

Aerosmith historia una banda de rock

Aerosmith: La historia de la banda de Rock que perdurara por los siglos de los siglos

Hay quienes dicen que si no conocemos cierta banda no podemos hablar sobre música o cierta clase de música. Aunque excluyente, no podemos obviar que en parte tiende a ser cierto, y cuando de Hard-Rock, Pop-Rock y Rock se trata, conocer a Aerosmith es saber de otra grandeza musical de la cual todos hemos oído en la espera de un autobús en la terminal, una película, o una serie basada en décadas anterior o actuales. Ellos están en todos lados.

Aerosmith ha logrado el reconocimiento y el renombre gracias a sus videos musicales icónicos, canciones con letras increíblemente profundas, y por supuesto grandes actuaciones de la mano con la sensualidad y el salvajismo de una actitud liberal que ha conquistado el corazón de miles de fanáticos alrededor del mundo. Por lo que nuestra sección será dedicada a los famosos “Toxic Twins” seas gran conocedor o no, te adentraremos a la historia de una banda tan famosa que serán escuchados por mucho tiempo.

Aerosmith – I Don’t Want to Miss a Thing

El nacimiento de Aerosmith

El nacimiento de la banda como la conocemos inicio a finales de la década de los 60 en la pequeña localidad de Sunappe, en New Hampshire, cuando Steven Tyler (Solista principal) conoció por primera vez a Joe Perry y este último decidió invitarlo para que formara parte de la banda, a quien le faltaba un vocalista. Tyler, quien había publicado dos sencillos con dos bandas diferentes (Chain Reaction y The Strengeurs) en ese momento estaba en la búsqueda de una banda musical que pudiera no solo igualar a las bandas actuales, sino también romper el molde de lo que conocíamos como el Rock actual. Joe, el guitarrista solista de la banda, formaba parte de otra banda musical llamado The Jam Band con el cual tocaba en conjunto con Tom Hamilton (bajista) y Ray Tabano, quien fue guitarrista pero estuvo en un periodo muy breve en la misma.

Steven y Joe estuvieron un tiempo buscando nuevos miembros para cubrir las vacantes de la batería y otra guitarra secundaria. Fue así como atraídos por la nueva estética de la banda se unieron Joe Kramer y Brad Withford respectivamente. Luego de aclaraciones y una que otra discusión se llegó a la conclusión de que la banda necesitaba un cambio radical en el nombre. Fue así que de ser los The Jam Band se volvieron Aerosmith.

Aerosmith comenzó a darse en público en los 70, cuando comenzaron a dedicarse a tocar y a cantar en localidades pequeñas: Discos, escuelas universitarias, bares y uno que otro restaurante. Trataban de hacerse notar y reconocer en cada lugar que fueran solicitados empeñados a lograr el reconocimiento de su gente y su localidad, para luego poder alcanzar el interés de algún productor o discográfica que quisiera promocionarlos hasta que finalmente, después de un concierto auspiciado por la Escuela Superior Nipmuc Regional, llegó a alcanzar la fama en todo Boston, haciendo que Clive Davis se interesara por ellos y les ofreciera un interesante contrato con la disquera de CBS (Columbia Records)

A partir de aquí, se iniciaría una larga y fructífera trayectoria musical, aunque en el principio el camino no fue del todo sencillo.

Aerosmith – Janie’s Got A Gun

El Lanzamiento de Aerosmith y la polémica con la crítica

El 5 de enero del año 1973 Aerosmith pudo grabar y lanzar al mercado su primer Sencillo debut “Aerosmith” después de firmar el contrato con la CBS por 126 mil $. El álbum contaba con una afinada y eficaz mezcla de blues y rock y con ocho canciones en su haber, la mayoría escritas por Tyler con la excepción de “Walkin the dog” quien fue compuesto homónimamente por Rufus Thomas, versionada por Aerosmith y que por consiguiente había recibido buenas críticas. Sin embargo, el álbum no fue lo suficiente para poder posicionarse en los primeros puestos entre los más escuchados y vendidos, aunque no fue el caso de sus sencillos, pues con temas como Dream On, habían logrado obtener un puesto en los más altos en el top 10 de las listas norteamericanas y una gran repetición de parte de las emisoras de radio.

Ambas canciones tienen un estilo fuerte y poderoso, que se ve potenciado por la voz fuerte de Steven Tyler, y que además, tienen un profundo significado en sus canciones. Gracias a ello Aerosmith logra un gran renombre y se alza con un merecido disco de oro después de alcanzar los dos millones de copias vendidas de su primer álbum.

Ante ese éxito arrollador, Aerosmith se dedica al trabajo de su segundo álbum el cual titulan “Get your wings” y es lanzado en el 74, esta vez el álbum tuvo una acogida mucho mayor de lo que tuvo el primer álbum y fueron varias canciones las favoritas de los fanáticos, siendo escuchadas cinco canciones en las radios y las principales en shows en vivo tal como lo es “Same old Song And Dance” “Seasons of wither” y otras.

Get your wings logró convertirse el principal álbum representativo de la banda seguido del tercero, debido a que sus canciones tienen una temática más oscura y personal.

El tercer álbum y el más reconocido “Toys in the Attic” sale en el año del 75, y para este punto Aerosmith ha logrado alcanzar el renombre mundial con giras internacionales y llegando a la altura de grandes bandas como los Rolling Stone, lo que comienza a despertar en ellos un desprecio por la prensa y los medios de comunicación. Las repetitivas comparaciones que hacían entre Tyler y Jagger eran cada vez más seguidas y abusivas, tachándolos de rivales, con la excusa de que ambos se parecían en su estilo musical y de vida. Algunos críticos eran más severos y catalogaban la banda como un clon más flojo y desacorde de las otras bandas existentes, lo que causo una gran indignación a los integrantes de ambas bandas.

A pesar de todo, Aerosmith consiguió demostrar que tanto ellos como sus canciones no eran una copia muy bien disfrazada de los Rolling Stone. El éxito comercial que lograron después de lanzar fue gracias a su carisma e ingenio de Tyler de lograr escribir críticas sociales y burlase de ella por medio de bromas con doble sentido.

Los excesos de Aerosmith

El exceso de drogas era sumamente insostenible para muchos de los integrantes, pero en el caso de Steve Tyler la situación era alarmante. En uno de sus conciertos que tuvieron en una gira norteamericana Tyler sufre un colapso en medio del escenario, haciendo que fuera atendido y trasladado a un hospital donde comprobaron que el desmayo fue producido por el consumo de drogas mezclado con la exigencia y el cansancio en los 80, se mete a rehabilitación pero en un nuevo concierto en el 84 sucede el mismo hecho. Muchos de sus amigos cercanos no le daban más de un año de vida.

Para la grabación de uno de sus singles tuvieron que acudir a una casa abandonada para que pudieran grabar y a su vez desintoxicarse de las drogas, pero fue sumamente inútil. Todos los miembros volvieron a drogarse luego para poder terminar el álbum.

A partir de ese momento las canciones comenzaron a tornarse poco clásicas, menos fuertes y se notaba de parte de Tyler un gran cansancio. La década de los 80 y noventa fue un momento oscuro para ellos, pues tuvieron que separarse en algunas ocasiones para poder recuperarse cada uno por separado. En la actualidad la banda pudo rehabilitarse y continúan hasta el son de hoy, pero las drogas han logrado hacer mella en ellos y ha cobrado en cada uno sus graves consecuencias.

Aerosmith – Amazing

Algunas anécdotas sobre Aerosmith

  • El comienzo: Antes de encontrarse con Joe Perry en la heladería donde este trabajaba, Tyler había conocido a The Jam Band anteriormente dado que juntos habían tocado en un concierto local. Tyler quedo impresionado por la destreza y la fuerza local con el que Perry cantaba y la dedicación que Hamilton ponía, que decidió que con ellos tendría su mejor banda. Al final Tyler encontró a Perry en su otro trabajo y lo demás ya lo sabemos.
  • La existencia de Liv: La vida llena de excesos y los largos caminos habían hecho que Steven Tyler se convirtiera en padre sin el saberlo. Fue cuando una de sus ex amantes llamada Bebe Buell fue a un concierto con su pequeña hija Liv a un concierto, cuando la menor ve tras bambalinas a una niña idéntica a ella, quién resulto ser hija de Steven Tyler con otra mujer. Curiosa y sorprendida le pregunta a su madre ese hecho particular hasta que su madre se pone nerviosa y decide contarle la verdad: Su padre era Tyler y no Tood Rundgern. Ante esto Tyler se muestra reacio a aceptar a Liv, pero después de las pruebas de paternidad comprobadas y al notar el gran parecido que tenía con él fue amor a primera vista. Hoy en día tienen una conexión especial y son la pareja de padre-hija más famosas de todas.
  • “Somos nosotros, idiota”: Una anécdota que raya en lo tonto es sin duda esta: un día, Tyler y Perry van juntos a una fiesta donde beben y consumen drogas. En eso Tyler escucha una canción que le gusta y le dice a Perry que podrían tomar esa canción, versionarla, y ponerle otros estilos y acordes más fuertes. Ante eso se dice que Perry se ríe y le pega mientras le responde “idiota, somos nosotros los que cantamos esa canción”. La canción que sonaba era “You See me Crying”
  • Hey Jude: Se dice que Paul McCartney, miembro de The Beatles era fanático de Aerosmith y que tuvo la suerte de conocer a Steven Tyler en un baño tras bambalinas en un evento en Londres. Cuando Paul se acerca a Saludarlo Tyler le reconoce e inmediatamente se encuentra tan sorprendido y asustado que no pudo medir sus acciones y se voltea a ver al ex de The Beatles con las manos en su miembro. Estaba orinando.
Aerosmith – Dude (Looks Like A Lady)

Colaboraciones y lazos de Aerosmith

A lo largo de su carrera, Aerosmith ha logrado estrechar lazos con importantes cantantes y bandas famosas, y a pesar de lo que puedan decir los medios, entre ellos no existe un ápice de rivalidad. Entre las relaciones que más destaca por ser una de las mejores es la que hay entre The Rolling Stone, a quienes se les ha intentado de pintar como rivales. Tyler afirma que tanto él como Jagger son amigos íntimos que gracias a él ha logrado mejorar en muchos ámbitos de su vida privada y musical.

Otra amistad que tiene la banda es con una cantante latina, nada más y nada menos que la misma Gloria Trevi con quién ha compartido escenario una vez cuando tuvieron una gira en México, siendo una invitada sorpresa por el mismo Tyler. Según los medios, ambos mantienen una buena relación amistosa.

Entre los colaboradores que dieron sus mejores conciertos y canciones junto a Aerosmith la lista es inmensa, pero no podemos dejar de obviar entre ellas la famosa colaboración entre Britney Spears y N`sync con “Walk in this Way” en el Super Bowl del 2001 lo que hizo que muchos cayeran hacia atrás de la sorpresa. Con esa canción RUN MCD versiono esa misma canción con los cortes de Aerosmith, donde además logro obtener un premio al mejor canción de Rap en 1987.

Aerosmith – Hole In My Soul

Las mejores canciones de Aerosmith

Actualmente la banda no se encuentra junta, dado que se han dedicado a proyectos solitarios y de índole personal, pero sus canciones siempre los unirán, así como la amistad y los años de convivencia que han pasado juntos, y estamos seguros de que pronto, los tendremos en los escenarios tocando con su habitual energía y quien sabe, con nuevos proyectos. Nuestra  lista representa un compilado de sus mejores canciones por medio de los años y que han sido escogidas como las más importantes del género.

  • Dream On (1973)
  • I Dont Wanna Miss a Thing (1998)
  • Angel(1987)
  • Crazy (1993)
  • Walkin The Dogs (1973)
  • Love in a Elevator (1989)
  • Livin`on the Edge (1993)
Total
121
Shares
Previous Post
The Cranberries y la historia de Dolores O’Riordan

The Cranberries y la historia de Dolores O’Riordan

Next Post
The Cure, el nacimiento del Rock Gótico

The Cure, el nacimiento del Rock Gótico

Related Posts